• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Es Lima anfitriona de Cumbre de Seguridad, Operaciones de Vuelo y Entrenamiento de ALTA

Redaccion A21 by Redaccion A21
18 junio, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Es Lima anfitriona de Cumbre de Seguridad, Operaciones de Vuelo y Entrenamiento de ALTA

El año 2023 ha quedado registrado como el más seguro de la historia de la aviación civil. En América Latina y el Caribe se registraron cero víctimas mortales en la aviación comercial y, a escala global, el riesgo de fatalidad disminuyó significativamente, pasando de 0.11 en 2022 a 0.03 en 2023, reflejando una notable mejora en comparación con el promedio de los últimos cinco años.

Estos datos confirman que la aviación civil es el medio de transporte más seguro, gracias a que toda la industria mantiene la seguridad como su valor principal. Este compromiso se refleja en la evaluación continua de las operaciones, la adopción de tecnologías más eficientes y efectivas y el entrenamiento integral del personal tanto en tierra como en el aire. Además, en el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre operadores, que colaboran fuertemente en este aspecto, que es fundamental para mantener los cielos seguros.

José Ricardo Botelho, director ejecutivo y CEO de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), enfatiza que estas estadísticas son resultado de un esfuerzo conjunto de toda la industria.

“El nivel de seguridad alcanzado por la aviación equivale a que una persona tendría que viajar en avión todos los días durante 103,239 años para experimentar un accidente fatal. Este sólido progreso es producto de una cultura de seguridad robusta que se enfoca en la mejora progresiva”.

En este contexto, Lima, Perú, se convierte en el corazón de la discusión y el intercambio de experiencias que impulsarán aún más la seguridad y la excelencia operativa en la aviación de la región latinoamericana y caribeña. 

Del 18 al 20 de junio de 2024, la Cumbre de Seguridad, Operaciones de Vuelo y Entrenamiento de ALTA reunirá a líderes y expertos de la industria en una serie de paneles educativos, presentaciones y sesiones de trabajo para continuar elevando los estándares de seguridad, operaciones y entrenamiento de tripulaciones en la región.

A partir de este 2024, la cumbre adopta un nuevo formato que incorpora el exitoso Pilot Training Connect como parte integral de la conferencia, debido a la acogida que tuvo su primera edición celebrada en septiembre de 2023 en Panamá, marcando un hito en la formación de tripulaciones en la región de América Latina y el Caribe.

“Los resultados positivos en materia de seguridad operacional sólo se construyen con el sostén de una cultura sólida, que abarca la capacitación, la adopción tecnológica y la excelencia operacional. Por ello, este año el evento se robustece incorporando en la discusión a todos los expertos en estos temas, para compartir experiencias y buscar soluciones en conjunto que sigan manteniendo nuestros cielos seguros, de eso se trata esta cumbre que celebraremos en Lima, en un espacio especialmente oportuno, ya que juntos -industria y autoridades- compartimos la misión de ofrecer a la población seguridad y respuesta efectiva”, explicó Botelho.

De manera que, la ALTA Aviation Safety, Flight Ops & Training Summit 2024 reunirá a profesionales de Seguridad, Operaciones de Vuelo y Formación de Pilotos, representantes de compañías aéreas, fabricantes de aeronaves, autoridades de aviación civil, aeropuertos, organizaciones de control del tráfico aéreo, escuelas de vuelo y otros actores clave de la industria. La convergencia de estos expertos garantiza discusiones profundas y significativas sobre temas cruciales en el ámbito de la seguridad operacional y el entrenamiento de pilotos.

Una variada agenda

Un punto destacado de la agenda será la participación de Pedro Algorta, uno de los 16 sobrevivientes del trágico accidente aéreo en los Andes en 1972. Su experiencia viviendo 72 días en condiciones extremas ha moldeado su visión sobre el liderazgo, el trabajo en equipo y la resiliencia en situaciones adversas. Algorta compartirá lecciones valiosas sobre la supervivencia y la recuperación, inspirando a los asistentes con su relato de superación.

De igual manera, la cumbre presenta una variedad de sesiones que abordan temas cruciales para la industria aérea, desde la cultura de seguridad hasta los desafíos en la implementación de nuevas tecnologías y prácticas operativas. 

Destacados ponentes como Don Enrique Rosende, VP de Safety, Security & HSE de LATAM Airlines Group, y Robert L. Sumwalt, director ejecutivo del Boeing Center for Aviation and Aerospace Safety en la Universidad Aeronáutica de Embry-Riddle, compartirán sus experiencias y conocimientos.

La agenda académica también incluye paneles que explorarán las operaciones de vehículos eléctricos de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) y los desafíos específicos en la región latinoamericana y caribeña.

Además, se dedicarán sesiones específicas a cuestiones críticas como los factores humanos en la aviación, incluyendo la salud mental de los pilotos y la fatiga, así como el uso cada vez más extendido de dispositivos de entrenamiento de vuelo y las mejores prácticas en seguridad aérea. 

También se abordarán temas de vanguardia, como la implementación regional de programas de capacitación basada en evidencia (EBT) y el entrenamiento y evaluación basados en competencias (CBTA), que están transformando la manera en que se entrenan a los pilotos y se evalúan sus competencias. Se espera un intercambio enriquecedor entre los participantes y una reflexión profunda sobre el futuro de la industria con más de 60 panelistas.

La Cumbre de Seguridad, Operaciones de Vuelo y Entrenamiento de ALTA de este año promete ser un evento imperdible para todos los actores de la industria aérea. Con un programa diverso y relevante, así como la participación de destacados expertos.

Tags: ALTALima

Noticias Relacionadas

Mi Experiencia en el ALTA Aviation Safety, Flight Ops & Training Summit 2025

Mi Experiencia en el ALTA Aviation Safety, Flight Ops & Training Summit 2025

16 junio, 2025
Destaca ALTA una reducción del 72% en accidentes aéreos en América Latina y el Caribe

Destaca ALTA una reducción del 72% en accidentes aéreos en América Latina y el Caribe

12 junio, 2025
Inaugura Aeropuerto Jorge Chávez su nueva terminal tras 12 horas de cierre operativo

Inaugura Aeropuerto Jorge Chávez su nueva terminal tras 12 horas de cierre operativo

3 junio, 2025
Abordará sector aéreo latinoamericano desafíos de suministro en la ALTA CCMA & MRO 2025

Abordará sector aéreo latinoamericano desafíos de suministro en la ALTA CCMA & MRO 2025

19 mayo, 2025
Next Post
Afirma RwandAir que Qatar Airways está cerca de adquirir una participación

Afirma RwandAir que Qatar Airways está cerca de adquirir una participación

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Zapatero a tus zapatos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Busca GATM nuevas terminales para consolidar expansión

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Enlistan los 10 aviones de combate más rápidos en 2023

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados