• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Con directores inexpertos, continuarán deficiencias en AFAC, opinan especialistas

Diego Aguilar by Diego Aguilar
17 mayo, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Con directores inexpertos, continuarán deficiencias en AFAC, opinan especialistas

Las deficiencias en la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), señaladas por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), continuarán si “inexpertos” siguen dirigiendo al sector mexicano de la aviación, aseguró Luis Manuel Morales Koleff, coordinador del Grupo de Profesionales de la Aviación.

Los comentarios del experto se dan bajo el contexto de que la OACI externó una “Preocupación de Seguridad Significativa” (SSC) hacia el máximo regulador del sector aeronáutico mexicano, la cual derivó de la auditoría que le practicó el órgano internacional a la AFAC a inicios de este 2024. 

“Mientras haya directivos que no tengan conocimiento ni experiencia en la actividad aeronáutica, esto va a continuar”, señaló Morales Koleff. 

El especialista añadió que, de igual manera, el presupuesto otorgado por la Hacienda Pública mexicana para el desarrollo del sector es muy bajo, ya que se deberían estar otorgando 2 mil millones de pesos y, actualmente, se otorgan “poco más” de 600 millones de pesos.

La OACI determinó la preocupación sobre la verificación de radioayudas para la navegación aérea, la cual es responsabilidad de la AFAC, que dirige el General Vallin. El órgano internacional dio un plazo de 90 días a la autoridad mexicana para cumplir con los requisitos mínimos.

En este sentido, el coordinador señaló que la AFAC debió “aprobar” las indagaciones de OACI desde un inicio, sin la necesidad de que dicha institución le otorgara un plazo adicional. 

Morales explicó que anteriormente, cuando se llevó a cabo la Auditoría de Seguridad por parte de la Administración Federal de Aviación (FAA), ya se había planteado el problema de los aviones verificadores de AFAC, la cual reitera actualmente la OACI. Igualmente, señaló que en su momento se mencionó que de tres aviones, sólo quedaba uno y se requerían recursos para mantenimiento y seguros de los mismos.

Morales Koleff, señaló que parte del problema señalado por OACI, tiene que ver con que Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), cuya autoridad es la AFAC, ha realizado verificaciones con drones, lo cual no está reconocido como verificación aprobada oficialmente.

En este sentido, Javier Vega Dour, director general de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), señaló esta misma semana a A21 que las verificaciones fueron hechas en su totalidad con aviones verificadores. 

Por otro lado, Morales Kaleff dijo que confía en que AFAC cumplirá los requerimientos antes de los 90 días que señaló la autoridad global, los cuales culminan en julio de este año.

“Es urgente para prevenir una mayor degradación de la aviación civil”, señaló el entrevistado.

Cabe señalar que OACI, órgano de la ONU, encontró 142 observaciones en la auditoría que le realiza a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), Seneam y otras dependencias respecto a la vigilancia de la seguridad operacional en México.

Tags: AFACOACISeneam

Noticias Relacionadas

Inaugura ASA cuarta mesa para el desarrollo de SAF

Inaugura ASA cuarta mesa para el desarrollo de SAF

5 septiembre, 2025
Refuerza Asia-Pacífico compromisos seguridad, sostenibilidad e innovación con la OACI

Refuerza Asia-Pacífico compromisos seguridad, sostenibilidad e innovación con la OACI

1 septiembre, 2025
AFAC impulsa nueva regulación de horarios en aeropuertos para combatir saturación y demoras

AFAC impulsa nueva regulación de horarios en aeropuertos para combatir saturación y demoras

1 septiembre, 2025
Bilateral aéreo y T-MEC, agua y aceite

Bilateral aéreo y T-MEC, agua y aceite

26 agosto, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Podrían aerolíneas librarse de pagar penalización por retraso de equipaje en Europa

Podrían aerolíneas librarse de pagar penalización por retraso de equipaje en Europa

Más Leídas

  • Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AFAC impulsa nueva regulación de horarios en aeropuertos para combatir saturación y demoras

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Negocia Aeropuertos Mexicanos para conectar Tepic y Puerto Escondido con Europa

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda JetBlue las políticas del DOT frente a la alianza entre Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Concluye Tocumen modernización de su terminal de carga

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados