• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Destaca Tailandia por su estrategia de recuperación aérea: OAG

Redaccion A21 by Redaccion A21
26 marzo, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Destaca Tailandia por su estrategia de recuperación aérea: OAG

En 2024, Tailandia apuesta por llegar a 40 millones de llegadas internacionales, lo que le permitiría crecer justo por encima de las 39.9 millones alcanzadas en 2019. Además, el país fue el líder indiscutible en el sudeste asiático en llegadas de turistas internacionales en 2023, alcanzando 28 millones; sin embargo, la recuperación general de su capacidad aérea se está acumulando de manera similar: en diciembre de 2023, fue del -23% con respecto a diciembre de 2019 para la capacidad total de asientos, y en marzo de 2024, aumentó lentamente al -22%, afirmó la consultora OAG.

El mayor mercado internacional de Tailandia antes de la pandemia era China, que representaba casi 4 millones de asientos en el primer trimestre de 2019. Hoy en día, la capacidad entre China y Tailandia sigue estando un 41% por detrás de 2019, a medida que este mercado se recupera lentamente.

El resto de los diez mercados principales de 2019 están más recuperados, aunque Japón está en una posición similar a China, todavía con una brecha de más de un tercio con respecto a los niveles de 2019.

De este grupo, el más recuperado es Rusia, donde la capacidad entre Tailandia y Rusia ha vuelto al nivel anterior a la pandemia.

En un intento por mejorar la brecha de capacidad entre China y Tailandia, Tailandia acaparó los titulares a principios de 2024 cuando firmó una exención mutua y permanente de visa con China, que entrará en vigor a partir del 1 de marzo de 2024. 

Esta medida en sí misma no es nueva: en septiembre de 2023, el recién nombrado Primer Ministro tailandés anunció una política temporal de exención de visa de 30 días para los titulares de pasaportes chinos y kazajos, del 25 de septiembre de 2023 al 29 de febrero de 2024.

Además Tailandia rápidamente agregó a India y Taiwán a la lista de exención de visa del 10 de noviembre de 2023 al 10 de marzo de 2024, y extendió las estadías sin visa de 30 a 90 días para los visitantes rusos, hasta el 30 de abril de 2024. 

Sin embargo, estas exenciones no generaron necesariamente el número de llegadas internacionales esperadas, y pasaron varios meses antes de que los efectos comenzaran a notarse, tanto en la capacidad de vuelos como en el propio número de llegadas.

Tailandia aún no ha ampliado oficialmente el plan de exención de visa para India y Taiwán, pero a mediados de febrero lo hizo para Kazajstán, y es muy probable que repita la misma medida. De hecho, a finales de enero Tailandia introdujo una nueva visa de Muay Thai que permite a los extranjeros permanecer en Tailandia hasta 90 días para recibir entrenamiento en las artes marciales nacionales.

Mientras tanto, Rusia ha visto altos niveles de capacidad aérea hacia Tailandia, particularmente durante la temporada de invierno. Debido a las sanciones impuestas a Rusia con respecto a la guerra entre Rusia y Ucrania, los viajeros rusos que salen del país tienen menos opciones de destinos a los que pueden volar directamente. 

En Bangkok Suvarnabhumi, muchas de las rutas con mayor recuperación (aquellas que han superado con creces los niveles de 2019) son hacia Rusia. Irkutsk, por ejemplo, tiene un +148%, Jabárovsk con un +371%, Vladivostok con un +70%.

Por otra parte, los porcentajes de recuperación de capacidad de Tailandia hacia y desde la India se encuentran en un estado mucho más saludable que el de China. En general, la capacidad está solo un 17% por detrás de 2019.

Si bien China todavía domina en términos de número absoluto de escaños, el potencial de un fuerte crecimiento desde la India hasta Tailandia en los próximos años es alto, ya que la India está experimentando altas tasas de crecimiento demográfico y niveles cada vez mayores de ingresos disponibles entre su población.

En el caso de las aerolíneas en Tailandia también están buscando aumentar sus flotas, con el anuncio de que Thai Airways ordenará 45 Dreamliners que se entregarán entre 2027 y 2033, y la renovación de los aviones Thai Smile anteriores según los estándares de Thai Airways.

Thai Vietjet surgió de la pandemia como la tercera aerolínea más grande que opera en Tailandia, con una capacidad total de 647.000 asientos y un crecimiento del +131% en marzo de 2024 frente a 2019, superando a su competidor Thai Lion Air, que anteriormente ostentaba ese título en marzo de 2019 y cuyo aforo total de plazas sigue siendo del -50%.

La competencia seguirá siendo feroz entre las aerolíneas tailandesas, con el anuncio de que 8 nuevas aerolíneas comenzarán a operar solo en 2024. No todos son servicios de pasajeros, pero con los recién llegados que llegarán al mercado como Really Cool Airlines, centrándose en rutas internacionales de medio largo recorrido, la capacidad y la conectividad internacionales se agregarán nuevamente al mercado.

OAG aseveró que un objetivo de 40 millones de llegadas este año parece muy ambicioso, especialmente dada la actual competencia por los turistas internacionales en la región. La única forma en que Tailandia puede alcanzar este objetivo es alentar a las aerolíneas a que vuelvan a agregar su capacidad de asientos internacionales a este país, particularmente a mercados clave, y que continúen facilitando esquemas de exención de visa.

 

Tags: OAG

Noticias Relacionadas

Transforma Asia-Pacifico su red aeroportuaria con megaproyectos a largo plazo: OAG

Transforma Asia-Pacifico su red aeroportuaria con megaproyectos a largo plazo: OAG

24 julio, 2025
Condicionarán factores externos el futuro de aerolíneas latinoamericanas: OAG

Condicionarán factores externos el futuro de aerolíneas latinoamericanas: OAG

18 julio, 2025
Estima OAG que nuevos hubs superarán los 100 millones de pasajeros hacia 2035

Estima OAG que nuevos hubs superarán los 100 millones de pasajeros hacia 2035

10 julio, 2025
Mantiene aviación global solidez operativa pese a tensiones y desafíos estructurales: OAG

Mantiene aviación global solidez operativa pese a tensiones y desafíos estructurales: OAG

30 junio, 2025
Next Post
Enfatiza SICT tomar medidas de seguridad para observar el eclipse solar

Enfatiza SICT tomar medidas de seguridad para observar el eclipse solar

Se une WTW a ACI-LAC como nuevo socio comercial

Se une WTW a ACI-LAC como nuevo socio comercial

Más Leídas

  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Alertan riesgo de colapso del AICM por lluvias sin mantenimiento adecuado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados