• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Se habrán invertido 60,097 mdp en el sector aeronáutico al final del sexenio: SICT

Juan Carlos Vazquez by Juan Carlos Vazquez
7 diciembre, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Se habrán invertido 60,097 mdp en el sector aeronáutico al final del sexenio: SICT

Juan Carlos Vázquez

Para el final del sexenio, en el sector aeroportuario se habrá realizado una inversión total de 60,097 millones de pesos (mdp), de los cuales 15,864 mdp habrán sido públicos y 44,233 mdp privados, afirmó Jorge Nuño Lara, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

Al comparecer en la Cámara de Diputados en el marco de la Glosa del Quinto Informe de Gobierno, el funcionario aseveró que toda esta inversión coadyuva a detonar la economía y para aprovechar el potencial turístico del país con una conectividad aérea moderna y de calidad. 

Explicó que como parte de esta inversión se han concluido diversas obras en los aeropuertos de Chetumal, Nogales, Puerto Escondido y Tepic. También se realizan trabajos de modernización en los aeropuertos de Tepic, Nayarit y Puerto Escondido, Oaxaca. “Además, trabajamos en acciones de reforzamiento al Sistema Aeroportuario Nacional en los aeropuertos de San Miguel de Allende, Ensenada y Costa Alegre”, añadió. 

Nuño Lara agregó que la SICT ha proporcionado acompañamiento a la Secretaría de la Defensa Nacional en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y en el Proyecto del Aeropuerto Internacional de Tulum. 

Precisó que a inicios de octubre se otorgó una asignación al Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica para administrar, operar y explotar los Aeropuertos de Chetumal, Palenque, Campeche, Uruapan, Ixtepec, Nogales, Ciudad Victoria, Puebla, Tamuín, Tulum y Nuevo Laredo. 

“También están por concluirse los trámites para asignar a la Secretaría de la Marina seis aeropuertos: Ciudad del Carmen, Ciudad Obregón, Colima, Guaymas, Loreto y Matamoros, con el objetivo de disminuir la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM)”, aseveró el funcionario federal.

Adicionalmente, precisó que se concluyó satisfactoriamente la migración del servicio de carga aérea al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), convirtiéndolo en una plataforma logística global con una mayor capacidad en la ruta fiscal y una eficiencia operativa superior, comparada con otros aeropuertos del país. 

“Actualmente, el AIFA se ha colocado como el segundo aeropuerto de carga más importante del país”.

Destaca la recuperación de la Categoría 1

Por otra parte, el secretario destacó la recuperación de la Categoría 1 en seguridad aérea, conforme a la normatividad de los Estados Unidos. Afirmó que esto fue posible porque se contó con una ruta claramente trazada para demostrar el cumplimiento de una serie de condiciones, como la experiencia técnica del organismo regulador, los procedimientos de inspección y el registro de datos en materia de seguridad operacional aérea, así como la realización de reformas puntuales a la Ley de Aviación Civil. 

“México se convirtió en el primer país en responder satisfactoriamente el 100% de los cuestionamientos en una Auditoría de Evaluación realizada por la Administración Federal de Aviación estadounidense y sin observaciones pendientes. Al recuperar la Categoría 1, México despega hacia un nuevo y mejor rumbo para el sector de aviación, no sólo porque incrementa el traslado de personas y transporte de mercancías con nuestro socio comercial más relevante, sino porque entrelaza la conexión con una de las regiones más dinámicas del mundo, América del Norte”, señaló Nuño Lara.

Agregó que actualmente la SICT tiene autorizadas 90 solicitudes de rutas nuevas, que generarán más de 5 millones de pasajeros anuales transportados entre México y Estados Unidos. 

“Tendremos más vuelos de México hacia Estados Unidos, lo que dinamizará las rutas y frecuencias de viajes y, en consecuencia, podremos ofrecer tarifas más competitivas en beneficio de las personas usuarias”.

Importantes obras de infraestructura aeroportuaria

Respecto al AICM, precisó que se realizaron obras en la cimentación de la Terminal 2, rehabilitación de pistas, subestaciones eléctricas, construcción de plataforma de emergencia, 14 sustituciones de escaleras eléctricas, elevadores, equipos de ventilación y aires acondicionados con el objetivo de atenuar su desgastada infraestructura.

Respecto a la migración de carga aérea, el funcionario explicó que el AIFA procesó más de 22,000 toneladas; además se avanzó en la expansión del tren suburbano que va de Buenavista a Cuautitlán cuyos trabajos contemplan una inversión de 25,800 mdp con una longitud de 23 km, 9 pasos vehiculares, 9 pasos peatonales, 3 viaductos y 2 puentes ferroviarios, todo lo cual facilitará el traslado de las personas de Nextlalpan, Tultepec y Tultitlán.

Explicó que este tren facilitará una conexión rápida, cómoda y confiable para los usuarios, quienes podrán llegar al AIFA en 40 minutos, sin transbordos y en trenes con itinerario establecido.

“En cada obra y acción realizada nos hemos desempeñado con estricto apego a las directrices de transparencia y la honestidad, impulsando la equidad, el combate a la corrupción y el pleno acceso a la información, así como la ejecución de las medidas de disciplina presupuestaria con total eficiencia”, afirmó Nuño Lara.

Tags: AIFASICTTulum

Noticias Relacionadas

Lo Que No Fue No Será

Lo Que No Fue No Será

11 agosto, 2025
Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

7 agosto, 2025
Espera Aeroméxico momento correcto para volver al mercado accionario

Espera Aeroméxico momento correcto para volver al mercado accionario

7 agosto, 2025
“Satisfechas” las cargueras de EU en el AIFA: Isidoro Pastor

“Satisfechas” las cargueras de EU en el AIFA: Isidoro Pastor

5 agosto, 2025
Next Post
Colaboran OACI y Google para mejorar el cálculo de emisiones de carbono

Colaboran OACI y Google para mejorar el cálculo de emisiones de carbono

Celebran 25 años del inicio de construcción de Estación Espacial Internacional

Celebran 25 años del inicio de construcción de Estación Espacial Internacional

Más Leídas

  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda Departamento de Justicia de EU el retiro de la inmunidad antimonopolio a Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados