• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Debe sociedad ser consciente de uso de drones: AFAC

Diego Aguilar by Diego Aguilar
24 mayo, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Debe sociedad ser consciente de uso de drones: AFAC

Monterrey, Nuevo León.- Autoridades y sociedad deben cooperar para que la regulación de los drones en México y el mundo pueda fluir favorablemente y así mejorar la seguridad aérea, comentó Pablo Carranza, director Ejecutivo de Aviación en la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

Para el directivo, “las prohibiciones están ahí plasmadas en la norma”, sin embargo,  si no hay suficiente vigilancia y no existe coordinación puede que el vuelo de drones continúe representando un “peligro” para la aviación.

“Tenemos que llegar a esa conciencia, de toda la gente que usa un dron y que toda la gente que lo observa también pueda saber ¿Qué se puede? ¿Qué no se puede? y propiamente ser partícipe de esa vigilancia”, comentó el directivo.

“Todo está en función de la capacidad que tengamos de vigilancia y que la industria cumpla con los requerimientos”, añadió.

De acuerdo con cifras presentadas por Carranza, en 2023 se emitieron 163 licencias para operar drones. Al menos 152 fueron para operar drones pequeños y 11 para más grandes.

En 2022 se otorgaron 120, 117 para pequeños y tres para grandes. Mientras que en 2021 fueron 83, 82 para drones pequeños y una para operar drones grandes.

De acuerdo con la AFAC, existen 6636 drones, también denominados como RPAS, regulados al 2023. De dicha cantidad, 1695 son de tamaño “micro” y son utilizados para actividades recreativas. Otros 24 son de tamaño pequeño y son usados para las mismas actividades.

Al menos 675 son de tamaño “micro” y son utilizados en actividades empresariales privadas. Otros 142 son pequeños y 15 grandes, ambos pertenecen a la misma categoría.

En el sector comercial existen 3,666 “micro”, 369 pequeños y 50 grandes.

El directivo dijo también que, según la Association for Unmanned Vehicle Systems International (AUVSI), en los primeros tres años de integración de los drones se crearán más de 70,000 puestos de trabajo sólo en Estados Unidos, con un impacto económico de más de 13,600 millones de dólares.

“Este beneficio crecerá hasta el año 2025, en el que prevemos la creación de más de 100,000 puestos de trabajo y un impacto económico de 82,000 millones de dólares”, afirmó Carranza, quien añadió que esto se puede replicar en México.

“Tenemos en la Ley de Aviación Civil y en el reglamento ya definido cómo está regulada la parte de RPAS a distancia que es como denominan a los drones.. Para ello también tenemos ya publicada la norma 107 que realmente establece en forma general todos los requerimientos para poder aprobar y obtener cualquier autorización por parte de la agencia, para operar en cualquier modalidad.

Por ahí se dice que no hay regulación, esta es la regulación, no podemos especificar muy particularmente alguna actividad si no es siempre de lo general a lo particular y aquí en la norma realmente establece estos requerimientos generales para cualquier actividad y establece claramente cuáles son aquellos puntos para poder ser aprobado”, destacó el directivo.

No obstante, Carranza señaló que hay una cifra que triplica a la de los 6,000 drones regulados, y que ahí está el reto de la AFAC.

 

Tags: AFACDrones

Noticias Relacionadas

Refrenda la AFAC arrendamiento húmedo de Volaris

Refrenda la AFAC arrendamiento húmedo de Volaris

26 noviembre, 2025
Llaman a reconocer el impacto positivo de los drones

Llaman a reconocer el impacto positivo de los drones

24 noviembre, 2025
Profesionalización en el uso de los drones

Profesionalización en el uso de los drones

21 noviembre, 2025
¿Y quién evalúa a AFAC en México?

¿Y quién evalúa a AFAC en México?

20 noviembre, 2025
Next Post
Avanza proyecto Constelación AztechSat a su tercera fase

Avanza proyecto Constelación AztechSat a su tercera fase

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y quién evalúa a AFAC en México?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Concreta ASUR compra de 20 aeropuertos en Brasil, Ecuador, Costa Rica y Curazao

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados