• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Prevé OAG perspectivas positivas para aerolíneas de bajo costo en Medio Oriente

Redaccion A21 by Redaccion A21
10 abril, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Prevé OAG perspectivas positivas para aerolíneas de bajo costo en Medio Oriente

La capacidad general de las aerolíneas entre el Medio Oriente y Europa, tradicionalmente un mercado dominado por aerolíneas principales, ha visto una reducción. Por ello, este verano hay un 4% menos de capacidad operando entre los mercados en comparación con el de 2023, afirmó Deirdre Fulton, analista de la consultora OAG.

Esto se debe a los desafíos más amplios de la industria, como los problemas de la cadena de suministro, escasez de aviones y acceso al mercado. 

“Sin embargo, la historia es muy diferente para las Aerolíneas de Bajo Costo (LCC) basadas en el Medio Oriente, que representan un 22% de la capacidad en el verano de 2024, sin cambios desde el verano de 2023”, afirmó la analista.

Los mercados tradicionales del Medio Oriente a Europa del Reino Unido, Alemania y Francia son atendidos puramente por aerolíneas principales, en parte debido a la distancia. En términos de capacidad total entre el Medio Oriente y Europa, Emirates es el operador más grande, con el 20% de los asientos este verano y flydubai opera solo el 5%, haciendo que su capacidad combinada represente un cuarto de todos los asientos.

“La geografía sin duda juega un papel aquí, con los mercados de países europeos que están más cerca del Medio Oriente beneficiándose de una mayor participación de la capacidad de las LCC. Casi el 50% de la capacidad entre los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y la Federación Rusa es operada por aerolíneas de bajo costo”, aseveró Fulton.

Las 10 principales aerolíneas de bajo costo que operan entre el Medio Oriente y Europa dominan este segmento de mercado y operan el 86% de la capacidad entre el Medio Oriente y Europa este verano. 

Sin embargo, esto es solo el 19% de la capacidad total entre estas dos regiones, aunque las LCC sirven a 99 de los 236 pares de países operados. 

Turkish Pegasus Airlines es la LCC más grande, operando 1.53 millones de asientos este verano, seguida por flydubai con 1.28 millones de asientos. Sin embargo, mientras Pegasus ha reducido el número de rutas que sirve, eliminando siete rutas netas, flydubai está sirviendo cinco rutas más. Air Arabia agregó 75 mil asientos más este verano, al añadir dos nuevas rutas.

En contraste, Ryanair ha reducido la capacidad en 174,000, eliminando siete rutas y agregando seis nuevas rutas. La capacidad también parece haberse cambiado entre los transportistas dentro del Grupo Wizz Air, pues Wizz Air Hungría ha reducido la capacidad en 0.9 millones de asientos y el número de rutas en 49, mientras que Wizz Air Malta ha aumentado la capacidad en 0.4 millones de asientos, agregando 14 rutas y Wizz Air Abu Dhabi ha aumentado la capacidad en poco menos de 0.1 millones, con 3 rutas menos.

Aunque colectivamente a través de toda su red el grupo de aerolíneas Wizz Air operará más capacidad este verano, un 0.6% a los asientos del último verano, este no es el caso para el mercado de Europa al Medio Oriente donde la capacidad está disminuida en general. 

Wizz Air también enfrenta restricciones en su capacidad de crecimiento este verano debido a los problemas en curso con los motores Pratt and Whitney, lo que significa que hasta el 20% de la flota está en tierra mientras se realizan mantenimientos y reparaciones.

Indudablemente, nuevamente debido a la geografía, y una preferencia por operar rutas de hasta  4 horas de tiempo de vuelo (para maximizar la utilización de las aeronaves), las 10 rutas principales operadas por las LCC desde el Medio Oriente a Europa incluyen: Dubái a Moscú; Capitales de Oriente Medio a Estambul; Dubái y Abu Dabi a Bakú y Tel Aviv a Bucarest.

Todas estas rutas tendrán más de 100,000 asientos este verano, equivalente a poco más de 3,300 asientos semanales. Sin embargo, no todas estas rutas están creciendo, con Dubái-Moscú viendo una reducción de capacidad año tras año y la situación en curso en Israel ha impactado la capacidad entre Tel Aviv y Estambul, y Antalya.

Las rutas que más crecen también son hacia Turquía, Estambul y Trabzon, y Europa del Este/Central, con un aumento de capacidad de 44 mil asientos en la ruta Abu Dabi-Bakú. Teherán-Estambul registra un aumento similar este verano.

El analista aseguró que se están introduciendo nuevas rutas en los mercados de crecimiento de Italia, Grecia y los países de Europa del Este/Central, principalmente Polonia, Bosnia y Herzegovina y los países bálticos. 

Además, flydubai es la primera aerolínea basada en los EAU en introducir vuelos directos a Basilea, Suiza, permitiendo a los pasajeros viajar a Dubái o conectar a través del centro de Dubái cómodamente a su red o más allá con su socio de código compartido Emirates. Mientras que FLYNAS está introduciendo vuelos semanales este verano al Aeropuerto de Berlín Brandeburgo y dos vuelos por semana a Bruselas desde Yeda.

“Muchas de las nuevas rutas, particularmente aquellas introducidas por Air Arabia, FLYNAS y flydubai no enfrentan ninguna competencia, lo cual es un punto dulce para una LCC ya que hay menos presión sobre los precios”, afirmó Fulton.

Por el contrario, Wizz Air Malta enfrenta competencia de las aerolíneas principales en sus rutas Viena e Italia; con Austrian Airlines operando en TLV-VIE, Saudi Arabian en JED-MXP y Etihad en AUH-VIE y AUH-FCO. Ryanair compite con Wizz Air Malta en vuelos de Tel Aviv a Bucarest, donde introdujo un vuelo semanal y Tel Aviv a Viena, donde Ryanair ha reducido la capacidad y ahora opera seis vuelos por semana. flydubai y Wizz Air Malta compiten en la ruta Dubái-Bucarest.

Johan Eidhagen, director general de Wizz Air Abu Dhabi, dijo a Air Gulf Business Insight que el 18% de sus viajeros son emiratíes, el segmento demográfico más grande. Hay una creciente demanda tanto en el Medio Oriente como en Europa del Este/Central y las aerolíneas de Oriente Medio están bien posicionadas para satisfacer esta demanda, introduciendo nuevas rutas con flotas jóvenes. 

Eso, combinado con un saludable libro de pedidos de aviones, donde flydubai totaliza 129 B-737 Max 8 más, y flyNas 71 A320-200s, y los planes en curso de Visión 2030 para desarrollar la conectividad a Arabia Saudita en los próximos 5 años significa que probablemente habrá mucho más crecimiento por venir en este mercado.

 

Tags: AerolíneasEuropaMedio Oriente

Noticias Relacionadas

Impacta conflicto en Medio Oriente sobre precios y suministro de turbosina: IATA

Impacta conflicto en Medio Oriente sobre precios y suministro de turbosina: IATA

30 junio, 2025
Aviación en tiempos turbulentos

Aviación en tiempos turbulentos

24 junio, 2025
Obliga conflicto en Medio Oriente a aerolíneas a desviar y cancelar vuelos

Obliga conflicto en Medio Oriente a aerolíneas a desviar y cancelar vuelos

23 junio, 2025
Mejora Medio Oriente su posición como eje estratégico de la aviación global: OAG

Mejora Medio Oriente su posición como eje estratégico de la aviación global: OAG

27 mayo, 2025
Next Post
Colaborarán ZeroAvia y FEAM para impulsar la aviación limpia

Colaborarán ZeroAvia y FEAM para impulsar la aviación limpia

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados