• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Preocupa a sector aéreo que IA se utilice en actos terroristas

by
9 julio, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Preocupa a sector aéreo que IA se utilice en actos terroristas

Diego Aguilar y Pablo Chávez 

El sector aéreo global teme que nuevas tecnologías, como la Inteligencia Artificial (IA), sean utilizadas para realizar actos terroristas, consideraron expertos en la materia durante el panel “Interferencia Ilícita” que formó parte del V Congreso Internacional de Seguridad Aérea que se llevó a cabo en la Base Aérea Militar #1 en Santa Lucía, Estado de México. 

“La ciberseguridad es un campo nuevo, es un “hoyo negro”, la inteligencia artificial llegó para quedarse y así como se puede usar para cuestiones buenas, se puede usar justamente para lo contrario”, señaló Ricardo Escobedo, Corporate Security Regional Manager de Delta Air Lines. 

El especialista en seguridad comentó que la IA sigue siendo “algo nuevo” y que poco se ha debatido sobre el tema; sin embargo, destacó que foros como este Quinto Congreso ayudan a poner la conversación sobre la mesa y a encontrar soluciones.

Añadió que si bien la seguridad aeroportuaria se ha incrementado gracias a la tecnología, es esta misma la que provoca vulnerabilidades en el sector que las organizaciones e instituciones aéreas del mundo tienen que combatir.

“Es una carrera contra el tiempo. Hay que estar a la vanguardia”, aseguró.

Escobedo mencionó que los ataques terroristas han ocurrido principalmente en Europa o en Estados Unidos, pero que en algunas ocasiones en Latinoamérica se dan casos debido a que las células delictivas “experimentan” y buscan puntos vulnerables en la aviación para extrapolar sus ataques hacia sus objetivos principales en el primer mundo. 

“A través de estos foros y de la promoción, necesitamos seguir caminando todos en la misma dirección”, señaló. 

El experto dijo también que hay que seguir concientizando y capacitando al personal de seguridad para que sepa cómo atender las emergencias y las amenazas, en pro de la seguridad aérea y de los usuarios de los servicios aeroportuarios.

Además, mencionó que las nuevas generaciones no sólo deben estar bien capacitadas y con “un excelente” sentido de adaptación al cambio tecnológico, sino también conscientes del pasado, ya que es ahí donde más se ha aprendido, con base a la experiencia. 

En este sentido, Escobedo explicó que los casos de terrorismo que se han presentado a lo largo de la historia han provocado que las instituciones aprendan el “modus operandi” y así mejorar las prácticas de seguridad con vista al futuro. 

“Es importante tener una buena gestión del cambio. ¿Cómo le pasamos a las nuevas generaciones la experiencia? Se debe desarrollar una cultura de seguridad”, insistió Escobedo. 

Por otro lado, José Maria Peral, Especialista Regional en Seguridad de la Aviación y Facilitación, mencionó que las instituciones también deben velar por la seguridad y por lo que organismos como la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) tienen como objetivo crear y actualizar normas y reglas, para aumentar la seguridad aérea.“Es mediante la legislación o mediante la reglamentación por donde se pueden tomar y obtener una serie de medidas de seguridad”, aseguró Peral.

Tags: Delta Air Linesinteligencia artificial

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

24 noviembre, 2025
Impulsa IA transformaciones clave en aeropuertos, aerolíneas y reservas: OAG

Impulsa IA transformaciones clave en aeropuertos, aerolíneas y reservas: OAG

14 noviembre, 2025
Suspende Tribunal de EU orden del DOT para terminar alianza Aeroméxico-Delta

Suspende Tribunal de EU orden del DOT para terminar alianza Aeroméxico-Delta

14 noviembre, 2025
Debe México regular el uso de la inteligencia artificial en su aviación: OACI

Debe México regular el uso de la inteligencia artificial en su aviación: OACI

7 noviembre, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Presenta ALTA estudio Ecuador Aviation Insight

Presenta ALTA estudio Ecuador Aviation Insight

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y quién evalúa a AFAC en México?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Incorpora Mexicana su cuarto avión Embraer

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados