• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Revira AFAC a OACI; “México es líder en seguridad aérea”. Vallín

Diego Aguilar by Diego Aguilar
23 mayo, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Revira AFAC a OACI; “México es líder en seguridad aérea”. Vallín

Monterrey, Nuevo León.- México ha demostrado “una y otra vez” su capacidad para implementar y mantener estándares de seguridad de clase mundial, cuestión que lo convierte en uno de los líderes a nivel global en seguridad aérea, afirmó el General Miguel Enrique Vallín Osuna, Director General de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), durante su discurso de arranque del 37 Congreso: “Amigos de la Aviación”.

Los comentario se dan luego de que, en días recientes, la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) publicó en su página web una “Preocupación de Seguridad Significativa” (SSC, por sus siglas en inglés), aún sin resolverse, la cual fue detectada en la auditoría realizada en febrero y marzo, sobre la verificación de radioayudas para la navegación aérea,  que debería realizar la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), como autoridad aeronáutica mexicana, utilizando para ello sus aviones verificadores.

Al respecto, AFAC y Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM) señalaron que la seguridad aérea nacional cumple con los requisitos internacionales. 

“En México estamos comprometidos a ser líderes en la seguridad con el trabajo coordinado de todos los actores del sector aéreo”, añadió el director. 

De acuerdo con el General Vallin, la seguridad aérea es “una responsabilidad compartida” que exige la colaboración entre la industria aeronáutica y las autoridades gubernamentales. Por ende, señaló que su compromiso común es y será garantizar que toda la actividad aeronáutica sea realizada de manera segura, confiable y eficiente.

“Se debe garantizar la colaboración entre los diferentes coparticipantes y consideramos que es fundamental ya que todos tenemos un papel esencial en este esfuerzo conjunto. La seguridad no es un esfuerzo individual, sino el resultado de un trabajo coordinado y colaborativo”, aseguró Vallin. 

El director General de la AFAC, comentó también que se debe seguir “innovando y adaptando” a los nuevos cambios y desafíos que enfrenta la aviación, especialmente frente al avance tecnológico, ya que éste se desarrolla “rápidamente” y con ello surgen nuevas áreas de oportunidad.

“Es crucial que estemos a la vanguardia de estos desarrollos adoptando las mejores prácticas y tecnologías disponibles para asegurar que nuestra aviación sea una de las más seguras del mundo. Nuestro liderazgo en seguridad va de la mano con la capacidad y profesionalización de nuestro talento humano, por ello debemos seguir fortaleciéndolo de forma continua y asegurando que estemos preparados”, mencionó el director. 

No obstante, el General añadió que la seguridad “no es sólo una cuestión de normatividad y tecnología”, sino también de cultura organizacional. En este sentido, explicó que cada miembro de la comunidad aeronáutica nacional “debe entender” la importancia de su papel y actuar con mayor responsabilidad y compromiso.

“Es destacable la organización de eventos como éste ya que son una oportunidad invaluable para compartir conocimientos, experiencias y mejores prácticas, las cuales nos permitan aprender unos de otros y fortalecer nuestras redes de colaboración. 

“Por lo antes señalado, esta Autoridad de Aviación Civil reitera a todos ustedes su compromiso de trabajar estrechamente para seguir aplicando los más altos estándares de seguridad”, señaló el General. 

El director General de la AFAC concluyó con que “México es una gran nación y merece una gran industria aeronáutica”.

Tags: AFACOACI

Noticias Relacionadas

¿Está la Aviación Mexicana Preparada para el Próximo “Otis”?

¿Está la Aviación Mexicana Preparada para el Próximo “Otis”?

15 agosto, 2025
Informa OACI aumento de accidentes aéreos en 2024

Informa OACI aumento de accidentes aéreos en 2024

13 agosto, 2025
Refuerza OACI cooperación en Asia-Pacífico para seguridad y formación aeronáutica

Refuerza OACI cooperación en Asia-Pacífico para seguridad y formación aeronáutica

11 agosto, 2025
Pide administración Trump renombrar programa de igualdad en aviación de OACI

Pide administración Trump renombrar programa de igualdad en aviación de OACI

7 agosto, 2025
Next Post
Celebra OACI nuevo organismo de supervisión de seguridad para Medio Oriente y África del Norte

Celebra OACI nuevo organismo de supervisión de seguridad para Medio Oriente y África del Norte

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda Departamento de Justicia de EU el retiro de la inmunidad antimonopolio a Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados