• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Hará la AFAC auditorías internas para mantener seguridad operacional

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
28 junio, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Hará la AFAC auditorías internas para mantener seguridad operacional

La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) refuerza todo lo que tiene que ver con auditorías internas, a fin de mantener el sistema y por ende la seguridad operacional; además, en estos momentos no hay riesgo de que la autoridad mexicana pierda la Categoría 1 por parte de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA).

De acuerdo con Víctor Manuel Rosales Siurob, director del programa estatal de Seguridad Operacional de la AFAC no quedó ningún pendiente con la FAA en materia de recategorización.

En entrevista con medios, en el marco del 5to Congreso Internacional de Seguridad Aérea 2024, celebrado en la base aérea de Santa Lucía, el directivo puntualizó que se tiene que mantener el sistema (de gestión de la seguridad operacional) para que no se vuelva a degradar a la autoridad aeronáutica mexicana. 

Respecto a quejas del sector por la falta de personal dedicado a Medicina de Aviación señaló que ahora hay más personal “y se ha demostrado que se están haciendo buenas evaluaciones, hemos tenido mucha participación en el subcomité de Medicina de Aviación y los comentarios de la industria a este subcomité, han sido muy positivos”, dijo.

Confió en que la AFAC cuente con más presupuesto a fin de poder reforzar a la autoridad. Sobre la próxima administración, comentó que seguirán trabajando con lo que dicta la OACI a nivel internacional.

“Hay que seguir cumpliendo, quien esté, hay que seguir cumpliendo y mantener los estándares internacionales para ser un país con una seguridad operacional estable”, puntualizó.

El largo camino de la recategorización 

En el segundo día de actividades del 5to Congreso Internacional de Seguridad Aérea 2024, en el panel denominado “Acciones realizadas por la AFAC para recuperar la Categoría 1 en seguridad aérea”, Rosales Siurob, recordó que la revisión se hizo en dos fases, de manera virtual, donde no se pudo demostrar que México tenía un sistema integral de verificación de la industria.

Durante su participación en el panel, el directivo dijo que, a diferencia de 2010, cuando se recuperó la Categoría 1 en unos meses, en esta ocasión, las demandas eran diferentes, “ya no es nomás de pasar una auditoría, lo que necesitamos es mantener el sistema”.

Por su parte, Leobardo Ávila Bojórquez, director general de la aerolínea del Estado mexicano, Mexicana de Aviación, recordó que cuando se perdió por primera vez la Categoría 1 en julio de 2010, el Gobierno de aquel entonces quedó de cumplir con ciertos compromisos en los próximos 10 años; en el 2020 hubo la siguiente auditoría de la FAA en materia de seguridad operacional pero se dio en momentos muy críticos.

Esa auditoría, dijo, se dio en un momento muy crítico a nivel mundial, en pandemia, por lo que ésta fue virtual y FAA hizo 28 hallazgos que no se solventaron convenientemente, lo que implicó que el país perdiera la Categoría 1 el 25 de mayo de 2021.

Después de un año, añadió, se resolvieron los 28 hallazgos pero en un proceso posterior, antes de que la FAA hiciera una nueva auditoría, se detectaron 39 “no conformidades”  y ahí inicia nuevamente el proceso que al final fue solventado a través de un prograa de seguimiento con la porpia FAA que hacía visitas mensuales para trabajar de manera muy integral con objeto de tener un sistema perfectamente robusto que garantizara la seguridad operacional acorde a los estándares que marca la OACI.

Hoy en día, dice convencido, de lo que se trata es de que no pase el tiempo y se llegue una nueva auditoría sin preparación, sino que el sistema empiece a funcionar perfectamente bien bajo la adopción de todos los parámetros que están en los anexos y manuales de la OACI.

Tags: AFACFAA

Noticias Relacionadas

Busca empresa de innovación tecnológica acercamiento con la AFAC

Busca empresa de innovación tecnológica acercamiento con la AFAC

15 octubre, 2025
Publica SICT nuevas bases para asignación de slots en aeropuertos saturados

Publica SICT nuevas bases para asignación de slots en aeropuertos saturados

15 octubre, 2025
Volvemos a la política aérea

Volvemos a la política aérea

14 octubre, 2025
Busca AVi8 revivir a Pan Am como aerolínea comercial en EU

Busca AVi8 revivir a Pan Am como aerolínea comercial en EU

13 octubre, 2025
Next Post
Celebra IATA iniciativa de Ley española para promover la producción de SAF

Celebra IATA iniciativa de Ley española para promover la producción de SAF

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Iniciará en el año 2032 el programa de “desdoblamiento” del AIFA

    Iniciará en el año 2032 el programa de “desdoblamiento” del AIFA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Corrupción e impunidad, principales problemas a solucionar en AFAC

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Delta Airlines y Aeroméxico desafían al Departamento de Transporte

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Retrasa Aeroméxico colocación en bolsa para un mejor momento

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reciben AIFA y Mexicana de Aviación distintivo “Hecho en México”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Del proletariado… Al jet privado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados