• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Fundamental impulsar mano de obra calificada para apoyar el nearshoring

Redaccion A21 by Redaccion A21
25 agosto, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Fundamental impulsar mano de obra calificada para apoyar el nearshoring

A pesar de que la tendencia del nearshoring (relocalización) es un detonante de inversión extranjera, también plantea el problema de la falta de mano de obra para satisfacer la demanda que este fenómeno representa, así lo manifestó Jacobo Mesta Fitzmaurice, CEO Soisa Aircraft Interiors, durante el webinar “Soisa: Líder en la manufactura de interiores a nivel internacional”.

“La falta de empleados es una de las cosas que está ocasionando también el Nearshoring en  México y es un tema que me preocupa porque es bueno siempre que podamos traer más inversión extranjera pero tenemos que trabajar en la parte interna de poder sacar más ingenieros de las universidades, que saquen gente que pueda cumplir con todo lo que vamos a necesitar”, afirmó el empresario. 

En el conversatorio organizado por Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA), Jacobo Mesta destacó el caso de Chihuahua, Estado en el que Soisa, la empresa que lidera, tiene base y en donde existe un demanda fuerte de empleados que no se está satisfaciendo, lo que deja en claro la necesidad de un enfoque colaborativo entre el sector empresarial y las instituciones educativas para impulsar la formación y capacitación de futuros profesionales.

“Ahorita en Chihuahua si tú pides 2 mil o 3 mil empleados vas a batallar y luego empieza el canibalismo de todas las empresas de al lado entonces yo sí veo eso como un tema  como una oportunidad que tenemos que atacar y en el cual tenemos que definitivamente hablar con las universidades y participar con ellas para tener más gente que trabaje en las empresas”, señaló. 

El empresario que actualmente también llevó su empresa a Dubái, destacó que el perfil de empleados que se requiere es muy amplio: “necesitamos desde costureras y costureros hasta gente de ingeniería de producto, de ingeniería de proceso; técnicos de mantenimiento, personal que sepa de operaciones y de cómo ligar la ingeniería de proceso con la operación además de diseño  diseño industrial. Creo que hay una gran oportunidad para los ingenieros”, dijo. 

Así mismo señaló en papel determinante de la Inteligencia Artificial (IA), tema en el que se está haciendo un importante apuesta “para que sea cada vez un poquito más automatizada la planta y la información que manejamos”.   

El CEO que encabeza una de las empresas líderes en interiores de aviación y que ahora expande sus operaciones, también habló de su experiencia al ser parte de este nearshoring pero fuera del país. 

“Lo que nos pasó a nosotros en Dubai, fue lo que estamos haciendo muchos en México: el famoso nearshoring en el que se atraen muchas empresas que quieren hacer su manufactura o su ensamble final en México porque su cliente principal está en Estados Unidos, solo que nosotros tenemos como clientes muy fuertes a Emirates, a Etihad y a Fly Dubai. 

Estas compañías son las tres aerolíneas grandes  de los Emiratos Árabes y me dijeron ‘si no te vienes para acá se te va a perder el mercado porque nosotros queremos empezar a comprar puro local, entonces ponte las pilas, porque o te vienes o se te puede acabar el changarro’”, reveló. 

Es así que desde hace cuatro años empezó el proceso para mover parte de las operaciones a esa ciudad en la que ya trabaja con gente llevada de Chihuahua y un equipo local de 35 personas que, desde el año pasado colaboran en su empresa, en la que la comunicación es un punto clave. 

“Es poco ir conociendo cómo funciona el mercado para ir acomodándose de cierta manera. Una de las cosas que nos ha ayudado mucho es que ya tenemos ahorita un gerente que nos está manejando toda la planta y es gente de calidad, pero sí algo que sí nos pasó  y vimos que fue realmente un problema  dentro de la transferencia fue la comunicación: si no es súper clara y súper precisa no va a jalar”, destacó. 

Actualmente la compañía que ya trabaja para 110 aerolíneas alrededor del mundo, busca posicionarse en el primer lugar de liderazgo en su ramo, además de seguir apoyando a la industria aeroespacial nacional.

Tags: ChihuahuaEstados UnidosFEMIAindustria aéreaNearshoring

Noticias Relacionadas

Duplica EU vuelos de deportación desde Los Ángeles en junio

Duplica EU vuelos de deportación desde Los Ángeles en junio

25 junio, 2025
Consolida Chihuahua vínculos internacionales en el Paris Air Show

Consolida Chihuahua vínculos internacionales en el Paris Air Show

23 junio, 2025
Participan seis Estados mexicanos en el Paris Air Show 2025

Participan seis Estados mexicanos en el Paris Air Show 2025

16 junio, 2025
Esperan crecimiento de 10% en el sector aeroespacial para 2025

Esperan crecimiento de 10% en el sector aeroespacial para 2025

6 junio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Alcanza casi 70% dispersión por la paga de la marca de Mexicana

Alcanza casi 70% dispersión por la paga de la marca de Mexicana

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanzará Copa Airlines ruta directa Panamá-Los Cabos desde diciembre

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados