• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Destacan la labor de las mujeres en la industria aeroespacial

Redaccion A21 by Redaccion A21
20 octubre, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Destacan la labor de las mujeres en la industria aeroespacial

Durante la inauguración del Cuarto Congreso Nacional de Actividades Espaciales (CONACES) 2023, denominado “A 60 años de la mujer en el espacio”, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, afirmó que el evento nos coloca a la vanguardia en el sector aeroespacial en América Latina.

A través de un comunicado, la SICT señaló que el pasado 16 de junio se cumplieron 60 años de que la joven rusa Valentina Tereshkova se convirtiera en la primera mujer astronauta del mundo en realizar un viaje al espacio y abrió una puerta para la participación de las mujeres.

 

En junio de 2022, la jalisciense Katya Celeste Echazarreta González, ingeniera electrónica y divulgadora científica, se convirtió en la primera mujer mexicana en viajar al espacio exterior como parte de la misión Blue Origin NS-21, a bordo de la nave espacial New Shepard.

Es importante reflexionar sobre el papel fundamental que han tenido las mujeres en el desarrollo espacial, como astronautas, científicas, ingenieras, educadoras o gestoras y que este hecho nos motiva a impulsar una mayor inclusión y equidad de género en este sector, que aún presenta brechas y desafíos para ellas. 

 

México, a la vanguardia latinoamericana

Por otra parte, Nuño Lara dijo que la SICT y la AEM han impulsado el fortalecimiento del sector espacial. En años recientes, con el apoyo de la NASA, logró poner en órbita el primer nanosatélite mexicano, el AztechSat1.

Hoy en día, la AEM, la NASA y cinco universidades de nuestro país, desarrollan conjuntamente la Constelación AztechSat, con el objetivo de monitorear animales marinos sobre la superficie del océano para conocer sus hábitos migratorios.

Y la entidad guerrerense, con la iniciativa “Guerrero en el espacio”, busca colocarse a la vanguardia en temas de desarrollo espacial.

Con relación a la propuesta del director general de la AEM, Salvador Landeros Ayala, de formar el primer nanosatélite guerrerense, Nuño Lara dijo: Vamos a seguir apoyando a Guerrero en la formación de este satélite.

Durante su intervención, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, resaltó que este evento reafirma el compromiso de la ciencia con el Estado y con el país para el desarrollo de las comunidades y el bienestar de nuestro pueblo.

En su oportunidad, el director general de la AEM, Salvador Landeros, afirmó que, gracias al trabajo conjunto con el gobierno estatal, se fortalecerá la investigación, el desarrollo tecnológico y la formación de capital humano en ciencia y tecnología espacial para dar un gran paso en la construcción de un futuro más innovador y tecnológico para México.

En el marco de los “60 años de la mujer en el espacio” y con la determinación de su gobernadora, el encuentro permitirá colocar al estado en el mapa mundial de la ciencia y la tecnología espacial, con la adhesión de México al programa Artemis.

Durante el evento, el director general de la AEM, Landeros Ayala, y el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO), Javier Saldaña Almazán, firmaron una carta de intención de colaboración para promover las actividades espaciales en esta universidad.

Tags: aeroespacialmujeres

Noticias Relacionadas

Destaca Jergens a México como centro clave para la industria aeroespacial

Destaca Jergens a México como centro clave para la industria aeroespacial

14 agosto, 2025
Es Desarrollo aeroespacial, responsabilidad compartida: General Disraelí Gómez

Es Desarrollo aeroespacial, responsabilidad compartida: General Disraelí Gómez

11 agosto, 2025
Pide administración Trump renombrar programa de igualdad en aviación de OACI

Pide administración Trump renombrar programa de igualdad en aviación de OACI

7 agosto, 2025
Mantener el talento en casa: Estrategias para frenar la fuga de cerebros en el sector espacial mexicano

Mantener el talento en casa: Estrategias para frenar la fuga de cerebros en el sector espacial mexicano

15 julio, 2025
Next Post

¡Qué belleza!

¡Qué belleza!

Más Leídas

  • Alertan riesgo de colapso del AICM por lluvias sin mantenimiento adecuado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados