• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Se suma Londres Gatwick a red global de centros de hidrógeno de Airbus

Redaccion A21 by Redaccion A21
19 julio, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Se suma Londres Gatwick a red global de centros de hidrógeno de Airbus

Airbus se asoció con London Gatwick, easyJet y Air Products, el mayor proveedor de hidrógeno del mundo, para expandir la capacidad e infraestructura de hidrógeno en el Reino Unido, para impulsar su objetivo de un avión impulsado por hidrógeno para 2035.

La armadora afirmó que establecer la infraestructura adecuada es clave para habilitar el vuelo con hidrógeno, y esta asociación es otro paso hacia la realización de este objetivo en el Reino Unido.

Agregó que bajo el marco de los Centros de Hidrógeno en Aeropuertos de Airbus, el alcance del trabajo cubre el suministro y almacenamiento de hidrógeno líquido en el aeropuerto, el reabastecimiento y manejo en tierra de aviones de hidrógeno, así como la exploración de otras oportunidades a corto plazo para el uso de hidrógeno en London Gatwick.

Dado que los primeros aviones impulsados por hidrógeno se centrarán inicialmente en rutas de corto a mediano alcance, la posición de London Gatwick como el principal centro del Reino Unido para estos servicios, junto con la visión operativa de easyJet como una aerolínea de corto recorrido, lo convierte en el banco de pruebas ideal para la investigación y desarrollo de la infraestructura de apoyo crítica. 

Esta colaboración entre Airbus, London Gatwick, easyJet y Air Products servirá como una poderosa declaración de compromiso para hacer realidad el vuelo impulsado por hidrógeno para 2035.

“Nuestra licencia para operar depende de encontrar mejores maneras de volar. Sabemos que el hidrógeno tiene la versatilidad para ser una excelente fuente de combustible para descarbonizar la industria. Hemos establecido objetivos ambiciosos para volar con hidrógeno para 2035 y esta tecnología necesita estar respaldada por una infraestructura confiable y probada”, afirmó Glenn Llewellyn, vicepresidente del Proyecto ZEROe de Airbus. 

Agregó que compartir conocimientos y mejores prácticas en los aeropuertos será crucial para construir el ecosistema de hidrógeno adecuado en todo el mundo y esperamos trabajar con todos los miembros del consorcio para desarrollar el apoyo para la tecnología y la cadena de suministro de hidrógeno de extremo a extremo que impulsará el vuelo futuro.

“Junto con los Combustibles de Aviación Sostenibles, el hidrógeno destaca por tener un potencial real para ayudarnos a descarbonizar las emisiones de Alcance 3 en el aeropuerto, particularmente para los aviones de corto alcance que dominan las operaciones de London Gatwick. Paralelamente, hemos acelerado nuestros planes y esperamos ser neutros en carbono para las emisiones que controlamos – Alcance 1 y 2 – diez años antes, para 2030”, afirmó Stewart Wingate, director ejecutivo de London Gatwick.

Agregó que aún se tiene un largo camino por recorrer y mucho trabajo por hacer, pero la emocionante asociación es un primer paso importante hacia el logro de las ambiciones de cero emisiones netas.

“El hidrógeno va a desempeñar un papel importante en la descarbonización de la aviación, por lo que debemos sentar las bases ahora para que eso suceda. El centro de Gatwick es otra señal positiva y demuestra la intención de la industria de adaptarse y trabajar juntos para alcanzar el objetivo común de descarbonizar la aviación”, aseveró David Morgan, director de Operaciones de easyJet.

Esta asociación se sumará al trabajo continuo que easyJet y Airbus están realizando con Hydrogen South West, un ecosistema de infraestructura que busca llevar los beneficios del hidrógeno al suroeste de Inglaterra.

Tags: Airbushidrógeno

Noticias Relacionadas

Lanza Europa primer satélite meteorológico MetOp-SG A1 hecho por Airbus

Lanza Europa primer satélite meteorológico MetOp-SG A1 hecho por Airbus

14 agosto, 2025
Equipa easyJet sus A320neo y A321neo con sistema para optimizar rutas y reducir emisiones

Equipa easyJet sus A320neo y A321neo con sistema para optimizar rutas y reducir emisiones

13 agosto, 2025
Contabiliza Airbus 67 entregas durante julio y llega a 373 en lo que va del 2025

Contabiliza Airbus 67 entregas durante julio y llega a 373 en lo que va del 2025

8 agosto, 2025
Recupera Next Level Aviation propiedad total tras liquidar inversión

Recupera Next Level Aviation propiedad total tras liquidar inversión

6 agosto, 2025
Next Post
Impacta falla informática a aerolíneas a nivel mundial

Impacta falla informática a aerolíneas a nivel mundial

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda Departamento de Justicia de EU el retiro de la inmunidad antimonopolio a Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados