• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Movilizan OMA, ASUR y GAP más de 90 millones de pasajeros

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
7 septiembre, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Movilizan OMA, ASUR y GAP más de 90 millones de pasajeros

Los tres grupos aeroportuarios privados del país, OMA, ASUR y GAP, reportaron un incremento de tráfico aéreo de 16.10%, al pasar de 77 millones 924,517 en los primeros ocho meses de 2022 a 90 millones 477,186 de enero a agosto de este año.

De acuerdo con sus reportes enviados por separado al público inversionista de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), que opera 12 aeropuertos en México y dos en el extranjero -Montego Bay y Kingston- fue el que movilizó más personas en los primeros ocho meses del año con una cifra de 43 millones 123,200 de pasajeros.

Esta cantidad comparada con los resultados del mismo periodo del año pasado cuando tuvieron 37 millones 002,800 pasajeros, significó un aumento de 16.5%.

Dentro de GAP, el Aeropuerto Internacional de Guadalajara fue el que más tráfico aéreo movilizó en los primeros ocho meses del año, con un total de 11 millones 890,900 pasajeros. Esto, seguido por Tijuana, con ocho millones 993 mil y Los Cabos, con cinco millones 374,200 pasajeros.

 

ASUR se posiciona con Cancún

Mientras que el Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR,) que opera nueve aeropuertos en el país, movilizó a 29 millones 511,348 pasajeros, de enero a agosto de este año.

Comparado con el mismo periodo, pero de 2022, implicó un aumento de 13.2%, debido a que, en los primeros ocho meses del año pasado, registró 26 millones 079,079 pasajeros.

De estos, el Aeropuerto Internacional de Cancún fue la terminal aérea que más tráfico movilizó en los primeros ocho meses del año, al reportar un tráfico aéreo de 22 millones 445,769.

El Aeropuerto Internacional de Mérida quedó en segundo sitio, con dos millones 422,104 y Oaxaca, con un millón 104,495 pasajeros.

 

Monterrey, el rey del norte

En tanto, el Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA), conformado por 13 aeropuertos, reportó un tráfico aéreo de 17 millones 842,638, en los primeros ocho meses del año que, comparados con los 14 millones 842,638 pasajeros reportados de enero a agosto de 2022, implican un crecimiento de 20.0%.

El Aeropuerto Internacional de Monterrey ocupó el primer lugar, al movilizar ocho millones 731,612 pasajeros, seguido por Culiacán, con un millón 771,292. Mientras que el tercer sitio fue para el Aeropuerto Internacional de Ciudad Juárez, donde el tráfico de pasajeros fue por un millón 520,893.

 

Visión de Monex

Para el Grupo Financiero Monex, el reporte de OMA fue positivo, ya que mantiene una importante tendencia de crecimiento impulsado por el segmento de negocios nearshoring.

Durante el presente año, la atención estará enfocada en el segmento de negocios, así como la posible recuperación a la calificación de la seguridad aérea mexicana a Categoría 1.

Para el caso de GAP, Monex destacó las expectativas favorables del grupo aeroportuario, por lo que se mantendrá atento a la recuperación de la calificación de seguridad aérea en México a Categoría 1, las posibles modificaciones a la Ley de Aviación Civil, el entorno de posible recesión económica en Estados Unidos.

Mientras que para ASUR, Monex destacó el segmento turístico en regiones como Cancún, mientras que, por otro lado se reflejan las afectaciones por la suspensión de operaciones de dos aerolíneas en Colombia. Durante el 2023, estimó que se mantendrá una favorable tendencia de crecimiento, resultado de un mayor apetito por los viajes de placer, así como una mayor oferta de rutas internacionales por parte de las aerolíneas nacionales.

 

S&P Global Ratings califica certificados de GAP

La calificadora S&P Global Ratings asignó la nota de deuda en escala nacional –CaVal– de mxAAA a la emisión de certificados bursátiles de la compañía operadora de aeropuertos, GAP (GAP; mxAAA/ Estable/mxA-1+) por hasta 7,2000 millones de pesos.

La empresa destinará los recursos obtenidos para cumplir con sus necesidades de inversión en activos de conformidad con los Programas Maestros de Desarrollo (PMD) vigentes autorizados por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para el periodo 2020-2024 y para inversiones comerciales.

La calificadora dijo que los niveles de tráfico de pasajeros se mantendrán sólidos para los siguientes 12 a 24 meses, con un crecimiento de alrededor del 15% para 2023, por lo que las expectativas de tráfico consideran un aumento anual entre 13% y 15% para 2023 y entre 6% y 8% para 2024.

“Consideramos que la resiliencia de los diversos aeropuertos de GAP, así como el sólido crecimiento para los siguientes 12 a 24 meses frente a otros aeropuertos internacionales se debe a la importante participación del transporte doméstico, una importante exposición de pasajeros con origen y destino a Estados Unidos y al incremento en la demanda de vuelos hacia destinos turísticos”, justificó la calificadora.

 

Tags: Grupo Aeroportuario Centro Nortegrupos aeroportuarios

Noticias Relacionadas

Inauguran Aeroméxico y OMA nueva ruta San Luis Potosí – Atlanta

Inauguran Aeroméxico y OMA nueva ruta San Luis Potosí – Atlanta

6 junio, 2025
Realizan simulacro de colisión en el Aeropuerto Internacional de Tampico

Realizan simulacro de colisión en el Aeropuerto Internacional de Tampico

26 mayo, 2025
Registran grupos aeroportuarios del país crecimiento de 8.3%: Monex

Registran grupos aeroportuarios del país crecimiento de 8.3%: Monex

14 mayo, 2025
Registran OMA y GAP aumento en el tráfico de pasajeros al primer cuatrimestre del año

Registran OMA y GAP aumento en el tráfico de pasajeros al primer cuatrimestre del año

7 mayo, 2025
Next Post

Los contratos de capacidad de radar avanzado en el espacio profundo (DARC) de la Fuerza Espacial de EU

Los contratos de capacidad de radar avanzado en el espacio profundo (DARC) de la Fuerza Espacial de EU

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados