• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Destaca Arabia Saudita por su crecimiento como destino turístico: OAG

Redaccion A21 by Redaccion A21
4 octubre, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Destaca Arabia Saudita por su crecimiento como destino turístico: OAG

En mayo de 2023, la Organización Mundial del Turismo (OMT) reveló que Arabia Saudita se ubicó como el segundo destino turístico de más rápido crecimiento en el mundo. Ocupó el puesto 13 a nivel mundial, avanzando 12 puestos desde 2019 en el índice de este organismo, informó la consultora OAG.

Según el informe del Barómetro del Turismo Mundial publicado por la OMT, el Reino de Arabia también avanzó 16 puestos en el índice de ingresos por turismo internacional, alcanzando el puesto 11 en 2022, frente al puesto 27 en 2019 a nivel mundial. 

Arabia Saudita ha seguido avanzando en el desarrollo de su sector turístico, ya que recibió alrededor de 7.8 millones de turistas internacionales para todos los fines durante el primer trimestre de 2023, lo que representa su desempeño trimestral más alto, un 64% más en comparación con el mismo período de 2019.

“Se trata de cifras alentadoras, ya que el Reino busca mejorar su posición en el mapa turístico mundial y aumentar la contribución del turismo al PIB del país en el marco de su hoja de ruta Visión 2030. Sin embargo, el objetivo de generar una industria turística que apoye a 100 millones de visitantes cada año para 2030 sigue siendo ambicioso”, aseveró Deirdre Fulton, analista de OAG.

El mercado de viajes aéreos nacionales de Arabia Saudita resistió la pandemia mejor que muchos otros países, lo que lo colocó en una posición sólida para crecer posteriormente, pues en 2023 tiene un 20% más de capacidad internacional que en 2018 y ahora supera la capacidad nacional. 

Arabia Saudita ha hecho esfuerzos significativos para atraer visitantes internacionales, incluida la flexibilización de los requisitos de visa para turistas de mercados establecidos y trabajando arduamente para establecer conexiones con una variedad de países que antes no recibían servicios directos. 

El lanzamiento de una visa de escala gratuita de 96 horas para pasajeros reservados en vuelos de Flynas o Saudi Arabian Airlines (Saudia) por parte de la Autoridad de Turismo de Arabia Saudita se encuentra entre una serie de iniciativas destinadas a hacer más accesibles las ofertas turísticas del país.

 

Medio Oriente sigue dominando la capacidad de entrada

La capacidad entrante desde Oriente Medio sigue siendo la más alta, donde ha crecido un 23% desde 2019. Esto representa el 81% de toda la capacidad internacional. 

El segundo mercado más grande es Asia Pacífico, que ha crecido casi una cuarta parte y representa el 10% de la capacidad internacional de Arabia Saudita. 

El mercado entrante ha aumentado principalmente desde Europa, aunque si bien se ha más que duplicado durante el mismo período, los volúmenes siguen siendo pequeños y solo representan una participación del 5%. 

Por su parte, la capacidad de América del Norte no se ha recuperado desde la pandemia, ha disminuido un 16% respecto a 2019 y solo representa una participación del 0.3% de la capacidad internacional.

Los 10 principales mercados de países con vuelos a Arabia Saudita por capacidad en 2023 reflejan la importancia del mercado de viajes musulmanes salientes; Siendo los Emiratos Árabes Unidos y Egipto los más grandes. 

La capacidad de Turquía ha aumentado más del 150% durante el último año y es probable que incluya el tráfico que se transfiere a través del nuevo aeropuerto de Estambul. 

Varios países europeos han aumentado considerablemente su capacidad en los últimos años, particularmente el Reino Unido, Italia y Francia, donde ha crecido un 58%, 193% y 22% respectivamente. La capacidad de China casi ha vuelto a los niveles previos a la pandemia, lo que no ocurre en todos los mercados emisores de China.

El Ministerio de Turismo de Arabia Saudita considera que China es una importante fuente global de turistas y está apuntando fuertemente a los viajeros chinos, incluso acordando un memorando de entendimiento y campañas de marketing conjuntas con el Grupo Trip.com, con sede en China. A principios de agosto de 2023, La aerolínea Saudia lanzó su primer vuelo directo a Beijing, que operará cuatro veces por semana desde Jeddah.

En 2023, Saudi Arabian Airlines representa el 41% de la capacidad, mientras que las aerolíneas privadas saudíes LCC Flyadeal y el operador híbrido de corta distancia Flynas representan otro 25% del mercado. 

En marzo de 2023, Saudia y Boeing anunciaron el pedido de 39 aviones 787 de bajo consumo de combustible con opciones para 10 aviones más. La aerolínea también firmó un memorando de entendimiento para comprar 100 Lilium eVTOL Jets y lanzar un servicio de última generación. 

Esto incluirá nuevas conexiones aéreas eléctricas punto a punto, así como conexiones de alimentación sin interrupciones a sus centros para huéspedes de clase ejecutiva. Con cero emisiones operativas, Lilium Jet permitirá viajes sostenibles y que ahorrarán tiempo, permitiendo a la aerolínea nacional desempeñar su papel en la estrategia de desarrollo de movilidad aérea sostenible del país.

La nueva aerolínea nacional de Arabia Saudita, Riyadh Air, también ha comenzado a tomar forma, con el objetivo de operar sus primeros vuelos a principios de 2025. Realizó un gran pedido a Boeing de aviones 787-9 Dreamliner, con 39 pedidos confirmados y opciones en un futuro de otros 33. El enfoque inicial de la nueva aerolínea estará en los servicios internacionales para impulsar la conectividad en su centro del Aeropuerto Internacional Rey Khalid en Riad. Es probable que las principales capitales del Lejano Oriente también figuren en los primeros calendarios.

 

Transformando aeropuertos 

La renovación de la infraestructura de transporte del país continúa a buen ritmo: los aeropuertos existentes están siendo remodelados y se están construyendo varios aeropuertos comerciales nuevos. 

El Aeropuerto Internacional Rey Abudlaziz en Jeddah y el Aeropuerto Internacional Rey Khalid en Riad son los aeropuertos más transitados en términos de capacidad; el primero creció un 15% durante el último año. 

La capacidad ha crecido más en el aeropuerto NEOM Bay (NUM), en el norte del reino, donde casi se ha duplicado en el último año. Parte de esta capacidad podría pasar posteriormente al nuevo Aeropuerto Internacional NEOM en la nueva ciudad inteligente y desarrollo sostenible que es uno de sus gigaproyectos ambiciosos.

La construcción de una serie de “gigaproyectos” y atracciones está en marcha. El primero de ellos en abrir será The Red Sea, un proyecto centrado en el ecoturismo desarrollado por Red Sea Global. Originalmente programados para mayo de 2023, los primeros tres complejos planean abrir durante noviembre y diciembre.

Mientras tanto, el gran proyecto saudita NEOM, que se estima costará 500 mil millones de dólares, incluirá ciudades cognitivas, centros de investigación, puertos, destinos turísticos y lugares de entretenimiento. 

Los funcionarios saudíes pretenden atraer aproximadamente un millón de visitantes para 2025 y cinco millones para 2030 a NEOM. El proyecto NEOM de ciudad inteligente y desarrollo sostenible contará con su propio sistema de aerolíneas y aeropuertos. Está previsto que Sindalah, la primera isla de lujo de NEOM, abra sus puertas a principios de 2024.

Es evidente que se están realizando considerables inversiones en todo el país para mejorar el turismo tanto religioso como no religioso. La cooperación del Ministerio de Turismo saudita con socios de los sectores público y privado está impulsando la transformación del Reino en un centro turístico global.

Sin embargo, quedan desafíos por delante. El Reino aún tiene que ganarse la confianza de los potenciales turistas internacionales y cambiar sus percepciones sobre la igualdad y un sistema legal rígido. 

“Si bien se están produciendo rápidos cambios en el país, será esencial comunicarlos a los mercados emisores clave. También será importante no perder de vista el mercado interno y convencer a los saudíes que suelen vacacionar en el extranjero de visitar atracciones frecuentes como los centros turísticos del Mar Rojo y NEOM”, afirmó Fulton.

Con una posición de mercado establecida ya en el Medio Oriente, los Emiratos Árabes Unidos, con sus centros gemelos de Dubai y Abu Dhabi, probablemente representen una fuerte respuesta a la mayor competencia por los turistas en la región. Dubái atrajo a 16.7 millones de turistas en 2019 y tiene un ambicioso objetivo de crecimiento hasta alcanzar entre 23 y 25 millones de visitantes para 2025. Qatar también busca turistas internacionales, con un objetivo de 6 millones de visitantes para 2030.

“Los próximos años serán clave en el viaje turístico de Arabia Saudita y los seguiremos observando con interés”, concluyó.

 

Tags: Arabia SauditaOAGturismo

Noticias Relacionadas

Transforma Asia-Pacifico su red aeroportuaria con megaproyectos a largo plazo: OAG

Transforma Asia-Pacifico su red aeroportuaria con megaproyectos a largo plazo: OAG

24 julio, 2025
Anuncia consorcio liderado por Air Arabia nueva aerolínea de bajo costo

Anuncia consorcio liderado por Air Arabia nueva aerolínea de bajo costo

22 julio, 2025
Anuncia Arabia Saudita nueva aerolínea de bajo costo con apoyo de Air Arabia

Anuncia Arabia Saudita nueva aerolínea de bajo costo con apoyo de Air Arabia

21 julio, 2025
Condicionarán factores externos el futuro de aerolíneas latinoamericanas: OAG

Condicionarán factores externos el futuro de aerolíneas latinoamericanas: OAG

18 julio, 2025
Next Post
Agiliza nueva app procesos de aduana e inmigración en EU

Agiliza nueva app procesos de aduana e inmigración en EU

Certifica ACI a aeropuerto uruguayo en Mejora de Accesibilidad

Certifica ACI a aeropuerto uruguayo en Mejora de Accesibilidad

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Amenaza EU a México por violaciones al convenio bilateral de aviación

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados