• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Celebran autoridades el reconocimiento al CIASA Roberto Kokbeh González

Redaccion A21 by Redaccion A21
28 junio, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Celebran autoridades el reconocimiento al CIASA Roberto Kokbeh González

Rogelio Jiménez Pons, subsecretario de Comunicaciones y Transportes; Javier Villazón Salem, director general de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA); y Cristopher Barks, director regional de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), develaron la Placa Nivel Platino al Centro Internacional de Instrucción de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (CIIASA), “Roberto Kobeh González”, que lo reconoce como un Centro de Instrucción de Excelencia del Programa Trainair Plus. 

Cabe recordar que la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) entregó el mes pasado esta máxima distinción al CIIASA, con lo que se reconoce a México por su compromiso con la aviación civil en el mundo.  

En el evento, Villazón Salem, resaltó que a 59 años de la creación de este organismo y 14 años del CIIASA, la develación de esta placa es por su compromiso inquebrantable con la calidad, innovación y la excelencia en sus servicios. 

De esta manera, el CIIASA reafirma así su misión de contribuir con el desarrollo y conectividad integral en el país, mediante la prestación de servicios públicos que brindan satisfacción total a clientes y usuarios del transporte aéreo, destacó.   

Por su parte, Jiménez Pons afirmó que en los últimos años el sector aeronáutico del país estuvo afectado por diversas circunstancias, particularmente por haber descendido a Categoría 2 en materia de seguridad aérea. Indicó que este reconocimiento de la OACI es fundamental porque recupera el espacio y lugar que tiene México en la industria aeronáutica, ya que es uno de los países con mayor intensidad en la actividad aeronáutica. 

“México tiene una nueva visión aeronáutica, por ello, se han corregido varios aspectos con mejores prácticas e innovaciones tecnológicas, lo que genera una base de sustentabilidad para crecer en número y en calidad. Con la excelente labor en ASA y CIIASA entregamos al cierre de esta administración buenas cuentas”, subrayó el subsecretario.

En su oportunidad, Cristopher Barks, dijo que la develación de la Placa no sólo celebra un logro excepcional para CIIASA, sino que destaca el compromiso inquebrantable de México con la formación aeronáutica de calidad y contribuye al fortalecimiento de la seguridad y eficiencia en la aviación en los ámbitos regional y global. 

“Desde su fundación en 2010, el CIIASA se ha destacado por su dedicación a elevar la competencia técnica y el conocimiento del personal aeroportuario y aeronáutico a través de programas educativos actualizados y alineados con las normas más exigentes de la OACI”, recalcó. 

En tanto, el general piloto aviador Miguel Enrique Vallin Osuna, director general de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), destacó que con el reconocimiento a CIIASA queda de manifiesto el profesionalismo, la dedicación, el empeño y, sobre todo, la buena disposición de los directivos e instructores de este centro de adiestramiento y capacitación.   

“El obtener esta distinción debe posicionar a México para que seamos reconocidos en nuestra capacitación, organización, empeño y empuje de proyectar una industria segura”, recalcó.  

Roberto Kobeh González, embajador vitalicio de buena voluntad de la OACI y ex director del CIIASA, aseguró que este galardón al Centro de Instrucción de ASA es resultado de muchos que le anteceden y que sólo se pueden obtener con un Centro de excelencia como este.  

En el evento también estuvo presente el director general de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), Javier Vega Dour.

Tags: ASAOACI

Noticias Relacionadas

Refuerza Asia-Pacífico compromisos seguridad, sostenibilidad e innovación con la OACI

Refuerza Asia-Pacífico compromisos seguridad, sostenibilidad e innovación con la OACI

1 septiembre, 2025
Ratifica ASA factibilidad de cuatro nuevas terminales aéreas regionales

Ratifica ASA factibilidad de cuatro nuevas terminales aéreas regionales

27 agosto, 2025
Bilateral aéreo y T-MEC, agua y aceite

Bilateral aéreo y T-MEC, agua y aceite

26 agosto, 2025
Propone IATA aumentar límite de edad para pilotos comerciales a 67 años

Propone IATA aumentar límite de edad para pilotos comerciales a 67 años

26 agosto, 2025
Next Post
Celebra IATA iniciativa de Ley española para promover la producción de SAF

Celebra IATA iniciativa de Ley española para promover la producción de SAF

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Concluye Tocumen modernización de su terminal de carga

    Concluye Tocumen modernización de su terminal de carga

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AFAC impulsa nueva regulación de horarios en aeropuertos para combatir saturación y demoras

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inaugura Aeropuerto de Tocumen Centro de Enlace Gubernamental

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda JetBlue las políticas del DOT frente a la alianza entre Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Negocia Aeropuertos Mexicanos para conectar Tepic y Puerto Escondido con Europa

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados