• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Se incorporan más aerolíneas al proyecto CO2 Connect de IATA

Redaccion A21 by Redaccion A21
6 octubre, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Se incorporan más aerolíneas al proyecto CO2 Connect de IATA

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) anunció la incorporación de varios grupos de aerolíneas como contribuyentes de datos a su calculadora de emisiones de CO2 conocida como “CO2 Connect”. 

Este importante desarrollo tiene como objetivo mejorar significativamente la calidad y precisión de esta herramienta esencial. 

El organismo refirió que los acuerdos pertinentes se formalizaron durante el primer Simposio Mundial sobre Sostenibilidad, que tuvo lugar el 3 y 4 de octubre de 2023 en Madrid, España. 

Entre las compañías que accedieron a colaborar se encuentran Aerolíneas Argentinas, Air Baltic, LATAM Airlines Group, Luxair y Nile Air.

Explicó que la necesidad de contar con datos operativos precisos es fundamental para alcanzar la coherencia y la alineación global en los cálculos de emisiones de CO2. 

“La ampliación de este conjunto de datos es esencial, ya que proporciona mayor transparencia tanto a los pasajeros como a las partes interesadas. Esto, a su vez, permite tomar decisiones más informadas relacionadas con la compensación de las emisiones de CO2, al mismo tiempo que respalda la elaboración de informes ESG (Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo)”, aseveró Frederic Leger, vicepresidente Senior de Productos y Servicios Comerciales de la IATA.

Añadió que la importancia de la expansión continua de fuentes de datos, mejorará la calidad de cálculo de IATA CO2 Connect, superando las capacidades de cualquier herramienta teórica o basada en modelos.

Dadas las complejidades y la falta de fuentes de datos disponibles necesarias para calcular con precisión las emisiones de CO2 de las aeronaves, la IATA lanzó CO2 Connect en junio de 2022. 

Su objetivo es utilizar datos reales de las aerolíneas, como el consumo de combustible, la carga en bodega y los factores de carga, para proporcionar cálculos precisos de las emisiones de CO2 por pasajero. 

Actualmente, esta calculadora recibe datos operativos reales de aproximadamente 150 aerolíneas, los cuales se complementan con otras fuentes de datos de la IATA y del mercado abierto.

La IATA también colabora con empresas como Airline Tariff Publishing Company (ATPCO) y American Express Global Business Travel (GBT) para distribuir los cálculos de datos de CO2, respaldando a las aerolíneas en la provisión de información precisa y coherente sobre las emisiones de CO2 de los pasajeros en todos los canales de venta y empresas de gestión de viajes.

Además de estos avances, CO2 Connect continuará su evolución e incluirá nuevas funciones en el futuro. La IATA está trabajando en la creación de una solución de micrositio de marca blanca asequible y totalmente respaldada por la IATA, adaptada específicamente para las aerolíneas. Esta solución integral incorporará una función de compensación para aquellos clientes conscientes del medio ambiente que buscan minimizar su huella de carbono al viajar.

 

 

Tags: IATALATAM

Noticias Relacionadas

Potencia transformación digital nueva era para la eficiencia en la aviación: enITma

Potencia transformación digital nueva era para la eficiencia en la aviación: enITma

21 julio, 2025
Impulsa Argentina el crecimiento aéreo regional con política de Cielos Abiertos: IATA

Impulsa Argentina el crecimiento aéreo regional con política de Cielos Abiertos: IATA

21 julio, 2025
Apoya IATA instalación de cámaras de video en aviones para mejorar investigaciones

Apoya IATA instalación de cámaras de video en aviones para mejorar investigaciones

17 julio, 2025
Destaca IATA recuperación sostenida de la aviación en América Latina

Destaca IATA recuperación sostenida de la aviación en América Latina

15 julio, 2025
Next Post
Afecta aeropuerto de Barcelona huelga de Swissport

Afecta aeropuerto de Barcelona huelga de Swissport

Celebran Embraer y Nidec aprobación para su empresa conjunta

Celebran Embraer y Nidec aprobación para su empresa conjunta

Más Leídas

  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Prepara SpaceX décimo vuelo de prueba del Starship pese a fallas previas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Descarta Salazar Loza reelección en ASSA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados