• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

La calificación de México en transporte aéreo, en entredicho

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
20 mayo, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La calificación de México en transporte aéreo, en entredicho

Los hallazgos que hubo en la auditoría de seguridad realizada por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) de México, así como el riesgo de invalidación de las reformas a las Leyes de Aviación Civil y de Aeropuertos por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ponen en entredicho la calificación de México en materia de Transporte Aéreo ante las instancias auditoras.

De acuerdo con Pablo CasasLías, director del Instituto Nacional de Investigaciones Jurídico-Aeronáuticas (INIJA), el 7 de mayo pasado, con motivo de una auditoría realizada a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), OACI emitió un boletín de “Preocupación Significativa de Seguridad Aérea para México”, un procedimiento poco usual.

En éste se refiere a la falta de control y verificación del sistema de navegación aérea y radioayudas por parte de la autoridad aeronáutica. Si bien es cierto que la OACI no degrada, sí hace notar el incumplimiento a lo firmado por México en el Convenio de Chicago y sus Anexos, lo cual, dijo, implica un precedente de alerta para los demás países miembros del organismo internacional.

Recordó que después de casi dos años y medio, la Administración Federal de Aviación de EU (FAA, por sus siglas en inglés) regresó a la Categoría 1 a la AFAC. La FAA, en el documento oficial entregado al director de la AFAC, reconoce que la Ley de Aviación Civil (LAC), tal como se enmendó y que está actualmente en vigor, está siendo impugnada en la Suprema Corte y el cumplimiento de México con todas las normas de la OACI, por lo que el Gobierno de Estados Unidos seguirá monitoreando.

La AFAC argumentó que dio cumplimiento a todas las observaciones hechas por la FAA, incluyendo las reformas a la LAC y a la Ley de Aeropuertos (LA). Algo semejante hizo en los días pasados respecto a la alerta de Seguridad de OACI, al emitir comunicados de prensa asegurando que ya se cumplió con las verificaciones de radioayudas con los aviones de la agencia mexicana.

CasasLías dijo que la reforma a la LAC y LA se contaminó con diversas reformas polémicas a otras leyes, que aunado a un proceso y procedimiento legislativo desaseado y fuera de la ley, dio lugar a diversas acciones de inconstitucionalidad promovidas por algunos grupos de legisladores de la República.

“Existe jurisprudencia obligatoria y precedentes emitidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en el sentido de que ese tipo de procesos y procedimientos legislativos, son inconstitucionales”, señaló.

Como referente próximo, recordó, está la inconstitucionalidad de la “Reforma Electoral y el llamado Plan B”. Por ello, es un hecho que, en general, las leyes aprobadas en la sesión del “viernes negro (del 28) de abril de 2023”, realizada por los senadores de la 4T, serán declaradas inconstitucionales el próximo mes de junio cuando el expediente está listado para sesión del pleno.

Por lo anterior, si no quedan establecidas las reformas que exigió la FAA para el retorno a la Categoría 1 y, la OACI ha puesto los puntos sobre las íes que tanto molesta al Gobierno Federal, es un hecho que habrá incumplimiento total con la FAA y la OACI.

Cabe señalar, agregó, que dichas reformas también son las que permitieron la creación de la aerolínea del Estado mexicano y, la posibilidad de que la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) pueda ser operador aéreo y aeroportuario, simultáneamente.

“Todo será inconstitucional, incluyendo el despilfarro impune de recursos. Si así fuera, la nueva degradación a Categoría 2, sería cuestión de tiempo”, expresó.

A pesar de que las candidatas a la presidencia de la República no cuentan con una política aeronáutica en sus propuestas de programa de Gobierno, deberán tomar cartas en el asunto que será de su entera responsabilidad, señaló el director del INIJA.

DOT rechaza trámites para alianzas con aerolíneas mexicanas

Mencionó que apenas hace unos meses, con motivo de la solicitud de inmunidad antimonopólica solicitada por Viva Aerobús y Allegiant Air, el Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT), cabeza de sector de la Administración Federal de Aviación de ese país, (FAA por sus siglas en inglés), informó que no daría trámite a dicha solicitud.

Detalló que esta notificación se la dio a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) que, debido a diversas políticas tomadas por el Gobierno mexicano y el incumplimiento por parte de México con lo establecido en el Acuerdo de Transporte Aéreo firmado por ambos países, no daba luz verde a esa solicitud.

Esto mismo, añadió, acontece, actualmente, con Aeroméxico y Delta, dijo.

 

 

Tags: AFACINIJAOACI

Noticias Relacionadas

Pegasus: el prototipo oaxaqueño que busca surcar el cielo

Pegasus: el prototipo oaxaqueño que busca surcar el cielo

30 junio, 2025
Enfrenta JetBlue su mayor reto estratégico ante un mercado más exigente: OAG

Enfrenta JetBlue su mayor reto estratégico ante un mercado más exigente: OAG

27 junio, 2025
Refuerza OACI cooperación global durante su visita oficial a Francia

Refuerza OACI cooperación global durante su visita oficial a Francia

27 junio, 2025
Ofrece compañía mexicana propuesta de seguridad con drones

Ofrece compañía mexicana propuesta de seguridad con drones

25 junio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Anuncia Frontier nuevas modalidades de vuelo

Anuncia Frontier nuevas modalidades de vuelo

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Zapatero a tus zapatos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inaugura Aeroméxico ruta directa entre CDMX y San Juan, Puerto Rico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados