• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Awesome Cargo a punto de iniciar vuelos desde el AIFA

Redaccion A21 by Redaccion A21
9 octubre, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Awesome Cargo a punto de iniciar vuelos desde el AIFA

Evangelina Del Toro. 

Awesome Cargo, aerolínea carguera con bandera mexicana está a punto de tomar pista para iniciar su vuelo inaugural desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), su base principal.

Luis Ramos, director de la firma, detalló en entrevista que ya están realizando los 100 vuelos de demostración técnica.

“Terminando estos vuelos de demostración, y si todo está en regla, la autoridad nos da nuestro AOC (certificado de explotador de servicios aéreos) que depende de la AFAC (Agencia Federal de Aviación Civil). Nosotros tenemos estimado que sea a mediados o finales de octubre y tan pronto lo tengamos, iniciaremos operaciones”, expuso.

Detalló que el proceso para arrancar la aerolínea ha implicado una serie de acciones como la contratación de personal, contar con simuladores, mientras que a través de Aerocharter, empresa hermana, tendrán servicios aeroportuarios, atención en rampa, despachos, mantenimiento en línea, entre otros.

El directivo precisó que ya recibieron su primer avión Airbus 330-200 y el segundo lo tendrán durante las primeras semanas de este mes, aunque esperan dos aeronaves más Boeing 737-800 cargueros que estarían en servicio a finales de este año o principios de 2024.

“Necesitamos aviones narrow body para complementar las panzas de Viva Aerobus y nuestro negocio de carga internacional con los A330. Es más competitivo cuando se tiene una misma flota. En temas de entrenamientos, de pilotos, es mejor tener la misma familia de aeronave, pero para nosotros tenerlo significa un avión de 28 toneladas en el mercado mexicano, lo cual es demasiado grande para el mercado intra-México en este momento”, explicó.

Sin detallar, cuáles serán las primeras rutas, Ramos comentó que uno de los principales objetivos será Estados Unidos tras la recuperación de la Categoría 1 en seguridad aérea, pero también mencionó destinos nacionales, a Centroamérica y posiblemente Sudamérica.

“La Categoría 1 es un tema para las aerolíneas mexicanas que nos tenía bastante preocupados y es súper importante para la incorporación de nuevas aeronaves a nuestro AOC para tener rutas hacia Estados Unidos”, dijo.

Luis Ramos reiteró su apuesta por el AIFA, aeropuerto en donde fueron los primeros en comenzar operaciones a través de otros servicios junto a Aerocharter, así como un recinto fiscalizado junto a Terminal Logistics, aunque afirmó que existen “cosas que se deben de arreglar”, como trámites aduaneros y la conexión con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) que no ha sido lo mejor para la experiencia al cliente, así como lo relacionado con el patio regulador.

Base de Mantenimiento 

Respecto a la base de mantenimiento que estará ubicada en el AIFA, expuso que se encuentran realizando trabajos de remodelación en los talleres, aunque confirmó que darán servicio a cualquier aerolínea que así lo requiera.

“Es una inversión a largo plazo porque para todas las aerolíneas que operan hoy – que son 28 – no hay un MRO civil para darle mantenimiento a sus equipos. Existe una necesidad básica y nosotros queremos posicionarnos como una opción, no solo para quienes lleguen a este aeropuerto sino en la región. Creemos que será un gran aeropuerto desde el punto de vista de mantenimiento, un trampolín de conexión para Latinoamérica, una puerta de entrada para conectar a Latinoamérica”, señaló.

Aunque, precisó que aún continúan trabajando en el certificado y permisos para la base de mantenimiento, algo que estaba trabado ante la baja de Categoría, por lo que esperan que entre los próximos uno o tres meses se les entregue este documento. Sin embargo, ya cuentan con un aliado estadounidense para contar con su certificado como taller satélite.

Tags: AIFAAwesome Cargo

Noticias Relacionadas

Incorpora Mexicana su cuarto avión Embraer

Incorpora Mexicana su cuarto avión Embraer

18 noviembre, 2025
Aerobreves

Aerobreves

18 noviembre, 2025
Apoya AMACARGA al AIFA como centro logístico de carga; señalan áreas de oportunidad

Apoya AMACARGA al AIFA como centro logístico de carga; señalan áreas de oportunidad

10 noviembre, 2025
Anuncia AIFA nueva ruta internacional hacia Bogotá

Anuncia AIFA nueva ruta internacional hacia Bogotá

10 noviembre, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Envía gobierno de México aviones a Israel para repatriación

Envía gobierno de México aviones a Israel para repatriación

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Ceden aerolíneas mexicanas slots a estadounidenses, anuncia Presidencia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Incorpora Mexicana su cuarto avión Embraer

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados