• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Destacan líderes mundiales rol clave de la OACI para promover la sostenibilidad

Redaccion A21 by Redaccion A21
1 abril, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Destacan líderes mundiales rol clave de la OACI para promover la sostenibilidad

El pasado 21 de marzo de 2024 ante el Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), los líderes mundiales del ámbito aeronáutico enfatizaron el papel fundamental de esta organización en la promoción de la cooperación transversal necesaria para alcanzar un futuro sostenible, caracterizado por la innovación y la resiliencia.

Los representantes del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), la Organización de Servicios de Navegación Aérea Civil (CANSO), la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) y el Consejo Internacional de Coordinación de Asociaciones de la Industria Aeroespacial (ICCAIA) ofrecieron una perspectiva detallada sobre la recuperación del sector tras la pandemia y las medidas estratégicas requeridas para avanzar hacia un futuro con emisiones netas cero.

El sector de la aviación demostró una notable capacidad de recuperación, y según las proyecciones de la OACI, se espera que el volumen de tráfico aéreo supere los niveles previos a la pandemia en 2024. 

Este crecimiento resalta la urgencia de abordar la sostenibilidad, con un enfoque significativo en el aumento de la producción de combustibles de aviación sostenibles (SAF) para alcanzar el objetivo gubernamental de emisiones netas cero para 2050.

“Nuestro compromiso con un futuro de emisiones netas cero es inquebrantable, y la cooperación y coordinación de los líderes del sector con y a través de la OACI es esencial para lograrlo”, afirmó Salvatore Sciacchitano, Presidente del Consejo de la OACI.

Reconoció que este objetivo requerirá esfuerzos sin precedentes de todos los actores de la aviación y de la cadena de suministro. Añadió que para garantizar que la aviación continúe desempeñando su papel como catalizador del desarrollo sostenible y cumpla con los compromisos internacionales, es crucial realizar inversiones estratégicas en nuevas tecnologías aeronáuticas, iniciativas de descarbonización y gestión del espacio aéreo. 

El Presidente del Consejo de la OACI subrayó la importancia de la colaboración en este ámbito, señalando la necesidad de una mejor comunicación y coordinación en todo el ecosistema de la aviación.

“Apreciamos especialmente a aquellos que han demostrado un compromiso efectivo con la OACI y comprenden las necesidades de la aviación”, añadió el Presidente del Consejo.

Enfatizó la importancia de un compromiso transparente, continuo y colaborativo entre todos los actores, incluyendo tanto a las principales partes interesadas de la aviación como a los nuevos participantes.

A su vez, Juan Carlos Salazar, secretario general de la OACI, presentó un esbozo inicial del nuevo Plan Estratégico de la organización, destinado a acelerar el progreso de la comunidad de la aviación hacia los objetivos compartidos de sostenibilidad e innovación.

“Estamos trazando un plan que se perfeccionará a través de las valiosas opiniones del Consejo, asegurando nuestro enfoque unido a los retos de la descarbonización, la seguridad operacional, la protección de la aviación y el desarrollo inclusivo”, añadió.

Sobre la base del legado de 80 años de la OACI, que celebrará su aniversario el 7 de diciembre de 2024, la organización está lista para liderar a la industria de la aviación hacia un futuro sostenible y próspero. 

Las iniciativas transformadoras lanzadas el año pasado apuntan directamente a este objetivo: garantizar la pertinencia y eficacia continuas de la OACI en un panorama mundial en constante cambio.

Tags: IATAOACISAF

Noticias Relacionadas

Avala RAA nominación de Jeffrey Anderson como embajador ante la OACI

Avala RAA nominación de Jeffrey Anderson como embajador ante la OACI

23 julio, 2025
Potencia transformación digital nueva era para la eficiencia en la aviación: enITma

Potencia transformación digital nueva era para la eficiencia en la aviación: enITma

21 julio, 2025
Rechaza ALPA nominación de Jeffrey Anderson como embajador ante la OACI

Rechaza ALPA nominación de Jeffrey Anderson como embajador ante la OACI

21 julio, 2025
Impulsa Argentina el crecimiento aéreo regional con política de Cielos Abiertos: IATA

Impulsa Argentina el crecimiento aéreo regional con política de Cielos Abiertos: IATA

21 julio, 2025
Next Post
Cierra ITA Airways año con altos ingresos, aún así perdió 5 mde

Cierra ITA Airways año con altos ingresos, aún así perdió 5 mde

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Descarta Salazar Loza reelección en ASSA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados