• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Pierde Europa conectividad aérea frente a mayor tránsito de pasajeros: ACI Europa

Redaccion A21 by Redaccion A21
3 julio, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Pierde Europa conectividad aérea frente a mayor tránsito de pasajeros: ACI Europa

El Consejo Internacional de Aeropuertos de Europa (ACI Europa) publicó su Informe de Conectividad de la Industria Aeroportuaria 2024: el barómetro definitivo de la conectividad aérea en Europa, el cual se basa en los índices de conectividad desarrollados por SEO Amsterdam Economics, la herramienta más completa para medir y clasificar la conectividad aeroportuaria.

El documento entregado en vísperas del 34º Congreso Anual y Asamblea General de ACI Europa, revela que la conectividad aérea total (conectividad aérea directa + indirecta) en Europa sigue estando un 14% por debajo de los niveles prepandemia (2019). 

Esta es una mejora débil respecto al rendimiento del año pasado (2023 con un -16%), y contrasta marcadamente con los volúmenes de pasajeros, que están al borde de una recuperación total. Esto indica que los consumidores y las comunidades tienen menos opciones y más costosas.

También muestra cómo las tensiones geopolíticas y los cambios estructurales en el mercado de la aviación están alterando los patrones de conectividad y causando variaciones significativas en el rendimiento de los mercados nacionales y de los aeropuertos individuales.

“Este informe demuestra que no se debe dar por sentada la conectividad aérea. Esto es especialmente relevante en un momento en que Europa está redefiniendo su dirección estratégica para los próximos 5 años con un renovado enfoque en la competitividad y la cohesión. Cada aumento del 10% en la conectividad aérea directa genera un aumento del 0.5% en el PIB per cápita, por lo que no hay duda de que la conectividad aérea es una parte esencial de la competitividad y un habilitador clave de la cohesión”, aseveró Olivier Jankovec, director general de ACI Europa.

Explicó que es por ello que los legisladores deben abordar los varios factores que seguirán moldeando la conectividad aérea de Europa, incluyendo la acción climática, el progreso tecnológico y la consolidación de aerolíneas. 

“En particular, en cuanto a la acción climática, no tenemos otra opción que avanzar hacia la descarbonización de la aviación, al mismo tiempo que salvaguardamos los beneficios socioeconómicos de la conectividad aérea. Esto requerirá mayor flexibilidad y medidas de apoyo en la implementación del marco de la Unión Europea (UE) Fit for 55”, agregó.

Mientras que la conectividad aérea total en los mercados de la UE se sitúa en un -13% en comparación con los niveles prepandemia (2019), las tensiones geopolíticas han llevado al mercado no EU+ a tener un rendimiento significativamente inferior, con un -20%.

Esto se debe principalmente a que los aeropuertos ucranianos han perdido toda conectividad aérea, mientras que los de Rusia (-43%) y Bielorrusia (-87%) reportaron caídas dramáticas en su conectividad aérea total. Israel (-42%) también ha sufrido grandes pérdidas debido al conflicto en Gaza.

Dentro del mercado EU+ (Unión Europea y países asociados), solo tres países han recuperado completamente y superado sus niveles de conectividad aérea total prepandemia: Grecia (+22%), Islandia (+7%) y Portugal (+4%). 

En cambio, Finlandia (-37%), Suecia (-31%), Eslovenia (-29%), junto con la República Checa y Austria (ambos en -28%) siguen muy rezagados.

Entre los mercados EU+ más grandes, el mejor rendimiento proviene de España, fuertemente dependiente del turismo (-2%), seguido por el Reino Unido (-12%), Francia (-15%) y Alemania (-24%).

En el mercado no-EU+, los mejores rendimientos en conectividad aérea total son reportados por Albania (+55%), Uzbekistán (+29%) y Turquía (+24%).

Tags: ACIpasajeros

Noticias Relacionadas

Consolidan aeropuertos de América del Sur liderazgo climático: ACI

Consolidan aeropuertos de América del Sur liderazgo climático: ACI

21 noviembre, 2025
Identifica ACI World nuevas expectativas de los pasajeros en aeropuertos para 2026

Identifica ACI World nuevas expectativas de los pasajeros en aeropuertos para 2026

21 noviembre, 2025
Crece 2.5% interanual el tráfico de pasajeros durante septiembre: ALTA

Crece 2.5% interanual el tráfico de pasajeros durante septiembre: ALTA

20 noviembre, 2025
Critica IATA reformas en Europa que imponer costos injustos a los pasajeros

Critica IATA reformas en Europa que imponer costos injustos a los pasajeros

19 noviembre, 2025
Next Post
Completa avión cisterna KC-46A Pegasus misión de vuelo alrededor del mundo

Completa avión cisterna KC-46A Pegasus misión de vuelo alrededor del mundo

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y quién evalúa a AFAC en México?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Incorpora Mexicana su cuarto avión Embraer

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados