• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Necesario incentivar el trabajo de mujeres en el sector aeroespacial

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
6 octubre, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Necesario incentivar el trabajo de mujeres en el sector aeroespacial

Pablo Chávez Meza/Enviado

 

León, Gto.- A pesar de que más mujeres ocupan puestos importantes en la industria aeroespacial, su presencia, aún desde las carreras de ingeniería, es baja, pues no supera el 22%

Durante el panel de “Mujeres en la Industria Aeroespacial”, Andrea Paz, representante de GE, comentó que el camino de las mujeres no será fácil, pero se han dado los pasos para que éstas representen un papel importante en este sector y enfatizó que se debe quitar el tabú de que las ingenierías no son carreras para mujeres.

Durante el segundo día de actividades del BJX Aerospace Summit 4.0 2023, que se celebra en el marco de la feria Industrial Transformation México (ITM) 2023, en esta ciudad, Verónica Méndez Magaña, de la empresa GE, expresó que la industria aeroespacial es compleja, pero es a través de redes de apoyo como las mujeres pueden salir adelante.

Si bien reconoció que las mujeres deben esforzarse en sus trabajos el “triple, para que se les reconozca la mitad”, no deben ceder en su camino.

Añadió que se requiere de mayor talento femenino, de mejores habilidades y no es a través del enfrentamiento entre hombres y mujeres como se logra esto, sino a través de la integración de las diversidades.

Nahieli García, empresaria del sector aeroespacial, expresó que el gran reto que tienen las mujeres es ganarse la confianza de los clientes y eso, dijo, se demuestra con resultados; además de que en los centros de trabajo se debe promover el ambiente laboral flexible.

Las tres coincidieron en que se debe entender la diversidad como un elemento para resolver las cosas, a través del trabajo de manera conjunta y apoyándose mediante redes.

Trabajos con los proveedores, factor para que crezca el sector aeroespacial

Por la mañana, en el panel “Desarrollando la Cadena de Suministro”, se dijo que compañías como GE trabajan de manera conjunta con las pequeñas y medianas empresas locales (Pymes) para desarrollarlas como proveedores del sector.

El ayudarlas trae un beneficio para el país, debido a que la industria aeroespacial es muy limitada y “no conviene exprimir a las Pymes y llevarlas a la quiebra”.

Lo que se busca es desarrollar la cadena de la proveeduría y para ello, las Pymes que quieran integrarse al mercado deben tener un compromiso de integración, comunicación y de entrega.

Por su parte, Francisco Gutiérrez Manrique, especialista en temas de certificación, habló sobre los beneficios de que las Pymes estén certificadas, ya que esto les genera un valor adicional y esto, se traducirá en que grandes empresas del sector volteen hacia México, al ver que hay empresas locales certificados que pueden proveer de materia y partes para la cadena de producción.

José de la Garza, representante de la empresa alemana Recaro, especialista en la fabricación de asientos para aviones comerciales, destacó la importancia de que las Pymes tengan personal bilingüe, pues deben entender que se está en un mundo globalizado.

Firma de colaboración entre Celaya y Cosmodrome

El presidente municipal de Celaya, Javier Mendoza firmó un convenio de colaboración con el Tecnológico de Celaya, la Universidad Latina de México y con una incubadora, la única en Latinoamérica de emprendimiento e innovación en temas específicos en materia aeroespacial.

En una entrevista con A21, el presidente municipal dijo que se acompañarán proyectos del sector aeroespacial y aeronáutico, para que “de un sueño se conviertan en una realidad”.

Recordó que Celaya es el municipio que más aporta en temas aeroespaciales y con este convenio se crea un ecosistema que gire en torno al desarrollo de la innovación tecnológica del sector.

 

Tags: aeroespacialmujeres

Noticias Relacionadas

Mantener el talento en casa: Estrategias para frenar la fuga de cerebros en el sector espacial mexicano

Mantener el talento en casa: Estrategias para frenar la fuga de cerebros en el sector espacial mexicano

15 julio, 2025
Avanza México en su consolidación como proveedor en el sector aeronáutico

Avanza México en su consolidación como proveedor en el sector aeronáutico

24 junio, 2025
Desarrollo Espacial: una Gran Oportunidad para México

Desarrollo Espacial: una Gran Oportunidad para México

24 junio, 2025
El salto cuántico de Italia, su Ley Espacial marca un hito global que redefine y revoluciona el futuro del sector espacial

El salto cuántico de Italia, su Ley Espacial marca un hito global que redefine y revoluciona el futuro del sector espacial

20 junio, 2025
Next Post
Afecta aeropuerto de Barcelona huelga de Swissport

Afecta aeropuerto de Barcelona huelga de Swissport

Celebran Embraer y Nidec aprobación para su empresa conjunta

Celebran Embraer y Nidec aprobación para su empresa conjunta

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Amenaza EU a México por violaciones al convenio bilateral de aviación

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados