• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Reitera ACI World su apoyo a las energías limpias

Redaccion A21 by Redaccion A21
7 diciembre, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Reitera ACI World su apoyo a las energías limpias

El Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI World) reiteró su apoyo a las fuentes de energía más limpias en el Foro Global de Aviación Sostenible, un evento paralelo crítico de la COP28, organizado por el Grupo de Acción de Transporte Aéreo (ATAG) que reúne a oradores clave en todo el sector de la aviación.

En este foro ACI dirigió debates sobre el papel fundamental del hidrógeno limpio, una fuente de energía versátil para la propulsión alternativa en el camino de la descarbonización de la aviación. 

Las investigaciones estiman que pasar a la propulsión alternativa requerirá una inversión de capital de entre 700 mil millones y 1.7 billones de dólares en toda la cadena de valor para 2050. Estas estimaciones sugieren que aproximadamente el 90% de esta inversión se destinará a infraestructura fuera del aeropuerto.

“Como voz de los aeropuertos del mundo, estamos presentes y comprometidos en el Foro Global de Aviación Sostenible de ATAG en la COP28. Los aeropuertos están identificando nuevas oportunidades y roles que pueden desempeñar en sus comunidades y regiones como líderes en sostenibilidad. Esto incluye apoyar una mayor adopción de combustibles de aviación sostenibles, combustibles de aviación con bajas emisiones de carbono y prepararse para otras fuentes de combustible como el hidrógeno”, afirmó Luis Felipe de Oliveira, director general de ACI World.

Añadió que los aeropuertos también están trabajando con socios para reducir sus emisiones de Alcance 3 con el apoyo de políticas gubernamentales. 

“Esperamos que los gobiernos garanticen que las políticas y los marcos regulatorios se adapten a las circunstancias específicas de los aeropuertos, para apoyar la transición de la red eléctrica global a cero emisiones netas de carbono e incentivar el desarrollo de infraestructura con mecanismos financieros apropiados”, señaló.

En representación de la industria aeroportuaria, ACI había afirmado recientemente su respaldo a la transición del sector de la aviación lejos de los combustibles fósiles durante la Conferencia sobre Aviación y Combustibles Alternativos (CAAF/3) de la OACI, elogiando el resultado exitoso del evento de una reducción del 5% en la intensidad de carbono para 2030.

Indicó que estas medidas de política pueden reducir el riesgo de la inversión tan necesaria y garantizar la certeza de las políticas, al tiempo que permiten que todos los Estados participen tanto en la producción como en el uso de SAF de forma no discriminatoria.

Para apoyar a sus aeropuertos miembros y al sector de la aviación en general, ACI lanza hoy en la COP28 el nuevo Nivel 5 del programa de Acreditación de Carbono de Aeropuertos, gestionado por ACI Europa. El programa Airport Carbon Accreditation es el único programa global de certificación de gestión de carbono para aeropuertos respaldado institucionalmente y actualmente cuenta con más de 555 aeropuertos que reducen activamente sus emisiones.

El nuevo Nivel 5 es el desarrollo más reciente y más ambicioso del programa hasta el momento. El nivel 5 certifica a los aeropuertos por alcanzar y mantener un balance neto de carbono cero para las emisiones bajo su control (Alcance 1 y 2), y ampliar los requisitos de mapeo, influencia y presentación de informes para todas las demás emisiones (Alcance 3).

Además, ACI lanza la versión 7 de la herramienta de informes de emisiones y carbono de los aeropuertos (ACERT), un recurso complementario que ha ayudado constantemente a los aeropuertos de todo el mundo a identificar, cuantificar y gestionar sus emisiones de gases de efecto invernadero. La última versión es compatible con todos los niveles del programa Airport Carbon Accreditation.

Tags: ACIenergías limpias

Noticias Relacionadas

Consolidan aeropuertos de América del Sur liderazgo climático: ACI

Consolidan aeropuertos de América del Sur liderazgo climático: ACI

21 noviembre, 2025
Alcanza Aeropuerto de Lyon-Saint Exupéry, Francia, Nivel 5 de certificación ambiental

Alcanza Aeropuerto de Lyon-Saint Exupéry, Francia, Nivel 5 de certificación ambiental

6 octubre, 2025
Presenta ACI Asia-Pacífico plan para preparar aeropuertos ante crecimiento aéreo

Presenta ACI Asia-Pacífico plan para preparar aeropuertos ante crecimiento aéreo

19 agosto, 2025
Crece tráfico aéreo en América Latina durante el primer semestre 2025

Crece tráfico aéreo en América Latina durante el primer semestre 2025

8 agosto, 2025
Next Post
Colaboran OACI y Google para mejorar el cálculo de emisiones de carbono

Colaboran OACI y Google para mejorar el cálculo de emisiones de carbono

Celebran 25 años del inicio de construcción de Estación Espacial Internacional

Celebran 25 años del inicio de construcción de Estación Espacial Internacional

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y quién evalúa a AFAC en México?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Incorpora Mexicana su cuarto avión Embraer

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados