• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Dificulta flota de carga más antigua la reducción de emisiones: IATA

Redaccion A21 by Redaccion A21
19 marzo, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Dificulta flota de carga más antigua la reducción de emisiones: IATA

A nivel mundial, las aeronaves en servicio en operaciones de pasajeros tienen, en promedio, 13 años; sin embargo, la edad media de los aviones que transportan carga es significativamente mayor, pues el registro es de 25 años, indicó la Asociación de Carga Aérea Internacional (IATA).

Precisó que por dramático que pueda parecer, cabe señalar que la flota de carga en servicio representa una proporción relativamente pequeña de la flota en servicio global (que incluye tanto pasajeros como carga), alrededor del 12.5%. 

Un factor que contribuye a la mayor edad promedio de la flota de carga es la alta proporción de aeronaves de carga que provienen de aviones de pasajeros usados; donde esta tasa de conversión alcanza el 66% para ciertas categorías de edad, y la proporción promedio de conversión llega al 34%. 

El organismo internacional indicó que el mayor número de aviones en servicio en la flota de pasajeros se encuentra en el rango de edad entre 5 y 10 años, con nada menos que 7,941 aviones. 

Mientras que el rango de edad más poblado de la flota de carga es el de 30 a 35 años, con 797 aviones. La mayor vida útil de los aviones de carga significa que el ritmo de sustitución de la flota es más lento que en la flota de pasajeros. 

Dado que los aviones más antiguos consumen más combustible y generan más emisiones de dióxido de carbono (CO2) por tonelada de ingresos por kilómetro (RTK) que los aviones más nuevos, el progreso en la descarbonización se retrasará por la permanencia en el aire de este tipo de aeronaves.

Si bien la carga aérea solo es responsable de alrededor del 15% de las emisiones de CO2 de la aviación comercial, sigue siendo crucial que los operadores de carga aérea no se queden atrás en la búsqueda de la industria por descarbonizar, especialmente dada la creciente importancia estratégica del negocio de carga aérea desde la crisis de Covid-19.

Tags: carga aéreaIATA

Noticias Relacionadas

Es lento despliegue tecnológico el principal obstáculo hacia el Net Zero: IATA

Es lento despliegue tecnológico el principal obstáculo hacia el Net Zero: IATA

24 septiembre, 2025
Expande Copa Airlines su red en México sin contratiempos

Expande Copa Airlines su red en México sin contratiempos

22 septiembre, 2025
Identifican a la biomasa como insumo clave para escalar producción de SAF

Identifican a la biomasa como insumo clave para escalar producción de SAF

22 septiembre, 2025
Modera América Latina crecimiento de carga aérea en julio con un 2.2%: ALTA

Modera América Latina crecimiento de carga aérea en julio con un 2.2%: ALTA

18 septiembre, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Concluye primer evento de TIACA en Latinoamérica

Concluye primer evento de TIACA en Latinoamérica

Más Leídas

  • SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas  y no son nuevos

    SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas y no son nuevos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se rompió el bilateral aéreo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Jerarquía Normativa en el Sistema Jurídico Mexicano (Parte 1)

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Regreso al proyecto Texcoco, ¿por qué no?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Merino: Del Edén al Aeropuerto, con Boleto Firmado por Adán

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El cometa interestelar 3I/Atlas mitos e investigación científica

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados