• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Refuerzan seguridad en la carga aérea

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
17 julio, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Refuerzan seguridad en la carga aérea

Años atrás, tras los fallidos intentos por parte de terroristas de explotar “carga registrada” en aviones de carga, se despertó la importancia de mantener una estrecha vigilancia en este rubro, expresó Víctor Miranda, director general de Grupo Plentum.

Con 10 años de experiencia, este Grupo, integrado por Plentum Soluciones y Plentum Capacitación, dijo que, el descubrimiento de explosivos que pretendían hacer explotar en dos vuelos de aerolíneas de carga que sobrevolarían Estados Unidos, puso en alerta a la industria de la aviación a nivel mundial y se modificaron y actualizaron las regulaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

En entrevista con A21, realizada durante el pasado Quinto Congreso Internacional de Seguridad Aérea, el directivo explicó que en estas modificaciones se incluyeron los esquemas de cumplimiento, desde las aerolíneas comerciales, hasta los servicios aeroportuarios y complementarios (cadena de suministro).

Lo que se establece, dijo, es que la carga que se transporta por avión vaya segura, igual que cuando se documenta una maleta que va en la panza del avión o el equipaje de mano. Explicó que a través de rayos X y binomios caninos, es como se supervisa el contenido de la carga.

Explicó que la empresa que dirige ha implementado con muchos actores de la industria, a nivel nacional e internacional, el cumplimiento de esta regulación, que básicamente busca establecer sistemas en gestión de seguridad en la aviación civil enfocadas en el talento humano que está en las organizaciones, mitigando que algún malhechor ingrese a ésta.

“Nosotros hemos entrenado a miles de personas en materia de cómo contener un acto de interferencia ilícita, cómo identificar artefactos explosivos, cómo manejar equipos tecnológicos y hemos entrenado a las organizaciones para mejorar sus sistemas de seguridad internos”, dijo Miranda.

 

Interferencias en la última década

 

El director general de Grupo Plentum puntualizó que en los últimos 10 años, las medidas de seguridad en el sector se han incrementado fuertemente y los malhechores se han dado cuenta, por lo que “la amenaza evoluciona”.

“Ya no se meten por el tema del equipaje, del pasaje, de áreas que convencionalmente se usaban, sino que se van moviendo a ciertos lugares, como la carga. ¿Qué se está haciendo para mitigar este riesgo, esta amenaza? Lo que se ha hecho es un análisis de amenazas, calcular su potencialidad e implementar una contramedida para reaccionar antes de que el evento ocurra”, explicó.

Recordó que México es un país muy importante en materia de carga, sobre todo internaciona,l procedente de Oriente, Medio Oriente, Estados Unidos y Europa, por lo que las autoridades de esos países vienen al país a revisar que se cumplan todos los estándares de operaciones de carga.

Mencionó que en América Latina, México es el puntero en materia de seguridad de aviación civil y en algunos casos se está por encima de algunas empresas estadounidenses en este rubro.

“El volumen de las operaciones hace cada vez más compleja la seguridad; con el nearshoring es probable que haya mayor número de operaciones, pero el volumen de amenaza pueda incrementarse, dependiendo del origen del que venga y el destino al que viaje, haciendo un análisis de riesgo se incorporan las medidas”, expresó.

El directivo dijo que hay cinco medidas básicas que son:  personal seguro, filtrado; personal capacitado, instalaciones bien seguras, procedimientos de inspección de alta tecnología y que  la carga ya segura, mantenga su cadena de suministros (trazabilidad).

Mencionó que en el futuro, donde se pondrá mayor atención en la seguridad de la carga, se va a focalizar mucho en paquetería, por el comercio electrónico,  y también la carga a granel.

Finalmente, comentó que Grupo Plentum es una empresa que se dedica a la consultoría, capacitación y certificación en materia de seguridad de la aviación civil.

 

Tags: aviones de cargaOACI

Noticias Relacionadas

Obtiene terminal de Cartagena Certificación de Aeródromo por parte de Aerocivil

Obtiene terminal de Cartagena Certificación de Aeródromo por parte de Aerocivil

20 noviembre, 2025
Alcanzan Estados miembros de la OACI más de 400 acuerdos durante ICAN 2025

Alcanzan Estados miembros de la OACI más de 400 acuerdos durante ICAN 2025

18 noviembre, 2025
Extienden Estados miembros de la CLAC derechos de sexta libertad en América Latina

Extienden Estados miembros de la CLAC derechos de sexta libertad en América Latina

14 noviembre, 2025
Refuerza OACI acciones para localizar aviones en situación de emergencia

Refuerza OACI acciones para localizar aviones en situación de emergencia

13 noviembre, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Pide industria de EU al Congreso mejorar infraestructura de control de tráfico aéreo

Pide industria de EU al Congreso mejorar infraestructura de control de tráfico aéreo

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Ceden aerolíneas mexicanas slots a estadounidenses, anuncia Presidencia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Incorpora Mexicana su cuarto avión Embraer

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados