• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Alerta ECA crecientes problemas de fatiga en la aviación europea

Redaccion A21 by Redaccion A21
30 agosto, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Alerta ECA crecientes problemas de fatiga en la aviación europea

La Asociación Europea de Cabinas de Pilotos (ECA) señaló diversos problemas asociados a la fatiga de los tripulantes, como microsueños en la cabina de pilotaje, descansos insuficientes y prolongación excesiva de tareas de vuelo. 

En su informe titulado “Estudio sobre la fatiga de los pilotos europeos”, que fue elaborado por la consultora especializada en seguridad aérea, Baines Simmons, se identificaron señales significativas de fatiga antes del agitado período de verano, el informe también destaca fallas estructurales en la gestión del riesgo de fatiga por parte de las aerolíneas de la región. 

En especial, aquellas bajo supervisión de seguridad de países como Irlanda, Malta, España y el Reino Unido, se destacan por tener los peores resultados en varios aspectos analizados.

Para el análisis se evaluaron las respuestas de casi 6,900 pilotos de 31 países europeos, durante julio pasado, revelando la acumulación de fatiga en las cabinas de pilotaje incluso antes de la temporada alta de verano. 

“Tres de cada cuatro pilotos reportaron haber tenido al menos un microsueño mientras estaban al mando en las últimas cuatro semanas. Un cuarto de ellos admitió haber experimentado cinco o más microsueños en ese periodo. Asimismo, un preocupante 72.9% de los pilotos indicó que no habían tenido un descanso adecuado para recuperarse de la fatiga entre vuelos”, señaló el organismo.

El documento también destaca una tendencia inquietante en la prolongación de las obligaciones de vuelo. Cerca de uno de cada cinco pilotos recurrió a la Discreción del Comandante (DC) para extender sus periodos de vuelo dos o más veces en las últimas cuatro semanas. 

Adicionalmente, más del 60% de los pilotos expresaron niveles variables de preocupación acerca de las consecuencias negativas si se negaban a prolongar los servicios de vuelo bajo la DC.

“Los resultados son preocupantes y ofrecen claras señales de que los riesgos de seguridad asociados con la fatiga no están siendo gestionados adecuadamente en numerosas aerolíneas europeas”, afirmó Otjan de Bruijn, presidente de la Asociación Europea de Pilotos (ECA).

El informe de Baines Simmons ve la luz apenas dos meses después de que la Agencia Europea de Seguridad Aérea (AESA) advirtiera sobre el aumento del riesgo de fatiga en las tripulaciones aéreas durante la temporada estival. 

La AESA instó a las aerolíneas a planificar con colchones adecuados y a evitar depender en exceso de la prolongación sistemática de las tareas de vuelo por parte de los pilotos. Sin embargo, las conclusiones del informe indican una situación distinta.

“La preocupación es evidente. Sobre todo, dado que estos resultados abarcan un periodo previo y el inicio mismo del pico de operaciones veraniegas. Si esto es lo que estamos observando en junio y julio, es inevitable pensar que la fatiga en agosto solo puede haber empeorado”, aseveró Bruijn. 

El reporte también resalta un aspecto estructural presente no solo durante el verano: “Los datos demuestran retos e insuficiencias en las medidas de gestión del riesgo de fatiga en operadores de todos los países representados, así como falencias en la supervisión reguladora. Existe una clara necesidad de mejoras y de una estandarización en todos los estados europeos”.

Un ejemplo de cómo la gestión del riesgo de fatiga no es efectiva es la notificación de la fatiga. Solo el 10.8% de los pilotos indicó que los reportes de fatiga habían llevado a cambios operativos en sus aerolíneas para mejorar la seguridad. 

Un escaso 13.2% señaló que la compañía se comunicaba adecuadamente con la tripulación respecto a estos informes, y apenas el 12% confió en el sistema de reportes de fatiga de sus aerolíneas. 

El informe de Baines Simmons subraya que una tendencia destacada en los datos es que las aerolíneas registradas en Malta, España, Irlanda y el Reino Unido consistentemente obtienen puntuaciones más bajas en áreas como la gestión de la fatiga, la notificación, el descanso, la Discreción del Comandante y el temor a rechazarla.

“Irlanda y Malta, dos países con relevancia en la aviación y sede de compañías aéreas transnacionales, resaltan en este estudio, aunque de manera negativa”, subrayó Philip von Schöppenthau, secretario general de la Confederación de Asociaciones de Pilotos en Europa (CEPA).

“Esperamos que tanto la AESA como las autoridades nacionales analicen minuciosamente el informe y tomen medidas para asegurar que las aerolíneas implementen sistemas efectivos de notificación de fatiga y gestionen adecuadamente los riesgos de seguridad vinculados a la fatiga”.

Tags: Cansanciofatiga de pilotos

Noticias Relacionadas

El cansancio y la fatiga como factor humano en incidentes y accidentes aéreos

El cansancio y la fatiga como factor humano en incidentes y accidentes aéreos

19 junio, 2025

Consecuencias del cansancio y fatiga de vuelo en tripulaciones

3 abril, 2025

Fatiga de vuelo, una de las causas de incidentes y accidentes

6 marzo, 2025

¿Un solo piloto fatigado al mando de mi avión? No, gracias.

13 junio, 2024
Next Post
Crece 1.4% valor de entregas de aviones: GAMA

Crece 1.4% valor de entregas de aviones: GAMA

Avanza expansión de almacén de Textron Aviation en Wichita

Avanza expansión de almacén de Textron Aviation en Wichita

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Prepara SpaceX décimo vuelo de prueba del Starship pese a fallas previas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Ignora Air India recomendación de FAA para revisar interruptor de combustible en accidente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados