• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Deben Universidades impulsar desarrollo de IA en el sector aeroespacial

by
1 julio, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Deben Universidades impulsar desarrollo de IA en el sector aeroespacial

Diego Aguilar y Pablo Chávez

Las universidades, y en específico aquellas dedicadas al sector aéreo, deben impulsar el desarrollo y la investigación en el campo de la Inteligencia Artificial (IA), con el objetivo de implementarla en la industria aeroespacial y así mejorarla, aseguró Luz Elena Narváez, Secretaria de innovación y Planeación Aeroespacial de la Universidad Aeronáutica de Querétaro.

“No podemos estar estancados (la investigación tecnológica), es un proceso en el que tenemos que ir a la velocidad que avanza y nosotros como instituciones educativas, tenemos esa obligación. No hay nadie más que nosotros para estar desarrollando este tipo de situaciones” aseguró Narváez durante el Quinto Congreso Internacional de Seguridad Aérea, que se organizó en la Base Aérea Militar 1 en Santa Lucía.

La experta señaló que la IA tiene entre 50 y 70 años de existir, pero es en la actualidad cuando se ha normalizado y empleado para la vida cotidiana así como para la industria aérea a nivel global. 

En específico, Luz Elena Narváez comentó que los usos más importantes y comunes en el mencionado sector son incrementar el nivel de seguridad dentro del aeronáutica, mitigar los riesgos, incrementar las ganancias de las empresas involucradas, así como mejorar la eficiencia, la demanda, la infraestructura, específicamente para garantizar “un futuro” más sustentable. 

“Todo esto nos va a llevar a la satisfacción final del cliente y en todas estas áreas está lo que hemos hablado durante estos tres maravillosos días de Congreso sobre seguridad”, comentó la especialista. 

Explicó que en el tráfico aéreo también la IA ya está involucrada, especialmente para el análisis de datos y optimización de rutas de vuelo, reducción de tiempo y de congestión de tráfico aéreo, además para la reducción de emisiones de CO2.

“Imagínense la cantidad, la belleza de las posibilidades que existen si sabemos manejar correctamente la inteligencia artificial”, comentó la especialista.

Por este y otros motivos, instó a los estudiantes que acudieron al Congreso a “voltear a ver” a las nuevas tecnologías y buscar soluciones a los problemas que actualmente azotan a la aviación global.

 

Tags: inteligencia artificialUniversidad Aeronáutica en Querétaro

Noticias Relacionadas

Ofrece compañía mexicana propuesta de seguridad con drones

Ofrece compañía mexicana propuesta de seguridad con drones

25 junio, 2025
Apuesta Volaris por IA para eficientar procesos

Apuesta Volaris por IA para eficientar procesos

20 junio, 2025
Revoluciona la inteligencia artificial el desempeño de la industria aérea: OAG

Revoluciona la inteligencia artificial el desempeño de la industria aérea: OAG

12 junio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

9 junio, 2025
Next Post
Cierra Universal Hydrogen por falta de fondos

Cierra Universal Hydrogen por falta de fondos

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados