• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Registran reducciones significativas de emisiones no-CO2 en vuelo 100% SAF de Airbus

Redaccion A21 by Redaccion A21
7 junio, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Registran reducciones significativas de emisiones no-CO2 en vuelo 100% SAF de Airbus

Airbus informó los resultados del primer estudio en vuelo del mundo sobre el impacto del uso de combustible de aviación 100% sostenible (SAF) en ambos motores de un avión comercial, los cuales muestran una reducción en las partículas de hollín y la formación de cristales de hielo en las estelas en comparación con el uso de combustible Jet A-1 convencional.

El estudio del Impacto de las Emisiones y el Clima de Combustibles Alternativos 3 (ECLIF3), en el que colaboraron Airbus, Rolls-Royce, el Centro Aeroespacial Alemán (DLR) y el productor de SAF Neste, midió el impacto del uso de SAF al 100% en las emisiones de ambos motores de un Airbus A350 impulsado por motores Rolls-Royce Trent XWB, seguido por un avión de persecución del DLR.

En comparación con un combustible de referencia Jet A-1, el número de cristales de hielo en las estelas por masa de SAF sin mezclar consumido se redujo en un 56%, lo que podría reducir significativamente el efecto de calentamiento climático de las estelas.

Simulaciones del modelo climático global realizadas por el DLR se utilizaron para estimar el cambio en el balance energético en la atmósfera terrestre, conocido como forzamiento radiativo, por las estelas. 

Se estimó que el impacto de las estelas se redujo en al menos un 26% con el uso de SAF al 100% en comparación con las estelas resultantes del combustible de referencia Jet A-1 utilizado en ECLIF3. 

Estos resultados muestran que el uso de SAF en vuelo podría reducir significativamente el impacto climático de la aviación a corto plazo al reducir los efectos no-CO2, como las estelas, además de reducir las emisiones de CO2 durante el ciclo de vida del SAF.

“Los resultados de los experimentos de vuelo de ECLIF3 muestran cómo el uso de SAF al 100% puede ayudarnos a reducir significativamente el efecto de calentamiento climático de las estelas, además de disminuir la huella de carbono del vuelo, una clara señal de la efectividad del SAF hacia una aviación compatible con el clima”, aseveró Markus Fischer, miembro del Consejo Divisional de Aeronáutica del DLR.

Por su parte, Mark Bentall, jefe del Programa de Investigación y Tecnología de Airbus, afirmó que gracias a los estudios ECLIF, ahora sabemos que el SAF también puede reducir las emisiones de hollín y la formación de partículas de hielo que vemos como estelas. 

“El SAF es ampliamente reconocido como una solución crucial para mitigar el impacto climático del sector de la aviación, tanto a corto como a largo plazo. Los resultados del estudio ECLIF3 confirman un impacto climático significativamente menor al usar SAF al 100% debido a la falta de aromáticos en el SAF de Neste utilizado, y proporcionan datos científicos adicionales para apoyar el uso de SAF en concentraciones más altas que el 50% actualmente aprobado”, dijo Alexander Kueper, vicepresidente del Negocio de Aviación Renovable en Neste.

El equipo de investigación reportó sus hallazgos en la revista Copernicus Atmospheric Chemistry & Physics (ACP) como parte de un proceso científico revisado por pares, y proporciona la primera evidencia in situ del potencial de mitigación del impacto climático al usar SAF puro al 100% en un avión comercial. 

El programa ECLIF3, que también incluye a investigadores del Consejo Nacional de Investigación de Canadá y la Universidad de Manchester, realizó pruebas de emisiones en vuelo y pruebas asociadas en tierra en 2021.

Tags: AirbusNesteSAF

Noticias Relacionadas

Supera Gulfstream los 5.5 millones de km volados usando mezclas de SAF

Supera Gulfstream los 5.5 millones de km volados usando mezclas de SAF

17 octubre, 2025
Ordena Alemania 20 cazas Eurofighter a Airbus

Ordena Alemania 20 cazas Eurofighter a Airbus

16 octubre, 2025
Unifica Airbus su oferta de drones tácticos bajo su división de helicópteros

Unifica Airbus su oferta de drones tácticos bajo su división de helicópteros

15 octubre, 2025
Aumentará Airbus en 7% producción de aviones para lograr su meta de 820 entregas

Aumentará Airbus en 7% producción de aviones para lograr su meta de 820 entregas

14 octubre, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Prevé IATA ingresos récord para la industria aérea en 2024, pese a desafíos

Prevé IATA ingresos récord para la industria aérea en 2024, pese a desafíos

Más Leídas

  • Iniciará en el año 2032 el programa de “desdoblamiento” del AIFA

    Iniciará en el año 2032 el programa de “desdoblamiento” del AIFA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Delta Airlines y Aeroméxico desafían al Departamento de Transporte

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Corrupción e impunidad, principales problemas a solucionar en AFAC

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Retrasa Aeroméxico colocación en bolsa para un mejor momento

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Del proletariado… Al jet privado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reporta AICM un 15% de avance en obras de remodelación

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados