• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Reinstalan a líderes sindicales de controladores en sus puestos de trabajo

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
2 mayo, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Reinstalan a líderes sindicales de controladores en sus puestos de trabajo

Tras cinco años de disputas laborales, este jueves será reinstalado en su puesto de trabajo Alfredo Covarrubias Aguilar, actual secretario general del Sindicato Nacional de Controladores de Tránsito Aéreo (SINACTA), así como el secretario de Organización, Ángel Iturbe Estrop.

Entrevistados por separado para A21, el secretario general del SINACTA dijo que la primera “reinstalación” (legal) se dio el 24 de abril pasado, en el Tribunal Superior, y ahora, la material, se dará este jueves en la gerencia regional centro México y unos días después, la de Ángel en Culiacán, Sinaloa.

“Me parece una buena coincidencia que el nombramiento nos lo están haciendo el 1 de mayo, emblemático porque el Día del Trabajo recuperamos el empleo”, dijo.

El secretario general comentó que asumirán el puesto de controladores, pero la toma de nota laboral, dice que tomarán el cargo comisionado en el sindicato y se someterán a los cursos correspondientes para mantener vigente la licencia.

“Sería un acto de irresponsabilidad llegar a trabajar así, tenemos que actualizarnos, tomar cursos, para poder ejercer nuevamente como controladores, además de que debemos tener vigente la licencia y ésta se renueva cada año”, subrayó.

Por su parte, Ángel Iturbe Estrop, secretario de Organización del SINACTA, comentó que, ante su cese, ellos demandaron ante el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje por despido injustificado.

Sin embargo, ésta le dio la razón a la autoridad, específicamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y no al SENEAM, porque éste no tiene personalidad jurídica ni patrimonio propio, pues al ser un órgano desconcentrado depende de la Secretaría, dijo.

Mencionó que se buscó llegar a un acuerdo, pero no se logró, por lo que se fueron al amparo, se ganó y tras una serie de dimes y diretes, el caso llegó hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Dijo que el objetivo de esa administración era desaparecer al SINACTA, bajo el argumento que sus líderes habían dejado de trabajar con ellos, pero no lo lograron.

Puertas abiertas al diálogo

Por su parte, Covarrubias expresó que ahora se reabrió la puerta del diálogo con el actual director general del SENEAM, Javier Vega Dour, con quien han trabajado para resolver problemas de los trabajadores.

Indicó que se han buscado alternativas de solución para que el servicio se mantenga sin ninguna interrupción y cada vez buscando la mejor calidad , pesar de muchas carencias presupuestales que se tienen. “Con lo que tenemos, estamos haciendo lo mejor que se puede”, dijo.

Expresó que analizan con sus abogados qué procederá por este cese de sus puestos de trabajo de manera injustificada, ya que a quien se tendría que demandar es al titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, quien enfrentaría las consecuencias, mientras que la gente que ocasionó los daños estaría en sus casas como si nada.

Por ello, puntualizó, verán qué alternativas tienen para quienes los cesaron asuman sus consecuencias.

Sobre sus salarios caídos, el secretario general del SINACTA dijo que, debido a las condiciones del país, van a esperar a que la Tesorería autorice el presupuesto para que les puedan pagar.En ese sentido coincidió Iturbe Estrop, quien expresó que desconoce cuándo les van a pagar los salarios caídos, debido a que no hay dinero: “otro clásico abuso del Gobierno que no están cumpliendo con los derechos de sus trabajadores”.

Antecedentes de su cese de trabajo

Covarrubias Aguilar recordó que cuando Víctor Hernández Sandoval llegó a la administración de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), junto con Raúl Gumercindo Campilla Gómez, quien hace años fuera secretario general del SINACTA y que se pasó a la administración federal, les propuso en su primera reunión que renunciaran a los derechos laborales de los controladores y que no tendrían repercusión ninguno de ellos.

Ellos se negaron a hacerlo, debido a que sería un mal precedente y hubieran sido desconocidos como representantes sindicales, por lo que los funcionarios comenzaron una serie de represalias en su contra y del gremio.

Esa represión fue subiendo de nivel, hasta que llegó el cese de labores, así como el de otros trabajadores que no soportaron la presión y dejaron su cargo.

Iturbe Estrop mencionó que Hernández Sandoval, a pesar de que se presentó como un luchador social, cuando llegó al puesto se puso en contra de todos los trabajadores.

Recordó que en la primera reunión que sostuvieron, les pidió que renunciaran a sus condiciones generales de trabajo y que se negociaran unas nuevas, mismas que quería imponer.

Se dio una confrontación abierta con la autoridad de SENEAM, además de la traición de Campilla Gómez, quien por un mes estuvo en el sindicato y al mismo tiempo trabajaba como empleado de confianza con la administración de Hernández Sandoval.

Añadió que la notificación de su cese, por parte de SENEAM se publicó dos veces en el Diario Oficial de la Federación (DOF) así como en medios nacionales y de Culiacán.

“Nos despidió injustificadamente, privando a los controladores del derecho a ser representados por un sindicato; esta situación nos puso muy vulnerables y aunque hubo amenazas, despidos y represalias contra compañeros para presionarlos para que nos desconocieran como representantes del sindicato, no lo lograron y seguimos en nuestro cargo.

“Y finalmente, después de pasar por la Suprema Corte, regresan el asunto al Tribunal Federal ordenándoles que nos reinstalen en el empleo”, expresó Covarrubias Aguilar.

 

 

Tags: SINACTA

Noticias Relacionadas

Anuncia controladores concentración en el Zócalo ante negativa de nuevas contrataciones

Anuncia controladores concentración en el Zócalo ante negativa de nuevas contrataciones

27 noviembre, 2025
Solicitan incluir a la sociedad en el rediseño de rutas en el Valle de México

Solicitan incluir a la sociedad en el rediseño de rutas en el Valle de México

27 noviembre, 2025
Persiste la falta de controladores en el país; contrataciones han sido “placebo”

Persiste la falta de controladores en el país; contrataciones han sido “placebo”

21 octubre, 2025
Generan SENEAM y SINACTA acuerdos; falta presupuesto de SHCP

Generan SENEAM y SINACTA acuerdos; falta presupuesto de SHCP

21 agosto, 2025
Next Post
Celebra Unión Europea 20 años de una mayor conectividad aérea

Celebra Unión Europea 20 años de una mayor conectividad aérea

Celebra Kaman Corporation primer vuelo de su vehículo autónomo no tripulado Kargo

Celebra Kaman Corporation primer vuelo de su vehículo autónomo no tripulado Kargo

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mantiene Conviasa su vuelo AIFA-Caracas pese a advertencia de la FAA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Denuncian pilotos nueva violación laboral por wet lease de Volaris

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados