• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Destaca OACI importantes avances en facilitación aérea

Redaccion A21 by Redaccion A21
10 octubre, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Destaca OACI importantes avances en facilitación aérea

Las implicaciones clave de la pandemia de COVID-19 para el transporte aéreo mundial se abordaron durante la 41ª Asamblea de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) a través de discusiones entre los diversos delegados, quienes acordaron adoptar nuevas decisiones clave sobre facilitación del transporte aéreo. 

Tras concluir la reunión trienal se forjó un consenso diplomático sobre el presupuesto y el programa de trabajo para los próximos tres años, que incluye centrarse en las prioridades clave como son la necesidad de lograr una experiencia digital sin contacto para todos los pasajeros, respaldada por nuevos servicios públicos, así como otras disposiciones relacionadas con la salud.

“Los resultados de la conferencia de alto nivel de la OACI sobre la COVID-19 se tradujeron en acuerdos de los Estados para el área de facilitación del transporte aéreo, así como la adopción mundial de certificados sanitarios interoperables a nivel internacional, con características de verificación del Sello digital visible para entornos no restringidos (VDS-NC)”, comentó Salvatore Sciacchitano, presidente del Consejo de la OACI.

Agregó que los Estados también expresaron su apoyo a la Lista Maestra de Salud de la OACI, que ayuda a las naciones y a las partes interesadas de la aviación a lograr una autenticación eficiente y segura del estado de vacunación de los viajeros y los certificados de resultados de las pruebas, como parte del mantenimiento de la salud y el transporte aéreo internacional seguro durante las emergencias de salud pública.

Los Estados respaldaron que la OACI desarrolle una nueva estrategia para que el mundo pueda estar mejor preparado para responder a futuras emergencias de salud pública, en particular a través de su Acuerdo de colaboración para la prevención y gestión de eventos de salud pública en la aviación civil (CAPSCA). “Se hizo hincapié en que esta estrategia incluya un marco y un mecanismo integrales de gestión de crisis”.

La Asamblea también tomó nota de que el Plan Mundial para la Seguridad de la Aviación (GASeP) de la OACI y su hoja de ruta, brinden estructura y orientación mundiales para mejorar la eficacia de la seguridad de la aviación mundial por parte de los Estados. 

“Al mismo tiempo, la nueva política de apoyo ayuda a respaldar los esfuerzos de la OACI para ayudar a los Estados a implementar las medidas de seguridad de la aviación requeridas en el Anexo 17: Seguridad de la aviación”, afirmó el organismo en un comunicado.

Agregó que los esfuerzos de los Estados, los grupos regionales y la industria para establecer el GASeP y su hoja de ruta, recibieron un reconocimiento excepcional por parte de la Asamblea, donde se acordó la necesidad de actualizar el Plan para brindar un fuerte enfoque en los factores humanos, el rendimiento y la profesionalización de los trabajadores de la aviación.

“Adicionalmente, los Estados decidieron adoptar e implementar las recomendaciones del Simposio de la OACI sobre Asistencia a Víctimas de Accidentes de Aeronaves y sus Familias, realizado el año pasado, y designar oficialmente 2023 como el Año de la Cultura de Facilitación para subrayar el alcance y la relevancia de los desafíos. que quedan por delante”, afirmó.

Finalmente, la Asamblea adoptó una Declaración sobre la facilitación del transporte aéreo que confirma el compromiso global para permitir la recuperación segura y eficiente de la aviación de la pandemia de COVID-19 y hacer que la aviación sea más resiliente en el futuro.

Tags: certificado de vacunaciónCOVID-19OACI

Noticias Relacionadas

Enfrenta JetBlue su mayor reto estratégico ante un mercado más exigente: OAG

Enfrenta JetBlue su mayor reto estratégico ante un mercado más exigente: OAG

27 junio, 2025
Refuerza OACI cooperación global durante su visita oficial a Francia

Refuerza OACI cooperación global durante su visita oficial a Francia

27 junio, 2025
Firman Kazajstán y Francia acuerdo en aviación civil

Firman Kazajstán y Francia acuerdo en aviación civil

23 junio, 2025
¿Para qué queremos aviación en México?

¿Para qué queremos aviación en México?

17 junio, 2025
Next Post

¿Llegó el momento de reinventar Aeromar?

Satélites y mecánica cuántica: pueden salvar a nuestra civilización

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados