• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Actual crisis de Boeing inició tras los accidentes de 2018 y 2019

Jorge Castellanos by Jorge Castellanos
5 abril, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Actual crisis de Boeing inició tras los accidentes de 2018 y 2019

La crisis por la que actualmente atraviesa el fabricante de aviones estadounidense Boeing habría iniciado tras los accidentes en los que dos de sus aeronaves se vieron involucradas en 2018 y 2019.

En los años mencionados hubo dos accidentes mortales que involucraron aviones Boeing 737 Max 8 en los que murieron 346 personas en Indonesia y Etiopía, respectivamente. 

De acuerdo con Reforma, tras los accidentes, Dave Calhoun tomó las riendas de la compañía y “prometió” cambios en temas de seguridad e ingeniería. El nuevo directivo tomó posesión en enero de 2020.

Sin embargo, la pandemia de Covid-19 tomó por sorpresa al mundo. Esto provocó varias restricciones para controlar la tasa de contagios. Una de las industrias más afectadas fue la turística, ya que se cancelaron miles de vuelos alrededor del planeta.

Esta situación provocó una reducción considerable en las operaciones de las aerolíneas del mundo, cuestión que también impactó a los fabricantes como Boeing, Airbus y otros.

Tras la crisis generada por la pandemia, la reactivación económica y del sector aéreo provocó un aumento en la demanda de servicios, esto impactó directamente en la solicitud de aviones por parte de las aerolíneas. El objetivo era satisfacer la demanda.

Boeing pudo aumentar su capacidad productiva, aunque su tasa de entregas no era la prometida, la compañía trabajaba para entregar más aviones. El fabricante logró entregar hasta 270 aeronaves entre enero y agosto de 2023, aunque la meta de aquel año fue de 450.

Y, precisamente, los remanentes de la pandemia no terminaban, ya que aún se registra escasez de componentes específicos para la fabricación de aviones, dicha situación provocaba ya retrasos en las entregas de aeronaves.

El medio de comunicación resaltó que en la segunda mitad de 2023, Boeing ya se encontraba fabricando el 737 MAX 9 que, en unos meses, se vería involucrado en un incidente. 

En este sentido, el medio señaló que el avión carecía de remaches en el fuselaje, dicha parte habría sido ensamblada por Spirit AeroSystems, compañía que trabaja para Boeing. Dichos hechos provocaron un retraso en la producción en general en la planta de Renton Washington.

Según los autores del artículo, los trabajadores de Boeing presionaban para que se solucionara el problema en el 737 mencionado; sin embargo, ante la falta de piezas y tiempo, las solicitudes eran prácticamente ignoradas. 

Cuando se detectó el problema de los remaches, no se detectó ni se reparó el hecho de que al fuselaje le hacían falta cuatro pernos, los cuales son esenciales para garantizar la seguridad.

Tras semanas de trámites y retrasos en conseguir las refacciones, se repararon los remaches y el avión fue entregado a Alaska Airlines en octubre de 2023. El incidente ocurrió el pasado 05 de enero de 2024, a penas tres meses de haber despegado por primera vez.

Tags: Boeing

Noticias Relacionadas

Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

2 julio, 2025
Nombran a Stephen Parker director ejecutivo de Defensa, Espacio y Seguridad de Boeing

Nombran a Stephen Parker director ejecutivo de Defensa, Espacio y Seguridad de Boeing

2 julio, 2025
Anuncia Boeing nombramiento de Jesus Malave como director financiero

Anuncia Boeing nombramiento de Jesus Malave como director financiero

1 julio, 2025
Consigue Rusia repuestos de Airbus y Boeing pese a sanciones occidentales

Consigue Rusia repuestos de Airbus y Boeing pese a sanciones occidentales

27 junio, 2025
Next Post
Crece 21.5% demanda global de pasajeros durante febrero: IATA

Crece 21.5% demanda global de pasajeros durante febrero: IATA

Compensa Boeing a Alaska Air con 160 mdd por dejar en tierra sus MAX 9

Compensa Boeing a Alaska Air con 160 mdd por dejar en tierra sus MAX 9

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • CRM, hoy más que nunca

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estrategias para el impulso del sector espacial de México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados