• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Despeja Artemis Aerospace mitos sobre seguridad aérea

Redaccion A21 by Redaccion A21
24 noviembre, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Despeja Artemis Aerospace mitos sobre seguridad aérea

André Viljoen, ex piloto comercial y actual gerente de logística de Artemis Aerospace, empresa especializada en suministro de componentes, realizó un recuento de los mitos y conceptos erróneos sobre la seguridad de los viajes aéreos.

El capitán explicó que lo más importante que debe tenerse en cuenta es que las posibilidades de tener un accidente son extremadamente bajas: alrededor de 1 en 20 millones, mientras que las posibilidades de morir son de 1 en 3,370 millones.

Las turbulencias durante los vuelos son una ocurrencia común; sin embargo, pueden ser estresantes y en ocasiones, francamente desagradables, pero es muy poco probable que derribe un avión, afirmó.

 “Las aeronaves están diseñadas para soportar condiciones difíciles, incluidos fuertes vientos y rayos”, dijo y añadió que la situación más probable en caso de turbulencias es que los pasajeros sufran lesiones leves porque no estaban sentados o con el cinturón abrochado en el momento del incidente.

“Si le preocupan las turbulencias, sentarse sobre las alas o hacia la parte delantera de la aeronave hará que rebote menos que en la parte trasera”, explicó.

En el caso de falla de un motor, esto no supone ningún peligro para el vuelo, la mayoría de las aerolíneas comerciales utilizan aviones bimotores, que están diseñados para despegar, volar y aterrizar de forma segura con un solo motor; sin embargo, no es lo más recomendable, por ello los pilotos tienen instrucciones de regresar o ir al aeropuerto más cercano.

Viljoen aseguró que no existe un asiento más seguro dentro de un avión; pero según las estadísticas de accidentes y las tasas de supervivencia asociadas de los pasajeros, se sugiere que los ubicados en la parte trasera de la aeronave sean más seguros que otros.

Existe el mito de que el aire de la cabina causa enfermedades respiratorias. No obstante, no hay pruebas que demuestren que la recirculación del aire en la cabina de un avión aumente el riesgo de enfermedad para cualquier persona a bordo de un vuelo.

Por el contrario, la tecnología empleada en los nuevos aviones comerciales evita incluso el contagio de COVID-19, por sus filtros incorporados.

“Vale la pena recordar que es más probable que los virus, como la gripe, se transmitan a través del contacto directo, como tocar las manos o estar cerca de un paciente infectado”, puntualizó. 

Las mascarillas de oxígeno son un requisito de seguridad esencial para todas las aeronaves y no necesariamente representan una mala noticia. Los aviones comerciales vuelan a gran altura, por lo que las cabinas deben presurizarse para que los pasajeros puedan respirar. En caso de que la presión de la cabina falle, las mascarillas de emergencia proporcionarán oxígeno vital a las personas a bordo.

“Si se requiere el uso de mascarillas de oxígeno, los pilotos han sido ampliamente capacitados para manejar la situación y realizarán un descenso de emergencia inmediato a una altitud de 10,000 pies donde no se necesitará oxígeno”, explicó el expiloto.

Refirió que la cantidad de veces que se han desplegado estos aditamentos en vuelos es mínima y muchas son accidentales. “De hecho, la cifra es tan baja que la poca frecuencia significaría que cualquier estadística relacionada con las mascarillas de oxígeno se consideraría inválida”. En pocas palabras, es muy poco probable que un pasajero experimente una situación que la requiera.

Los desechos del baño no se tiran fuera del avión. Todos los desechos del inodoro en los aviones comerciales se depositan en un tanque de retención. Los residuos se almacenarán allí hasta que aterrice la aeronave, donde el personal de tierra vaciará el contenido de forma segura.

“Si bien existe la posibilidad de que una aeronave pueda filtrar aguas residuales congeladas, denominadas ‘hielo azul’, las aerolíneas tienen prohibido arrojar desechos mientras están en el aire y de hecho no hay ningún botón o mecanismo para que la tripulación lo intente”, afirmó.

A pesar de lo que puedan sugerir algunas de las películas de Hollywood llenas de acción, abrir la puerta de un avión en pleno vuelo es simplemente imposible. Esto se debe a que las cabinas de los aviones están presurizadas. A una altitud de crucero típica, hasta 3.5 kg de presión empujan cada centímetro cuadrado de la puerta. Esto equivale a más de 500 kg en total, mucho más peso del que nadie podría superar.

Tags: chequeos de seguridadMáscara de oxígenoturbulencia

Noticias Relacionadas

Implementa ANA primer sistema mundial de predicción de turbulencias con IA

Implementa ANA primer sistema mundial de predicción de turbulencias con IA

11 agosto, 2025

Más de turbulencias

23 abril, 2025
Aumentan turbulencias en Europa por cambio climático: estudio del INGV

Aumentan turbulencias en Europa por cambio climático: estudio del INGV

16 diciembre, 2024
Se une Allen + Co Caribbean a ACI-LAC para reforzar seguridad en aeropuertos

Se une Allen + Co Caribbean a ACI-LAC para reforzar seguridad en aeropuertos

18 septiembre, 2024
Next Post
Drones, una oportunidad para Colombia

Drones, una oportunidad para Colombia

Roban cables y se cae el sistema de migración en el AICM

Roban cables y se cae el sistema de migración en el AICM

Más Leídas

  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Alertan riesgo de colapso del AICM por lluvias sin mantenimiento adecuado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados