Pasar al contenido principal
23/06/2024

Despega turismo doméstico en México con pagos en línea

Redacción A21 / Viernes, 31 Mayo 2024 - 01:00
Fomentar las transacciones digitales permite a las empresas ofrecer mayor seguridad y mejor experiencia al cliente, lo que mejora la oferta de valor del sector

La industria de viajes y turismo es una de las más relevantes en el país debido a su impacto económico y su capacidad para conectar a las personas con nuevas culturas y lugares. En México el turismo representa el 8.5% del producto interno bruto (PIB) por lo que las nuevas tecnologías, que incluyen el pago en línea son fundamentales para el fomento de este sector, afirmó la consultora y auditora Deloitte.

Y es que a través de esta herramienta se establecen las bases del comercio electrónico, que permite a los negocios generar estrategias digitales que habilitan a los usuarios el comprar vuelos o reservar hoteles para vivir nuevas experiencias, pagando en línea de manera fácil y segura.

Fomentar la innovación para las transacciones digitales permite a las empresas ofrecer mayor seguridad y mejor experiencia al cliente, factores que ayudan a mejorar la oferta de valor del sector, como lo es en el caso del turismo interno; según una encuesta de Deloitte, hay 47% de consumidores planeando viajes dentro del país este año. Las principales motivaciones incluyen descanso y relajación (57%), convivencia en pareja (39%), y visitas a familiares y amigos (27%). 

Para aprovechar estas tendencias, las empresas optan por ofrecer beneficios relevantes para los consumidores, que van desde la flexibilidad de hacer pagos a Meses Sin Intereses para pagos con tarjeta o la generación de programas de lealtad; la acumulación de puntos es un factor preferido por el 75% de los viajeros a nivel mundial.

Recientemente se llevó a cabo una de las principales temporadas de ventas en línea en el año, una oportunidad para sectores relacionados con el turismo, como el de las aerolíneas. Conekta, empresa mexicana líder en soluciones de pagos en línea, reveló datos sobre el comportamiento del consumidor para la venta de boletos de avión hacia destinos nacionales.

En lo que respecta a las aerolíneas, se registraron variaciones en los patrones de gasto. De acuerdo con Conekta, scale up mexicana experta en pagos en línea, al analizar el gasto con tarjetas para este sector, el ticket promedio durante la temporada de ofertas fue de 3,716 pesos mexicanos. 

El análisis de la empresa indica que el 20 de mayo destacó como el día con el mayor valor promedio por boleto, alcanzando los 5,430 pesos Por otro lado, el 21 de mayo fue el día con el mayor número de transacciones en todo el mes, cuando se registró una disminución del 20% en el costo respecto al día anterior.

Durante este período de ventas candentes, las aerolíneas implementaron diversas estrategias comerciales y de marketing para atraer a los clientes. 

“Las tácticas que tienen mayor impacto son los meses sin intereses para pagos con tarjetas, así como el otorgamiento de beneficios en puntos y bonificaciones al realizar las compras”, afirmó Valeria Reyes, Manager de Customer Success de Conekta. 

En relación con la seguridad, “hubo una adecuación de reglas antifraude, realizada con el equipo de riesgo, previo a esta temporalidad, para tener un performance con excelente aceptación, pero manteniendo la tasa de contracargos por debajo del promedio”.

La sensibilidad del consumidor hacia los precios y las variaciones en su comportamiento de compra son factores cruciales para las empresas del sector. Adaptarse ágilmente a estas tendencias ayudará a encontrar mejores oportunidades y mantener una posición competitiva en el mercado.

Facebook comments