• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Pide SITA cautela en el uso de credenciales digitales de viaje

Redaccion A21 by Redaccion A21
8 julio, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Pide SITA cautela en el uso de credenciales digitales de viaje

Aunque ya se quiere usar identidades digitales para agilizar los viajes, el sector debe actuar con cautela para cumplir con los requisitos legales de gobiernos, pasajeros y aerolíneas. La solución se encuentra en las credenciales digitales de viaje (DTC) basadas en tecnología de identidad descentralizada y bajo la norma de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) sobre esta tecnología.

De acuerdo con SITA, compañía de soluciones tecnológicas para la industria del transporte aéreo, la implementación adecuada del viaje digital puede abordar problemas importantes en la industria. 

En primer lugar, explicó que se espera que el número de pasajeros supere los 19 mil millones en 2041, lo que obliga a aerolíneas y aeropuertos a optimizar recursos. Además, los viajeros tienen crecientes expectativas de experiencias digitales fluidas sin largas filas en los aeropuertos. Las cuestiones de privacidad y seguridad de los datos, especialmente en torno a la biometría, añaden complejidad y costos.

En tanto, las credenciales digitales de viaje que usan tecnología de identidad descentralizada ofrecen una garantía de identidad que cumple con los requisitos gubernamentales y permite cruzar fronteras internacionales. Estas credenciales permiten a los pasajeros conservar y controlar sus datos en carteras digitales y pueden integrarse rápidamente en los sistemas aeroportuarios actuales para abordar los desafíos del sector.

Las credenciales bien diseñadas también facilitan la integración de nuevos servicios en el viaje del pasajero, como hoteles, alquiler de coches, trenes o cruceros. Esto representa una evolución del viaje digital más allá del aeropuerto, ofreciendo una experiencia más completa y eficiente.

Es importante destacar que no todas las DTC son iguales. La verdadera fuerza de la identidad descentralizada radica en su capacidad para cambiar la manera en que se crea, guarda, protege, comparte y verifica cualquier tipo de información digital. El estándar DTC de la OACI, considerado el “patrón oro” del sector, es fundamental para garantizar esta transformación digital.

En marzo de 2023, SITA y su socio estratégico Indicio desplegaron con éxito el primer DTC del mundo en Aruba, basado en la norma de la OACI. Los pasajeros obtuvieron sus DTC de sus pasaportes y los usaron para obtener aprobación previa para viajar a la isla y cruzar la frontera en segundos con solo mirar a un FacePod de SITA. Este DTC se está integrando en múltiples aerolíneas globales, y Aruba planea usarlo para que los viajeros pasen por inmigración y lleguen a la playa en 30 minutos.

Un DTC auténtico es una identidad digital de grado gubernamental, lo que significa que se deriva de un pasaporte físico auténtico. Permite a los gobiernos aprobar previamente los viajes y automatizar la entrada utilizando datos biométricos verificados, acelerando enormemente el proceso de entrada y liberando recursos en las fronteras. Los pasajeros también se benefician de una autorización previa, lo que reduce el tiempo de espera en el aeropuerto y la ansiedad asociada.

Un DTC real permite a los pasajeros conservar los datos de su pasaporte en una credencial digital segura y compartirlos fácilmente con su consentimiento, eliminando la necesidad de que aerolíneas y aeropuertos almacenen y gestionen datos personales en bases de datos centralizadas. Lo que además es costoso, arriesgado y complicado en términos de cumplimiento de la normativa sobre privacidad de datos.

Con una identidad digital que preserve la privacidad y en la que confíen los gobiernos, se resuelven muchos problemas actuales de los viajes. 

Además, se pueden incorporar funciones adicionales para los pasajeros, como alquiler de coches, taxis, hoteles, pagos y personalización de servicios mediante el consentimiento. El DTC de la OACI representa una de las innovaciones más importantes en la industria de los viajes, modernizando el sector y mejorando la experiencia de los pasajeros.

Tags: Identificación DigitalOACI

Noticias Relacionadas

Impulsa SITA identidad digital y corredores de viaje como el futuro del procesamiento aeroportuario

Impulsa SITA identidad digital y corredores de viaje como el futuro del procesamiento aeroportuario

3 julio, 2025
Enfrenta JetBlue su mayor reto estratégico ante un mercado más exigente: OAG

Enfrenta JetBlue su mayor reto estratégico ante un mercado más exigente: OAG

27 junio, 2025
Refuerza OACI cooperación global durante su visita oficial a Francia

Refuerza OACI cooperación global durante su visita oficial a Francia

27 junio, 2025
Firman Kazajstán y Francia acuerdo en aviación civil

Firman Kazajstán y Francia acuerdo en aviación civil

23 junio, 2025
Next Post
Cesión de tenencia del AIT, con nota neutral para calificación de ASA

Cesión de tenencia del AIT, con nota neutral para calificación de ASA

Ajusta Icelandair rutas ante menor demanda a Islandia

Ajusta Icelandair rutas ante menor demanda a Islandia

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estrategias para el impulso del sector espacial de México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados