Pasar al contenido principal
16/06/2024

Contribuye tecnología de Honeywell a ampliar producción de SAF a menor costo

Redacción A21 / Miércoles, 22 Mayo 2024 - 01:00
Al usar el sistema de hidrocraqueo se produce entre 3 y 5% más combustible y se reducen los costos de producción hasta en un 20%

Honeywell indicó que su tecnología de hidrocraqueo puede utilizarse para producir combustible de aviación renovable (SAF) a partir de biomasa, ayudando a la fabricación de este tipo de combustibles que son un 90% menos intensivos en carbono que los tradicionales basados en fósiles. 

Con esta nueva tecnología se produce entre un 3 y un 5% más de SAF y permite una reducción de costos de producción de hasta el 20%, reduciendo los flujos de residuos de subproductos en comparación con otras tecnologías de hidroprocesamiento comúnmente utilizadas.

La tecnología Fischer-Tropsch Unicracking de Honeywell toma líquidos y ceras de la biomasa procesada ─incluidos restos de cosechas, residuos de madera o restos de comida─ y puede utilizarlos para producir SAF que cumpla las estrictas normas de la industria aeronáutica y con un menor impacto medioambiental. 

Esta innovación demuestra la convergencia de la cartera de productos de Honeywell con tres importantes megatendencias, entre las que se resalta la transición energética.

“A medida que la demanda de SAF sigue creciendo, la industria de la aviación se enfrenta al reto de los suministros limitados de materias primas para SAF tradicionales, tales como aceites vegetales, grasas animales y aceites residuales”, dijo José Fernandes, Presidente de Honeywell LATAM y VPGM de Energy & Sustainability Solutions (ESS). 

Agregó que cuando se combina con el proceso Fischer-Tropsch, amplía las opciones de materias primas disponibles en la industria a fuentes que son más abundantes, ayudando en última instancia a mejorar la capacidad de los clientes para producir SAF.

Recientemente, DG Fuels seleccionó la tecnología FT Unicracking de Honeywell para su planta de fabricación de biocombustibles en Luisiana ─la mayor del mundo para fabricar SAF a partir del proceso FT─ que producirá 13,000 barriles diarios de SAF una vez que comience a funcionar en 2028.

“Haciendo uso de la avanzada tecnología de Honeywell, DG Fuels suministrará suficiente combustible para más de 30,000 vuelos transatlánticos cada año, contribuyendo significativamente a reducir las emisiones de carbono de los viajes aéreos a nivel mundial”, afirmó Michael Darcy, CEO de DG Fuels. 

Honeywell tiene larga experiencia en la producción de SAF con su proceso Ecofining, que se utiliza para producir este combustible con firmes comerciales desde 2016. 

En la actualidad, la empresa ofrece soluciones en una amplia gama de materias primas para satisfacer la creciente demanda de combustibles renovables, incluido el SAF. Además de Honeywell Unicracking y Ecofining, la cartera de combustibles renovables de Honeywell incluye la tecnología Ethanol to Jet y eFining, que convierte el hidrógeno verde y el dióxido de carbono en e-combustibles. 

Más de 50 plantas en todo el mundo han obtenido licencias para las tecnologías de SAF de Honeywell, y se prevé que las refinerías superen una capacidad combinada de más de 500,000 barriles de SAF al día cuando estén completamente operativas.

Facebook comments