• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

“La reina de los cielos”, el avión que revolucionó la carga

Redaccion A21 by Redaccion A21
13 marzo, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

“La reina de los cielos”, el avión que revolucionó la carga

Evangelina Del Toro

 

En 1967, “los increíbles”, un grupo de 55 mil trabajadores, hicieron el sueño realidad: construir el primer 747, el avión civil más grande del mundo hasta ese momento; un trabajo titánico que se llevó a cabo en menos de 16 meses en la fábrica de Boeing en Everett, Washington. 55 años después la llamada “reina de los cielos” vio el ocaso a finales de 2022. El último avión fue entregado en 2023 a Atlas Air.

“El mercado de la aviación comercial ha demostrado una clara preferencia por los aviones bimotores. Como resultado, Boeing completó la producción del 747 en 2022 y continúa invirtiendo en nuestra familia de aviones bimotores y de pasillo doble líder en el mercado. El compromiso con nuestros clientes no termina con la entrega. Estos aviones seguirán volando durante décadas y continuaremos brindando soporte a las operaciones en el futuro”, afirmó la compañía a T21.

A través de las décadas Boeing fabricó varias versiones de este modelo, el último avión entregado fue el carguero 747-8 que tiene una carga útil de 133.1 toneladas, suficiente para transportar 10 mil 699 lingotes de oro sólido o aproximadamente 19 millones de pelotas de ping-pong o de golf.

“Boeing dejó de producir las versiones de pasajeros del 747-8 Intercontinental hace algún tiempo debido a los cambios en las preferencias de los clientes hacia los aviones bimotores. Se continuó construyendo el 747-8 Freighter para el mercado de la aviación hasta que la producción terminó en 2022”, recuerda.

Fabricio Cojuc, consultor independiente de aviación internacional y especialista en aviación mexicana, dice que la puesta en servicio del B747-200F revolucionó al transporte de carga aérea. Aportó una capacidad más de dos veces superior a las aeronaves típicas de ese entonces, como el DC8 y B707, aunado a su mayor alcance y posibilidad de transportar carga más voluminosa por su puerta frontal.

Asimismo comentó que la aeronave que por primera vez pusiera en servicio Lufthansa Cargo redujo significativamente la dependencia del transporte marítimo y abrió nuevos horizontes industriales, como por ejemplo el desarrollo de cadenas de suministro globales.

“Si bien ninguna aerolínea mexicana operó esta aeronave, por muchos años las pertenecientes a operadores referentes del sector como Cargolux, Air France y Atlas Air tuvieron una presencia constante en el AICM. Al día de hoy la propia Cargolux y Cathay Pacific ostentan un liderazgo en el movimiento de carga internacional en el país gracias a sus B747-400F y B747-8F, la más reciente variante cuya línea de producción cerró en definitiva hace un año”, indica.

Actualmente las aerolíneas que operan para pasajeros son Air China, Asiana, Korean Air, Mahan Air, Max Air y Lufthansa. Más del 20% de los aviones 747 todavía están en uso. Se fabricaron mil 574 de ellos para más de 100 aerolíneas.

El B777 Freighter es el sustituto. Es el carguero bimotor más grande y capaz del mundo, con el costo de viaje más bajo y la mayor confiabilidad, de acuerdo con la compañía.

Además, el nuevo 777-8 Freighter en desarrollo contará con tecnología avanzada de la nueva familia 777X y rendimiento comprobado del 777 Freighter, para ofrecer la mayor carga útil y el menor consumo de combustible, emisiones y costos operativos por tonelada de cualquier carguero grande. Boeing continúa trabajando para entregar el primer 777-8 Freighter en 2027.

Tags: BoeingE-Jets Freighter

Noticias Relacionadas

Abre FAA investigación por reporte de Delta sobre pieza de un flap perdido tras vuelo

Abre FAA investigación por reporte de Delta sobre pieza de un flap perdido tras vuelo

4 julio, 2025
Un Ángel con alas de metal – Primera Parte

Un Ángel con alas de metal – Primera Parte

3 julio, 2025
Entrega Boeing 2 satélites a SES para ampliar la conectividad global de internet

Entrega Boeing 2 satélites a SES para ampliar la conectividad global de internet

3 julio, 2025
Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

2 julio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Debe tecnología enfocarse en mejorar reservas de vuelos: OAG

Debe tecnología enfocarse en mejorar reservas de vuelos: OAG

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanzará Copa Airlines ruta directa Panamá-Los Cabos desde diciembre

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados