• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

La excelencia operacional es clave de la seguridad en la aviación: ALTA

Redaccion A21 by Redaccion A21
24 junio, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La excelencia operacional es clave de la seguridad en la aviación: ALTA

La seguridad y la excelencia operacional son la base que sustenta la aviación y esto se ha hecho evidente en los paneles educativos, presentaciones y sesiones de trabajo durante el ALTA Aviation Safety, Flight Ops & Training Summit, que reunió la semana pasada en Lima a líderes y expertos en seguridad, operaciones y entrenamiento de la aviación.

Crear una cultura de la seguridad en la aviación es esencial, la cual incluye a las personas y a todos quienes hacen parte del ecosistema, compartiendo el compromiso colectivo con las prácticas seguras y la vigilancia continua. 

Aunque la tecnología desempeña un papel fundamental en la gestión de la seguridad, ofreciendo herramientas avanzadas de supervisión, análisis de datos y respuesta a emergencias, expertos explicaron que no sustituye el criterio, la experiencia y la responsabilidad humana.

La aviación comercial alcanzó cero víctimas mortales en las Américas durante 2023, “un logro notable para un sector de la aviación que representa más del 35% del tráfico aéreo mundial” explicó Fabio Rabbani, director regional América del Sur de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Rabbani enfatizó que las últimas previsiones indican que el número de pasajeros podría aumentar de los actuales 4.6 mil millones de pasajeros a 12.4 mil millones en 2050, es decir casi triplicar en los próximos 25 años. 

“Por lo tanto, es crucial que los servicios sigan plenamente disponibles, con los marcos regulatorios actualizados, con una infraestructura capaz de soportar el incremento de movimientos, con personal capacitado y sobre todo con operaciones seguras”, añadió.

Los expertos presentes destacaron que la excelencia operativa es la base sobre la que se sustenta la seguridad. Los logros deben ser celebrados, pero hay que seguir trabajando para mantenerlos, haciendo hincapié en tres retos cruciales: el cambio climático, las infraestructuras necesarias para apoyar el crecimiento del sector de forma segura y eficiente, y la formación de grupos de trabajo colaborativos.

“Tenemos que seguir apoyando a nuestros profesionales para garantizar que la aviación sea un éxito continuado. Nuestro objetivo es proteger vidas y promover un sistema mundial seguro y sostenible, que conecte el mundo en beneficio de todas las naciones y personas. La gestión de la seguridad no es una actividad aislada de cada organización, sino parte de un sistema integrado, como un motor bien afinado”, detalló Rabbani.

La tecnología como un valioso apoyo, mejora las capacidades humanas y reduce el riesgo de errores, pero la verdadera seguridad se consigue cuando todos los implicados en la aviación se adhieren a procedimientos estrictos, se comunican eficazmente y mantienen una actitud proactiva hacia la prevención de incidentes. Por tanto, la sinergia entre la cultura de seguridad promovida por las personas y el uso inteligente de la tecnología es lo que realmente refuerza la seguridad aérea.

Donald Castillo, director general de la Dirección General de Aeronáutica Civil de Perú (DGAC), hizo hincapié en que, cuando se habla de aviación, la primera palabra que debe utilizarse es seguridad.

“Creo que todos estamos convencidos de ese concepto, y eso es lo que buscamos. Estamos hablando de conectividad, de transporte de personas, por eso cuando se piensa en aviación, hay que pensar en seguridad, porque este es el medio de transporte más seguro del mundo”, asevero.

Jose Ricardo Botelho, CEO y Director Ejecutivo de ALTA destacó que el reto hacia adelante consiste en mantener los estándares y elevarlos aún más al tiempo que introducimos nuevas tecnologías, nuevos procedimientos, incorporamos nuevos equipos que permitirán que este sector esencial crezca al ritmo que la población lo demanda.

“El ALTA Aviation Safety, Flight Ops & Training Summit demostró una vez más la importancia de la colaboración y el intercambio de conocimientos para promover la seguridad y la eficiencia en la aviación. La participación activa de casi 300 profesionales y la profundidad de los debates mantenidos reafirmaron el compromiso con la excelencia”, afirmó el directivo.

La Asociación señaló que al éxito de este evento han contribuido desde los ponentes hasta los patrocinadores y cada uno de los presentes en una completa agenda de trabajo y que junto continuarán avanzando hacia un futuro aún más seguro e innovador para la aviación en América Latina y el Caribe.

Tags: ALTAOACI

Noticias Relacionadas

Informa OACI aumento de accidentes aéreos en 2024

Informa OACI aumento de accidentes aéreos en 2024

13 agosto, 2025
Tiene México poco crecimiento de tráfico de pasajeros durante junio: ALTA

Tiene México poco crecimiento de tráfico de pasajeros durante junio: ALTA

11 agosto, 2025
Refuerza OACI cooperación en Asia-Pacífico para seguridad y formación aeronáutica

Refuerza OACI cooperación en Asia-Pacífico para seguridad y formación aeronáutica

11 agosto, 2025
Pide administración Trump renombrar programa de igualdad en aviación de OACI

Pide administración Trump renombrar programa de igualdad en aviación de OACI

7 agosto, 2025
Next Post
Cerrará planta Leonardo en Italia temporalmente por problemas con Boeing

Cerrará planta Leonardo en Italia temporalmente por problemas con Boeing

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Alertan riesgo de colapso del AICM por lluvias sin mantenimiento adecuado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados