• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Con la recuperación, regresan tarifas no reembolsables

Redaccion A21 by Redaccion A21
1 noviembre, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Con la recuperación, regresan tarifas no reembolsables

Tras dos años de pandemia, junto a la guerra en Ucrania de por medio, las tarifas no reembolsables están volviendo al mercado de manera paulatina, además de que desde octubre de este año ya se están registrando reservas para las próximas fechas de Semana Santa, indicó Ricardo Fernández, director gerente de la agencia de viajes online Destinia, según Hosteltur.

Incluso, -agregó- comenzó a reactivarse la demanda para viajar a algunos destinos de larga distancia. Estas señales sugieren que entramos en una nueva fase de relativa normalidad en la venta de viajes.

Refirió que las tarifas no reembolsables, que son más económicas para el consumidor pero que le penalizan en caso de que se vea obligado a cancelar o modificar el viaje, casi desaparecieron durante la pandemia. Indicó, además, que el 98% de las tarifas que ellos vendían, junto con las registradas en general por la industria, eran 100% reembolsables.

“Ahora ya estamos viendo cómo aproximadamente un 30% de esas tarifas no reembolsables han vuelto a aparecer. Sobre todo, porque el cliente vuelve a percibir que tiene certidumbre suficiente como para poder beneficiarse de un precio menor a cambio de la imposibilidad de modificar o poder cancelar su reserva”, sostuvo.

Fernández advirtió que la pandemia dejó una tendencia de largo recorrido que afectó a la modificación de las reservas, ya que veníamos de un mundo en el que era imposible, en muchos casos, cambiar una reserva. 

“Ahora, en cambio, la posibilidad de poder cambiar los nombres o las fechas, cosa muy habitual en otras industrias, ha empezado a permear en el sector de los viajes. Es algo que tiene sentido para el consumidor y que más tarde o más temprano será el estándar del mercado y será lo normal”, añadió.

Otra tendencia que compartió es la que afecta al tiempo de antelación en las reservas, las cuales en muchos momentos del año, estuvieron en torno a dos y cuatro días, casi todo eran viajes de última hora.

“Volvemos a ver gente que ya se está animando a reservar viajes a determinados destinos de medio radio durante Semana Santa del año que viene. Esto era algo muy normal hasta 2019, pero durante la pandemia era totalmente impensable”, indicó.

La demanda también ha comenzado a recuperarse para destinos de larga distancia como Indonesia, Tailandia, Japón o Camboya, a medida que estos países van reabriendo sus fronteras a los turistas internacionales.

Destinia observó que la recuperación de los destinos de larga distancia se está produciendo tanto en la venta de paquetes turísticos cerrados como en la venta de viajes independientes y paquetes dinámicos. 

Una tendencia que surgió en la pandemia y que permanecerá, dijo, es la predisposición de los clientes a contemplar más opciones de destinos, dejando de lado a los más frecuentes.

“El 80% de la gente ha dejado de pensar en los mismos 20 sitios a los que va todo el mundo y hemos conocido más lugares qué visitar, hablamos de segundas y terceras ciudades, sitios más relacionados con la naturaleza, la cultura, la gastronomía, cerca de nuestras ciudades de origen”, observó.

 

Tags: Precios de BoletoReservacionesturismo

Noticias Relacionadas

Reafirman compromiso del turismo europeo con acción climática y sostenibilidad

Reafirman compromiso del turismo europeo con acción climática y sostenibilidad

9 julio, 2025
Prevé A4A posible alza en boletos para poder compensar a pasajeros

Prevé A4A posible alza en boletos para poder compensar a pasajeros

17 febrero, 2025
Logra punto de inflexión el turismo vía aérea en 2024, tras la pandemia

Logra punto de inflexión el turismo vía aérea en 2024, tras la pandemia

30 enero, 2025
Impulsa ENAIRE sostenibilidad y digitalización en la Fitur 2025

Impulsa ENAIRE sostenibilidad y digitalización en la Fitur 2025

22 enero, 2025
Next Post

Más de seguridad

Los 50 años del vuelo del primer Airbus

Más Leídas

  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados