Pasar al contenido principal
23/06/2024

Disminuyen las malas experiencias en la aviación de Estados Unidos: DOT

Redacción A21 / Martes, 14 Mayo 2024 - 01:00
En febrero pasado la tasa de cancelaciones disminuyó a un 0.6%, las llegadas a tiempo se situaron en 83.7% y bajaron los retrasos en pista y el mal manejo de equipaje

El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) publicó su Informe del Consumidor sobre Viajes Aéreos (ATCR) en el que destaca que para febrero de 2024 sólo el 0.6% de los vuelos fueron cancelados, lo que representa una cifra más baja de la tasa de cancelación del 1.8% de febrero de 2023 y del 3.2% de febrero de 2019, previo a la pandemia.

Los vuelos operados en EU durante febrero de 2024 fueron un 4.35% mayor que los 526,543 vuelos operados en febrero de 2023, pero disminuyeron un 1.95% mes a mes desde los 560,352 en enero de 2024.

En el mismo periodo, los transportistas informaron tuvieron una tasa de llegada a tiempo del 83.7%, un aumento sobre el 72.8% en enero de 2024 como del 79.5% en febrero de 2023. De esta manera, la tasa de llegada a tiempo acumulada para 2024 es del 78.1%.

De acuerdo con el ATCR, Delta Air Lines lideró la tasa de llegadas a tiempo con un 88.4%, seguido de American Airlines con 84.1% y United Airlines con 83.2%; por el contrario, la aerolínea con los mayores retrasos fue JetBlue Airways con una tasa de 74.3% en llegadas a tiempo, seguida de Spirit Airlines con 77.8% y Frontier Airlines con 79.8%.

En el caso de las cancelaciones, Allegiant Air solo tuvo un promedio de 0.1%, seguido de Frontier con 0.2% y American con 0.3%; mientras que la aerolínea con mayores cancelaciones fue JetBlue con 1.4% seguido por Hawaiian Airlines y Alaska Airlines, ambas con 1.1%.

Respecto a los retrasos en pista en febrero de 2024, las aerolíneas reportaron diez incidentes de más de tres horas en vuelos nacionales, en comparación con 71 informados en enero de 2024. 

Mientras que se informó de dos retrasos en la pista de más de cuatro horas en vuelos internacionales, en comparación con seis retrasos de la misma condición en enero de 2024.

En el mes en cuestión, los transportistas manejaron 36.1 millones de maletas y publicaron una tasa de equipaje mal manejado del 0.48%, más baja que tanto la tasa del 0.75% en enero de 2024 como la tasa del 0.61% en febrero de 2023.

El Departamento comenzó a mostrar los datos de equipaje mal manejado como un porcentaje (es decir, por cada 100 maletas embarcadas) en enero de 2022. Esto es consistente con la manera en que se calcula y muestra la tasa de sillas de ruedas y scooters mal manejados. En los informes de los tres años calendario anteriores (2019 a 2021), el Departamento calculó la tasa de equipaje mal manejado basada en el número de maletas mal manejadas por cada 1,000 maletas facturadas.

De esta manera se transportaron 54,929 sillas de ruedas y scooters y se manejaron de una mala manera 716, para una tasa de 1.30%, siendo la tasa más baja respecto al 1.48% de enero de 2024 como el 1.40% de febrero de 2023.

Facebook comments