• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Preocupa a ASPA afectaciones a competencia leal aérea entre México-EU

Redaccion A21 by Redaccion A21
28 febrero, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Preocupa a ASPA afectaciones a competencia leal aérea entre México-EU

La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores De México (ASPA de México) entregó una carta al Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) donde expuso que el desestimar tentativamente la solicitud de renovación del acuerdo de alianza con otorgamiento de inmunidad antimonopolio (ATI) entre Delta Air Lines y Aeroméxico, podría violar los principios del Articulo 11 del Acuerdo sobre Transporte Aéreo entre el Gobierno de Estados Unidos de América y el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos.

Dicho artículo refiere a la Competencia Leal, donde se expone que cada parte concederá oportunidades justas e iguales a las líneas aéreas de las dos partes para que compitan en el suministro del transporte aéreo internacional regulado. Además, permitirá a cada línea aérea determinar la frecuencia y capacidad del transporte aéreo internacional que ofrezca, con base en las consideraciones comerciales del mercado. 

El gremio mexicano de pilotos señala que el actual acuerdo bilateral ha creado beneficios para los dos países, por lo que la desestimación de la nueva aplicación de los Socios Conjuntos podría generar una inviabilidad para la competencia leal y en igualdad de oportunidades en el mercado transfronterizo.

“ASPA apoya la moción de los socios de Acuerdo de Cooperación Conjunta (JCA) para una extensión de tiempo presentada por los Socios Conjuntos el día 29 de enero de 2024, coincidiendo en que el tiempo adicional solicitado permitirá atender las inquietudes del Departamento, en relación con el contenido de la Orden”, señala la misiva.

Afirmó que estos remedios punitivos y sin precedentes propuestos más allá de cualquier precedente del DOT, el JCA no logrará las mejoras y eficiencias prometidas porque esos beneficios dependen de una JCA no limitada y, más que eso, disminuirían gravemente la viabilidad económica de la JCA y dañarían gravemente. 

Agregó que los fundamentos del acuerdo bilateral de aviación recientemente revisado entre México y los Estados Unidos, el Gobierno mexicano dejó claro repetidamente durante las consultas sobre el acuerdo en los dos años anteriores, la inmunidad antimonopolio para sus transportistas era un requisito previo fundamental para que México acepte el nuevo acuerdo bilateral.

“ASPA, que representa plenamente a los pilotos de Aeroméxico, tiene un interés significativo en la renovación de la inmunidad antimonopolio para el Acuerdo de Cooperación Conjunta y acuerdos de alianza relacionados de los Socios Conjuntos”, aseveró.

Agregó que las desinversiones propuestas tentativamente por el DOT en la Orden de Demostración de Causa, tendrán un impacto sustancial en los pilotos de ASPA y en los empleos de los trabajadores de ambos Socios Conjuntos.

ASPA aseguró que la renovación del acuerdo de alianza es justa y equitativa y ofrece importantes beneficios potenciales para Aeroméxico, Delta, sus empleados, el público que vuela y el mercado transfronterizo.

Refirió que desde el otorgamiento del ATI por parte del DOT entre Delta y Aeroméxico se han creado un número relevante de puestos de trabajo tanto en México como en Estados Unidos.

“Varias circunstancias materiales externas, entre otras, la degradación de la calificación de la Evaluación de Seguridad de la Aviación Internacional (IASA) de México a Categoría 2 por parte de la Administración Federal de Aviación (FAA) en mayo de 2021 y la pandemia causada por el SARS COV2 resultaron en daños al negocio de los socios conjuntos y, por lo tanto, los puestos de trabajo de más de 110 mil empleados entre personal de tierra, pilotos y asistentes de vuelo, entre otros”, precisó.

El ATI de los Socios Conjuntos fue una de las figuras jurídicas que disminuyó los referidos impactos negativos permitiendo mantener puestos de trabajo y reduciendo los efectos negativos en sus condiciones laborales.

ASPA demostró su preocupación por que la determinación sugerida en la orden no tenga sentido y sus posibles efectos no sean consistentes con el interés público, tal como está actualmente, “lo que pondrá en riesgo peligrosamente la posición laboral y las condiciones laborales de los empleados de los Socios Conjuntos”.

Tags: AeroméxicoASPADelta

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

15 julio, 2025
Superan Aeroméxico, Viva y Volaris más de 41 millones de pasajeros en 1S

Superan Aeroméxico, Viva y Volaris más de 41 millones de pasajeros en 1S

14 julio, 2025
Se posiciona Saudia como líder global en puntualidad aérea durante junio: Cirium

Se posiciona Saudia como líder global en puntualidad aérea durante junio: Cirium

10 julio, 2025
Presentan Aeroméxico y Volaris resultados mixtos en tráfico de pasajeros

Presentan Aeroméxico y Volaris resultados mixtos en tráfico de pasajeros

10 julio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Destaca IATA al 2023 como un año histórico en seguridad para volar

Destaca IATA al 2023 como un año histórico en seguridad para volar

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Prepara SpaceX décimo vuelo de prueba del Starship pese a fallas previas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Ignora Air India recomendación de FAA para revisar interruptor de combustible en accidente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados