• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Para México la aviación es una prioridad de Estado: Jorge Nuño

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
28 junio, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Para México la aviación es una prioridad de Estado: Jorge Nuño

Pablo Chávez y Juan Carlos Vázquez

Para México, la aviación es una prioridad de Estado, aseguró el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara., durante la inauguración de “Wings of Change Americas (WOCA 2023)”, organizado por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).

Añadió que el país se encuentra a la espera del dictamen final de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA) para recuperar la Categoría 1, el cual podría darse para “finales de mes” (en julio), lo que se traduciría en un millón de pasajeros anuales adicionales.

Durante su discurso inaugural, el titular de la SICT expresó que regresar a Categoría 1 eliminará los obstáculos para que la capacidad de crecimiento del sistema aeroportuario pueda expandirse con nuevas rutas en el mercado de América del Norte y agregó que las proyecciones de crecimiento del sector de la aviación son optimistas.

Nuño Lara dijo que el 2 de junio pasado concluyó la Auditoría de Evaluación de Seguridad en Aviación Internacional (IASA) de la FAA, la cual, añadió, es la primera auditoría IASA en la que el país evaluado responde satisfactoriamente al 100% de los cuestionamientos del equipo evaluador.

Acompañado por el vicepresidente regional de la IATA para las Américas, Peter Cerdá, el secretario comentó que “para el gobierno de México la industria aérea es una prioridad de Estado”.

Con ello dio respuesta a lo dicho por Cerdá quien, en su discurso de inauguración señaló que la industria aérea debe ser prioridad de los Estados, ya que (el rumbo) debe trascender los cambios políticos y así, “seguir impulsando una agenda que permita potenciar los beneficios del transporte aéreo a todas las comunidades de América Latina”, aseveró.

El vicepresidente regional de IATA destacó el trabajo que se dio en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), mismo que ofrece capacidad adicional para incrementar la demanda.

Indicó que proyectos como éste y otros que se han presentado en la región, son primordiales para incrementar la competitividad y conectividad.

IATA estima que en la región de América Latina y el Caribe, habrá 313 millones de pasajeros adicionales en los próximos 20 años, lo que representa un crecimiento de 2.9% anual.

Por otra parte, el titular de la SICT afirmó que se realizan acciones para mitigar la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y migrar las operaciones de carga dedicada a otros aeropuertos, principalmente al AIFA.

“Gracias al esfuerzo colaborativo entre industria y Gobierno, expresó, llevamos un grado de avance considerable en la migración de operaciones y contaremos con un plazo ampliado de 108 a 148 días, para que las aerolíneas de carga dedicada muden sus operaciones fuera del AICM en los primeros días de septiembre de este año”, dijo.

Nuño Lara destacó que el sector aéreo es un elemento fundamental para el desarrollo de la economía en un contexto globalizador, al ser un medio de transporte que mejor responde a las necesidades de facilitar el flujo de bienes, inversiones y personas.

“El peso de la industria aérea es muy significativo en México. En 2019 aportó poco más de 3.5% del Producto Interno Bruto (PIB) y contribuyó con 1.4 millones de empleos directos e indirectos”, expresó.

Tags: FAAIATASICT

Noticias Relacionadas

Informa SICT sobre mejoras en AICM y AIFA

Informa SICT sobre mejoras en AICM y AIFA

21 julio, 2025
Potencia transformación digital nueva era para la eficiencia en la aviación: enITma

Potencia transformación digital nueva era para la eficiencia en la aviación: enITma

21 julio, 2025
Impulsa Argentina el crecimiento aéreo regional con política de Cielos Abiertos: IATA

Impulsa Argentina el crecimiento aéreo regional con política de Cielos Abiertos: IATA

21 julio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

18 julio, 2025
Next Post
Coordinará Airbus proyectos clave del Fondo Europeo de Defensa

Coordinará Airbus proyectos clave del Fondo Europeo de Defensa

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Crisis, Soberanía y Futuro: Una Nueva Perspectiva sobre la Respuesta Mexicana al DOT de EE.UU. Análisis de Rodrigo Soto

    Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Prepara SpaceX décimo vuelo de prueba del Starship pese a fallas previas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Descarta Salazar Loza reelección en ASSA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Amenaza EU a México por violaciones al convenio bilateral de aviación

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados