• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Realizan por primera vez Concurso de Tribunales Simulados de Leiden-Sarin en Latinomérica

Redaccion A21 by Redaccion A21
24 abril, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Realizan por primera vez Concurso de Tribunales Simulados de Leiden-Sarin en Latinomérica

En la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se llevó a cabo por primera vez en Latinoamérica, el 15º Concurso de Tribunales Simulados de Derecho Aéreo Internacional Leiden-Sarin, con la participación de 80 jóvenes de 17 países y 45 jueces internacionales.

El rector Leonardo Lomelí Vanegas afirmó que este tipo de certámenes simbolizan el compromiso de las universidades con la formación de profesionales capaces de discutir, enfrentar y dar soluciones a los retos legales y de seguridad de la aviación en el siglo XXI, tal y como lo refirió la Gaceta UNAM.

Durante la inauguración del concurso añadió que la ciberseguridad, la gestión de desastres, así como la infraestructura y seguridad de los aeropuertos son los grandes temas de actualidad asumidos con una dimensión crítica para propiciar el avance en seguridad, además del desarrollo económico y comercial de la sociedad global.

“La capacidad que hemos tenido como humanidad para construir consensos sobre los usos de distintas zonas comunes, como el espacio aéreo internacional, debe seguir siendo un ejemplo de cooperación y concordia, y por ello una materia en constante revisión”, señaló el rector en el auditorio de la Antigua Escuela Nacional de Jurisprudencia.

Entendemos, destacó el rector Lomelí Vanegas, la importancia de ser anfitriones de un evento de esta magnitud, no sólo por la magnífica oportunidad de compartir con la comunidad global nuestra cultura en un marco de plena hospitalidad, sino también por el profundo significado que tiene reunir a decenas de mentes brillantes en torno a los desafíos y perspectivas del derecho aéreo.

“Además de ser testigos de la competencia intelectual, también celebraremos el diálogo, el intercambio cultural y el enriquecimiento mutuo, que sólo un evento de estas dimensiones puede proporcionar”, añadió Lomelí Vanegas.

Agradeció al Instituto Internacional de Derecho Aéreo y Espacial (IIASL), y a la Fundación Sarin Memorial por confiar en la UNAM para ser parte de este valioso diálogo.

Steven Truxal, director del IIASL de la Universidad de Leiden, de los Países Bajos, explicó que el concurso fue el primero en su tipo y es el más importante de su género. Creado en 2010, desde entonces se celebra cada año en diferentes lugares del orbe. Esta es la primera vez que viene a América Latina.

Ante Patricia Dolores Dávila Aranda y Tamara Martínez Ruiz, secretaria general y de Desarrollo Institucional, respectivamente, así como Hugo Concha Cantú, abogado general de la UNAM, informó que este año participan 45 jueces de todo el mundo. 

En el encuentro se discutieron las cuestiones jurídicas más apremiantes que enfrenta la aviación en México, la región y el planeta. También se pretende generar conciencia y reafirmar la importancia del Estado de derecho en los ámbitos de la regulación, seguridad operacional y la protección de infraestructuras críticas, como aeropuertos o proveedores de servicios de navegación, así como el impacto de las catástrofes aéreas en el sector.

Sonia Venegas Álvarez, directora de la Facultad de Derecho, comentó que la autonomía es sobre todo libertad, y esta es la base para desempeñar los quehaceres cotidianos de docencia, investigación y difusión de la cultura. La formación universitaria implica también la posibilidad de que los estudiantes participen en prácticas extracurriculares que contribuyan a su crecimiento académico y personal.

En su décima quinta edición, el encuentro se desarrolló en dos etapas: cuatro mesas de trabajo a cargo de expertos, en las que se expusieron temas como la ciberseguridad en la aviación; y el certamen, propiamente, en el que los concursantes emularon la controversia suscitada por el derribe de un avión civil y el rescate financiero de una aerolínea de bandera.

La competencia se desarrolló del 17 al 20 de abril con estudiantes de México, Singapur, Países Bajos, Alemania, Francia, India, China, Polonia, Canadá, Ecuador, Sri Lanka, Ucrania y Emiratos Árabes Unidos, entre otros.

Tags: UNAM

Noticias Relacionadas

Importancia de la misión EMIDSS del IPN y NASA para el desarrollo espacial de México

16 mayo, 2025
Desarrolla UNAM software clave para crear el mapa más preciso de la Vía Láctea

Desarrolla UNAM software clave para crear el mapa más preciso de la Vía Láctea

4 abril, 2025

El Futuro Espacial de México: Estrategias para el Desarrollo del Sector Espacial

4 febrero, 2025
Pondrá México un Sistema de Comando y Manejo de Información en el espacio en 2025

Pondrá México un Sistema de Comando y Manejo de Información en el espacio en 2025

21 noviembre, 2024
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Crean la Asociación Mexicana de Aviación General

Crean la Asociación Mexicana de Aviación General

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Tiene ASA al menos siete solicitudes para construir aeropuertos: Merino Campos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Piden operadores plan centralizado para nuevas terminales aéreas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados