• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Crece 8.1% tráfico de pasajeros en América Latina y el Caribe: ALTA

Redaccion A21 by Redaccion A21
14 noviembre, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Crece 8.1% tráfico de pasajeros en América Latina y el Caribe: ALTA

El mes de septiembre marcó un importante hito en el transporte de pasajeros en Latinoamérica y El Caribe (LAC), cuyo volumen creció 8.1% en comparación con septiembre de 2022, afirmó la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA).

Así, el transporte de 34.4 millones de pasajeros se vio impulsado por el mercado internacional intrarregional que aumentó 24.5% en comparación con 2022. 

Además, el volumen total de pasajeros durante el tercer trimestre de 2023 (3Q23) llegó a casi 116 millones, superando 11% al tercer trimestre de 2022.

Uno de los datos más importantes a resaltar es que el incremento del 5.1% en septiembre de 2023 frente a septiembre de 2019, que representa el aumento porcentual más alto en lo que va de año en comparación con los niveles prepandemia, según lo expresan los datos del Reporte del Tráfico de Pasajeros de la región elaborado por ALTA.

“El crecimiento en el tráfico de pasajeros en LAC refleja una vez más lo que siempre comentamos: aviación es un servicio esencial en la región y todos los involucrados en la industria trabajan fuertemente para implementar eficiencias que se traduzcan en más personas con posibilidades de acceder al medio de transporte más seguro y eficiente”, comentó José Ricardo Botelho, director ejecutivo y CEO de ALTA.

Añadió que el crecimiento internacional deriva del interés de visitar los países de la región y el gran potencial que tienen estos destinos, así como las oportunidades que se pueden alcanzar si se implementan regulaciones eficientes y acordes a los mercados. 

“A pesar de los desafíos que enfrentan nuestros países, como el aumento de los precios del combustible y la volatilidad económica, el compromiso con esta industria seguirá impulsando el crecimiento y las oportunidades directas, indirectas y catalizadas que este sector genera para la población”, 

 

Tráfico doméstico sube en México, Argentina y Chile

Con 19.2 millones de pasajeros transportados, el tráfico de pasajeros domésticos en Latinoamérica y el Caribe creció 4.6% en septiembre de 2023 en comparación con 2022, alcanzando los 34.4 millones de pasajeros. Específicamente, el tráfico doméstico de pasajeros de Argentina creció 23% en septiembre, impulsado por el aumento de las frecuencias en rutas como Bariloche-Ezeiza y Ezeiza-Puerto Iguazú.

Por su parte, el tráfico doméstico de Brasil creció 9% en septiembre, impulsado por el aumento de las frecuencias en rutas como Rio de Janeiro (GIG)-Sao Paulo (GRU). Mientras que el tráfico de Chile creció 21% en septiembre, impulsado por el aumento de las frecuencias en rutas como Santiago-Iquique.

México creció 8% en su tráfico de pasajeros comparado con septiembre de 2022. La ruta Cancún-Ciudad de México reflejó una reducción del 13% en el número de frecuencias en comparación con 2022, mientras que la ruta Ciudad de México-Oaxaca registró un alza del 16%.

Colombia, por su parte, tuvo una reducción del 11% en su mercado doméstico frente a 2022. La ruta Bogotá-Medellín, la de mayor número de frecuencias a escala nacional y la segunda más importante a escala regional, se redujo 9% frente al mismo mes de 2022.

 

Crecimiento de pasajeros internacionales

República Dominicana fue el país con el mayor crecimiento de pasajeros internacionales con un aumento del 11%. Este crecimiento se debió principalmente al aumento de los vuelos desde México y Cuba, que aumentaron un 194% y un 63%, respectivamente.

Brasil también registró un crecimiento significativo (35%). Este crecimiento se debió principalmente al aumento de los vuelos hacia Chile y Uruguay que aumentaron un 97% y un 49%, respectivamente. 

Chile igualmente se destacó con un aumento del 30% derivado principalmente de un aumento de las frecuencias en rutas como Río de Janeiro (GIG)-Santiago y Santiago-Bogotá.

Otros países que registraron un buen desempeño fueron Venezuela con 11% y Chile y Uruguay con aumentos del 32% y 34%, respectivamente.

“Los mayores mercados de la región siguen mostrando crecimiento y es una gran noticia. Pero no podemos olvidar que se trata de un crecimiento a pesar de los grandes retos que enfrenta el sector para brindar más y mejores opciones. Países como Brasil enfrentan costos que perjudican finalmente al pasajero como son el exceso de judicialización, la incertidumbre jurídica y costos de combustible extremadamente altos”, afirmó Botelho.

Aseveró que las Agendas de Estado “son nuestro constante llamado a los gobiernos para generar entornos competitivos donde el sector pueda operar de acuerdo con las condiciones de mercado y ofrecer más y mejores opciones a cada vez más usuarios”.

 

Tags: ALTAAmérica Latina y el Caribetráfico de pasajeros

Noticias Relacionadas

Convoca ALTA a expertos para definir el nuevo marco legal de la aviación en la región

Convoca ALTA a expertos para definir el nuevo marco legal de la aviación en la región

19 septiembre, 2025
Modera América Latina crecimiento de carga aérea en julio con un 2.2%: ALTA

Modera América Latina crecimiento de carga aérea en julio con un 2.2%: ALTA

18 septiembre, 2025
Reporta AICM baja de 2.9% en tráfico de pasajeros a julio del 2025

Reporta AICM baja de 2.9% en tráfico de pasajeros a julio del 2025

28 agosto, 2025
Rechazan organismos aéreos propuesta de cobro a pasajeros en tránsito en Panamá

Rechazan organismos aéreos propuesta de cobro a pasajeros en tránsito en Panamá

21 agosto, 2025
Next Post

Ecologistas pegándole, y con razón, al jet privado

Ecologistas pegándole, y con razón, al jet privado

Más Leídas

  • SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas  y no son nuevos

    SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas y no son nuevos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se rompió el bilateral aéreo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Jerarquía Normativa en el Sistema Jurídico Mexicano (Parte 1)

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Regreso al proyecto Texcoco, ¿por qué no?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El cometa interestelar 3I/Atlas mitos e investigación científica

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Merino: Del Edén al Aeropuerto, con Boleto Firmado por Adán

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados