• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Alcanzan viajes aéreos mundiales el 99% de los niveles de 2019: IATA

Redaccion A21 by Redaccion A21
11 enero, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Alcanzan viajes aéreos mundiales el 99% de los niveles de 2019: IATA

El tráfico total en noviembre de 2023, medido en ingresos por pasajeros-kilómetro (RPK) aumentó un 29.7% en comparación con noviembre de 2022. A nivel mundial, el tráfico se encuentra ahora en el 99.1% de los niveles de noviembre de 2019, afirmó la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).

“Estamos cada vez más cerca de superar el año pico de viajes aéreos de 2019. Los vientos económicos en contra no disuaden a la gente de surcar los cielos. Los viajes internacionales siguen estando un 5.5% por debajo de los niveles previos a la pandemia, pero esa brecha se está cerrando rápidamente. Mientras que los mercados nacionales han estado por encima de sus niveles prepandémicos continuamente desde abril”, afirmó Willie Walsh, director general de la IATA.

Tras publicar sus datos sobre el desempeño de los viajes aéreos en noviembre de 2023, el organismo internacional indicó que este incremento se debió al alza del tráfico internacional en un 26.4% en comparación con noviembre de 2022. 

La región de Asia y el Pacífico continuó reportando los resultados interanuales más sólidos de +63.8%, mientras que el resto de las regiones mostraron mejoras en comparación con el año anterior. De esta manera los RPK internacionales de noviembre de 2023 alcanzaron el 94.5% de los niveles de noviembre de 2019.

El tráfico nacional para noviembre de 2023 aumentó un 34.8% en comparación con noviembre de 2022 y un 6.7% por encima del nivel de noviembre de 2019. 

El crecimiento fue particularmente fuerte en China de +272%, ya que se recuperó de las restricciones de viaje por el COVID que todavía estaban vigentes hace un año. Los viajes nacionales en Estados Unidos, que se benefician de la fuerte demanda de las vacaciones de Acción de Gracias, alcanzaron un nuevo máximo, expandiéndose un +9.1% con respecto a noviembre de 2019.

De esta manera, las aerolíneas de Asia-Pacífico tuvieron un aumento del 63.8% en el tráfico de noviembre en comparación con noviembre de 2022, que fue la tasa interanual más fuerte entre las regiones. La capacidad aumentó un 58.0% y el factor de ocupación aumentó 2.9 puntos porcentuales hasta el 82.6%.

El tráfico de las aerolíneas latinoamericanas en noviembre aumentó un 20.0% en comparación con el mismo mes de 2022. La capacidad de noviembre aumentó un 17.7% y el factor de ocupación aumentó 1.7 puntos porcentuales hasta el 84.9%, el más alto de cualquier región.

El tráfico de los operadores europeos aumentó un 14.8% en comparación con el mismo mes de 2022. La capacidad aumentó un 15.2% y el factor de ocupación disminuyó 0.3 puntos porcentuales hasta el 83.3%.

Los operadores norteamericanos experimentaron un aumento del tráfico del 14.3% en noviembre en comparación con el período de 2022. La capacidad aumentó un 16.3% y el factor de ocupación cayó 1.4 puntos porcentuales hasta el 80.0%.

“Paralelamente a la recuperación de la aviación, los gobiernos reconocieron la urgencia de hacer la transición del combustible para aviones al combustible de aviación sostenible (SAF) para la descarbonización de la aviación. En la Tercera Conferencia sobre Combustibles Alternativos para la Aviación (CAAF/3) celebrada en noviembre, los gobiernos acordaron que deberíamos ver un ahorro de carbono del 5% para 2030 gracias a los SAF”, puntualizó Walsh.

“A esto le siguió la COP28 en diciembre, donde los gobiernos acordaron que necesitamos una transición amplia desde los combustibles fósiles para evitar los peores efectos del cambio climático. Las aerolíneas no necesitan ser convencidas. Acordaron lograr cero emisiones netas de carbono para 2050 y cada gota de SAF ha sido comprada y utilizada. Simplemente aún no se produce suficiente SAF. Así que esperamos que 2024 sea el año en el que los gobiernos den seguimiento a sus propias declaraciones y finalmente proporcionen políticas integrales y medidas para incentivar el rápido aumento de la producción de estos combustibles”, agregó.

Tags: COVIDIATA

Noticias Relacionadas

Impacta conflicto en Medio Oriente sobre precios y suministro de turbosina: IATA

Impacta conflicto en Medio Oriente sobre precios y suministro de turbosina: IATA

30 junio, 2025
Pide IATA mayor competencia en servicios de rampa en Argentina

Pide IATA mayor competencia en servicios de rampa en Argentina

30 junio, 2025
Lanza IATA plataforma para conectar a aerolíneas con proveedores de SAF

Lanza IATA plataforma para conectar a aerolíneas con proveedores de SAF

27 junio, 2025
Enfrenta aviación latinoamericana retos fiscales, políticos y de infraestructura: IATA

Enfrenta aviación latinoamericana retos fiscales, políticos y de infraestructura: IATA

26 junio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Designa ACI World a su primera presidenta, Candace McGraw

Designa ACI World a su primera presidenta, Candace McGraw

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Zapatero a tus zapatos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inaugura Aeroméxico ruta directa entre CDMX y San Juan, Puerto Rico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados