• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Operadores privados: fundamentales para garantizar la seguridad aérea

Diego Aguilar by Diego Aguilar
10 junio, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Operadores privados: fundamentales para garantizar la seguridad aérea

Los Operadores Aéreos son un elemento fundamental para garantizar la seguridad aérea, ya que, con independencia de los sistemas de gestión de seguridad que implementan los gobiernos, lo privados están obligados a cumplir con todas las Normas Oficiales Mexicanas (NOM), así como con las leyes de aviación nacionales e internacionales que rigen su actividad.

“Esto implica mantener altos estándares de responsabilidad y cumplimiento, con el objetivo primordial de garantizar la seguridad y protección de las aeronaves, pasajeros, instalaciones, tripulación y equipaje”, aseguró Ricardo Bucio, especialista en aviación comercial, quien destacó la relevancia del V Congreso Internacional sobre Seguridad Aérea, el cual se llevará a cabo los próximos 26, 27 y 28 de junio del presente año en la Base Aérea Militar I, en Santa Lucía, Estado de México.

El General P.A. César Tapia Jiménez, presidente del Comité Organizador del Congreso, explicó que éste está organizado con un modelo en el que la Fuerza Aérea Mexicana se aproxima al tema de seguridad operacional desde distintos enfoques.

“El modelo está diseñado con tres ejes: el primero es el eje internacional, que baja con todas las ideas de organización y regulaciones que existen en Naciones Unidas y la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI). El segundo eje es la parte regional y nacional donde los diferentes gobiernos se encargan de organizar sus programas nacionales de seguridad aérea y cómo se integran con los programas de seguridad de los que están obligados, es decir, los permisionarios y los usuarios de la aviación”, detalló en su momento.

En este sentido, Bucio, quien tiene más de 20 años de experiencia en la Industria Aérea, donde ha fungido como ⁠especialista en Inteligencia de Negocios y ⁠colaborador de nuevos desarrollos para la Aviación Comercial,  explicó el papel que los operadores aéreos juegan en el tema de la seguridad, al constituirse como uno de los ejes fundamentales en materia de Seguridad Operacional, ya que desempeñan garantizan la operación segura y confiable de las aeronaves, así como la protección de las personas y bienes involucrados en el transporte aéreo.

Personal calificado

Bucio, quien es también experto en Negociaciones Internacionales y ha trabajado en ese terreno para diversas aerolíneas y generado nuevos servicios tecnológicos para la Aviación Comercial, detalló que “la seguridad en tierra es un aspecto crucial para los Operadores Aéreos. Para garantizarla, se requiere contar con personal altamente calificado y tecnología de punta. La implementación de estas medidas tiene como objetivo prevenir y evitar cualquier acto ilícito que pueda representar una amenaza para las aeronaves o las personas que se encuentran en las instalaciones aeroportuarias”.

Precisamente por ello, es fundamental que estas organizaciones o empresas, incluso personas físicas, asuman la responsabilidad de la operación y explotación de aeronaves, sean propietarias o poseedoras de las mismas.

En ese sentido, es importante involucrarlos en esta Conferencia de Seguridad Aérea ya que ahí debe escucharse el punto de vista de todos los involucrados en este tema.

“(Su) actividad se enmarca dentro de las regulaciones establecidas por la Ley de Aviación Civil y en el contexto mexicano, los Operadores Aéreos obtienen un permiso emitido por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para ofrecer servicios de transporte aéreo, tanto a nivel nacional como internacional y estos servicios pueden ser de carácter privado o regular”, dijo.

En resumen, los Operadores Aéreos desempeñan un papel fundamental en el sector de la aviación, al garantizar la operación segura y confiable de las aeronaves, así como la protección de las personas y bienes involucrados en el transporte aéreo, concluyó.

La seguridad: un estilo de vida

Durante el desarrollo de las conferencias y paneles en el marco del Congreso de Seguridad Aérea, se tiene prevista la participación de autoridades y miembros de instituciones como la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA), la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), la Asociación Ide Transporte Aéreo Internacional (IATA), de la Agencia Federal de Aviación Civil de México (AFAC), de autoridades militares mexicanas;  así como de técnicos de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), entre otros

El lema del Congreso es: “La Seguridad es un estilo de vida”, y en las mesas de trabajo y conferencias magistrales se abrirán espacios de diálogo con los profesionales de la industria, académicos y con las agencias internacionales que están relacionadas directamente con la seguridad de las operaciones.

El objetivo es conocer a fondo los Sistemas de Gestión de la Seguridad Operacional, tanto de los países como de las aerolíneas y aeropuertos, para comprender la integralidad que deben tener las diversas aristas que confluyen en un solo sistema de seguridad en el país.

Tags: AIFANOM

Noticias Relacionadas

¿Las aerolíneas cargueras están contentas operando en el AIFA?

¿Las aerolíneas cargueras están contentas operando en el AIFA?

25 septiembre, 2025
Recursos asignados al AIFA se usarán para nómina: Isidoro Pastor Román

Recursos asignados al AIFA se usarán para nómina: Isidoro Pastor Román

25 septiembre, 2025
Transporta el AIFA más de 4 millones de pasajeros de enero a agosto

Transporta el AIFA más de 4 millones de pasajeros de enero a agosto

24 septiembre, 2025
Proyectan 744 mdp para AIFA, pese a falta de consolidación

Proyectan 744 mdp para AIFA, pese a falta de consolidación

23 septiembre, 2025
Next Post
Lanza United Airlines su sistema de publicidad personalizada Kinective Media

Lanza United Airlines su sistema de publicidad personalizada Kinective Media

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Solicitan Sindicatos segunda prórroga para la venta del MRO de Mexicana

    Solicitan Sindicatos segunda prórroga para la venta del MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Propone Aeropuerto de Tocumen, Panamá, presupuesto de 386.7 mdd para 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Filtran rumores sobre salida de director de la AFAC; SICT no confirma

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cesa operaciones islandesa PLAY a cuatro años de comenzar a volar

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Jerarquía Normativa en el Sistema Jurídico Mexicano (Parte 1)

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas y no son nuevos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados