Pasar al contenido principal
30/06/2024

Reducir pilotos en cabina atenta contra la seguridad de la aviación: ALPA

Redacción A21 / Viernes, 28 Junio 2024 - 01:00
El presidente de ALPA asegura que el plan de Airbus para volar con un solo piloto es un locura; disminuye la protección del transporte aéreo a un nivel inaceptable

En un discurso ante el Club Internacional de Aviación de Washington, el capitán Jason Ambrosi, presidente de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas, Int’l (ALPA), destacó los riesgos de seguridad de operar aviones comerciales sin al menos dos pilotos en la cabina de vuelo, como Airbus está actualmente proponiendo. 

Además de subrayar los peligros de eliminar pilotos de la cabina, Ambrosi también presentó un documento de ALPA que resalta el bien establecido hecho de que los pilotos no pueden ser reemplazados por avances en la tecnología y detalla los beneficios de tener al menos dos pilotos en la cabina.

“Algunos fabricantes y aerolíneas extranjeras están trabajando para diseñar cabinas que reemplacen la característica de seguridad que evitó estos recientes desastres. Planean reemplazar a los pilotos con automatización. Por supuesto, eso es una locura” aseveró Ambrosi. 

“Tengo miles de horas sobre el Atlántico Norte y puedo decirles sin ninguna duda que en medio de la noche en crucero, tener solo un piloto es una degradación significativa de la seguridad. Imaginen una emergencia como un incendio en el motor, un evento de seguridad o la propia incapacidad del único piloto”, agregó.

Eliminar pilotos de la cabina no es algo a lo que solo los pilotos se opongan. En una reciente encuesta encargada por ALPA al público que vuela, el 79% de los encuestados dijo que se sentirían menos seguros volando en aviones operados remotamente, y el 73% dijo que nunca se sentirían cómodos volando sin dos pilotos en la cabina.

“En la práctica, los esquemas de operación con tripulación reducida y un solo piloto, como las llamadas Operaciones Mínimas Extendidas (eMCO) de Airbus, son una apuesta con la seguridad y una apuesta con las vidas de las personas. El propio Airbus reconoce que su plan para operar aviones con un solo piloto es inherentemente defectuoso”, agregó Ambrosi.

Las operaciones con tripulación reducida no solo sufren riesgo para la seguridad también se tiene una mayor carga de trabajo para el piloto restante o la incapacidad del único piloto y se reduce la protección del transporte aéreo comercial a un nivel inaceptable.

Actualmente, la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) ha estado trabajando con el fabricante de aviones europeo Airbus para desarrollar criterios para el desarrollo de varios esquemas de operación con tripulación reducida, como operaciones mínimas extendidas y operaciones de un solo piloto en aviones específicos, con la intención de eliminar las cabinas de vuelo de dos pilotos. 

La prioridad de ALPA es mantener al menos dos pilotos en la cabina para garantizar la seguridad y protección de todas las operaciones de vuelo. Nadie entiende mejor que un piloto que cuando surge un problema en vuelo, son los pilotos quienes son responsables de lograr un resultado seguro.

“Debe señalarse que esta amenaza de reemplazar a los pilotos con automatización no ocurrirá primero en los cielos estadounidenses. Más bien, la EASA está explorando una reglamentación que permitiría a Airbus eliminar a los pilotos de la cabina antes de completar un estudio sobre las implicaciones de seguridad de tal medida. Para prevenir que este riesgo a la seguridad llegue a nuestro país, debemos trabajar juntos con los reguladores de aviación y las partes interesadas para desalentar esto en todo el mundo”, afirmó el capitán.

Facebook comments