• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Bajan tarifas aéreas desde EU, con varias excepciones

Redaccion A21 by Redaccion A21
21 mayo, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Bajan tarifas aéreas desde EU, con varias excepciones

Los estadounidenses que viajan este verano han visto una disminución general en los precios de las tarifas aéreas, una tendencia bienvenida después del shock de precios del año pasado. Sin embargo, los boletos seguirán siendo más caros en 2024 para algunas regiones y destinos, principalmente para viajes al extranjero, señaló la CNBC.

Un vuelo de ida y vuelta promedio a Tokio, Japón (uno de los destinos más populares para los turistas estadounidenses) cuesta 1,372 dólares este verano, un 2% más que en 2023, según el sitio de viajes Hopper.

Mientras que los vuelos a Canadá, América del Sur y las regiones de Medio Oriente y África también aumentaron un 6%, 2% y 1%, respectivamente, respecto al verano de 2023.

Por supuesto, hay una variación significativa entre las ciudades y países de estas vastas regiones y continentes.

Mientras que el precio de un pasaje de ida y vuelta a Asia es estable respecto al año pasado, los precios para ciertos destinos se han disparado: un 65%, es decir a 3,196 dólares para un vuelo promedio a Sakata, una ciudad costera en el noreste de Japón; un 42%, es decir, 4,190 dólares a Ipoh, una de las ciudades más grandes de Malasia; y un 35% a 4,092 dólares a Udon Thani, en el noreste de Tailandia. 

Los precios altos hacia ciertas ciudades asiáticas afectan a muchos turistas estadounidenses, ya que el continente es su segundo destino internacional más frecuentado, dijo Hopper.

Hacia México, el incremento hacia algunos destinos no fue destacado, excepto a Colima, cuyo costo del boleto aumentó un 252%; es decir pasó de 1,250 dólares el verano pasado a 4,402 dólares, como ir a los destinos asiáticos.

Los menores incrementos se localizaron en San Luis Potosí con un alza de 18%, al pasar de 497 a 587 dólares, mientras que hacia Morelia el incremento fue de 17%, de 604 a 705 dólares. Le sigue Cancún con un incremento de 21% al pasar de 316 a 381 dólares y San José del Cabo con un 24%, de 371 a 458 dólares, según datos de Hopper.

Los vuelos también han aumentado para algunos centros importantes en América del Sur, según Hopper: un 16% a 955 dólares a Río de Janeiro, Brasil; un 34% a 667 dólares a Lima, Perú; y un 13% a 826 dólares a Santiago, Chile, por ejemplo.

Las tarifas promedio a Europa, el destino internacional más popular para los estadounidenses, han bajado un 8% en el verano de 2024 en comparación con el año pasado, cuando estaban en máximos históricos. 

Pero aún están elevadas en algunas áreas como Friedrichshafen y Memmingen, en el sur de Alemania, y Bratislava, Eslovaquia. Las tarifas allí han subido un 265%, 109% y 99%, respectivamente.

“El año pasado fue un año extraordinariamente caro”, dijo Hayley Berg, economista principal en Hopper.

Los viajes internacionales fueron especialmente costosos a medida que los consumidores liberaron la demanda reprimida de viajar al extranjero tras las restricciones relacionadas con Covid-19, muchos países reabrieron sus fronteras a visitantes extranjeros, las aerolíneas trabajaron para restablecer sus horarios de vuelo y los precios del combustible para aviones se dispararon.

Algunas de esas dinámicas aún no se han revertido para ciertas áreas. Además, destinos específicos tienen sus propios factores idiosincráticos de oferta y demanda que han mantenido los precios altos.

Las tarifas aéreas promedio para vuelos originados en Estados Unidos cayeron un 5.8% en el año de abril de 2023 a abril de 2024, según el índice de precios al consumidor. Han disminuido casi un 1% solo en el último mes.

“Principalmente, lo que estamos viendo ahora es una mejora tremenda en la mayoría de las rutas; espero que eso continúe”, dijo Berg. 

Sin embargo, los estadounidenses pueden sentir que los precios de los vuelos están aumentando en general debido a ciertas tendencias de las aerolíneas, como tarifas más altas para equipaje facturado, dijo Sally French, experta en viajes de NerdWallet.

Principales aerolíneas, incluyendo Alaska Airlines, American Airlines, Delta Air Lines, JetBlue Airways y United Airlines, aumentaron sus tarifas de equipaje facturado este año.

Si bien esos aumentos de tarifas son generalmente $5 más por bolsa, eso puede sumar, especialmente para los pasajes de ida y vuelta para familias, dijo French.

Sin embargo, hay formas de ahorrar, como volar con ciertas aerolíneas, combinar maletas o incluso intentar no facturar ninguna maleta. Si sabes que tendrás que facturar una maleta, hacerlo antes del check-in del vuelo probablemente también te ahorrará dinero.

Reservar un vuelo con antelación —al menos de uno a tres meses antes de un viaje nacional y de tres a cuatro meses antes de un viaje internacional— es otra forma de ahorrar en los costos de vuelo, dijo French. Las aerolíneas generalmente no reducen los precios de los pasajes en el último minuto, a diferencia de muchos hoteles, por ejemplo.

Otras formas de ahorrar incluyen ser flexible con el tiempo de viaje, tal vez visitando un destino durante una temporada baja en lugar de su pico, o volar a mitad de semana en lugar de los fines de semana. No olvides usar recompensas como millas de viajero frecuente y ciertos beneficios como el seguro de viaje ofrecido por algunas tarjetas de crédito.

Tags: Estados Unidostarifas aéreas

Noticias Relacionadas

Se alían Lieja y Chicago Rockford para fortalecer corredor de carga transatlántico

Se alían Lieja y Chicago Rockford para fortalecer corredor de carga transatlántico

5 noviembre, 2025
Remueve Aeroméxico a CIBanco y Vector Casa de Bolsa como sus fiduciarios

Remueve Aeroméxico a CIBanco y Vector Casa de Bolsa como sus fiduciarios

27 octubre, 2025
Provoca cierre de Gobierno en EU falta de personal y retrasos en 3 aeropuertos

Provoca cierre de Gobierno en EU falta de personal y retrasos en 3 aeropuertos

8 octubre, 2025
Cuestiona EU rumbo de la OACI y exige priorizar seguridad y eficiencia

Cuestiona EU rumbo de la OACI y exige priorizar seguridad y eficiencia

24 septiembre, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Firma Joby acuerdo con Mukamalah Aviation para introducir los eVTOL

Firma Joby acuerdo con Mukamalah Aviation para introducir los eVTOL

Más Leídas

  • Problemón en la Aviación Mexicana

    Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Condenan acciones del DOT al AIFA a ser una terminal doméstica: Cojuc

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cuestiona presidenta de CIMA remodelación del AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cancelación de rutas mexicanas, sanción directa al AIFA: INIJA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Sin bilateral aéreo podría no haber Mundial

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza American Airlines nueva ruta directa entre el AICM y Chicago O’Hare

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados