• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Registra México “cielo nublado” en primer semestre 2023: Cojuc

Redaccion A21 by Redaccion A21
29 julio, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Registra México “cielo nublado” en primer semestre 2023: Cojuc

La industria aeronáutica en México registró “cielos nublados” durante el primer semestre de 2024, de acuerdo con Fabricio Cojuc, especialista en el sector, quien destacó que el tráfico aéreo aumentó 2.1% interanual, tal y como lo revelaron cifras de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC). 

En una publicación el especialista detalló que dicho incremento supone “una fracción del crecimiento medio que se registra a escala mundial, y un marcado contraste con las impresionantes ganancias interanuales del 15.7% de mediados de 2023 en México”.

Igualmente, el experto señaló que la demanda interna del primer semestre de 2024 continuó su modo de contracción, cayendo 3.6% año contra año (a/a) (-1.1 millones de pasajeros), mientras que la demanda internacional se mostró resiliente, creciendo 8.3% a/a (+2.3 millones de pasajeros)”, destacó Cojuc.

Asimismo agregó que ambas, la demanda nacional y la internacional, representaron cada una el 50% del total de pasajeros al primer semestre del año y que las cifras de julio y agosto, que suelen ser los dos meses más fuertes del año en cuanto a estacionalidad, probablemente mostrarán factores de ocupación récord e impresionantes cifras de RASM (ingreso por milla de asiento disponible, por sus siglas en inglés),  a medida que las tarifas continúen subiendo, “pero la insuficiente capacidad doméstica instalada hará poco para aliviar la contracción que se está experimentando”.

“Si bien las causas fundamentales de la aguda desaceleración de la demanda interna se han discutido en profundidad, francamente no anticipo que la tendencia a la baja muestre un cambio de rumbo sostenido durante al menos otros tres trimestres, pero los cielos más soleados están definitivamente en el horizonte”, concluyó el especialista. 

Tráfico en los grupos aeroportuarios de México

Durante el primer semestre del año, los tres principales grupos aeroportuarios del país (OMA, Asur y GAP) movilizaron más de 65 millones de pasajeros, y fue el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) el que registró el mayor tráfico de pasajeros con más de 31 millones.

De acuerdo con sus reportes de Tráfico de Pasajeros al mes de junio, enviados al público inversionista de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), los 12 aeropuertos mexicanos que conforman GAP tuvieron un incremento de 18% de enero a junio de 2023, comparado con igual periodo del año pasado.

De esta manera, el tráfico de pasajeros pasó de 26 millones 665,300, en el primer semestre de 2022 a 31 millones 469,100 en el mismo periodo de este año.

El número de pasajeros domésticos, en este periodo, fue de 17 millones 507,300, que comparados con los 14 millones 888,300, de enero a junio del año pasado, significó un aumento de 17.6%.En tanto, los pasajeros internacionales reportaron un aumento de 18.6%, al pasar de 11 millones 777 mil a 13 millones 961, 900 en los primeros seis meses de cada año.El Aeropuerto Internacional de Guadalajara fue la terminal aérea de GAP que más tráfico de pasajeros reportó en el primer semestre del año, con 8 millones 639,900, seguida por Tijuana, con 6 millones 463,900 y Los Cabos, con 4 millones 15,200.

Con información de Pablo Chávez.

Tags: AFAC

Noticias Relacionadas

Busca empresa de innovación tecnológica acercamiento con la AFAC

Busca empresa de innovación tecnológica acercamiento con la AFAC

15 octubre, 2025
Publica SICT nuevas bases para asignación de slots en aeropuertos saturados

Publica SICT nuevas bases para asignación de slots en aeropuertos saturados

15 octubre, 2025
Volvemos a la política aérea

Volvemos a la política aérea

14 octubre, 2025
Corrupción e impunidad, principales problemas a solucionar en AFAC

Corrupción e impunidad, principales problemas a solucionar en AFAC

9 octubre, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Obtiene Croatia Airlines el primer Airbus A220 de Air Lease Corporation

Obtiene Croatia Airlines el primer Airbus A220 de Air Lease Corporation

Más Leídas

  • Iniciará en el año 2032 el programa de “desdoblamiento” del AIFA

    Iniciará en el año 2032 el programa de “desdoblamiento” del AIFA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Corrupción e impunidad, principales problemas a solucionar en AFAC

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Delta Airlines y Aeroméxico desafían al Departamento de Transporte

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Retrasa Aeroméxico colocación en bolsa para un mejor momento

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reciben AIFA y Mexicana de Aviación distintivo “Hecho en México”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Del proletariado… Al jet privado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados