• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Firman acuerdo ALTA y universidad argentina

Redaccion A21 by Redaccion A21
10 agosto, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Firman acuerdo ALTA y universidad argentina

La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) oficializó la firma de un acuerdo de cooperación con la Universidad Provincial de Ezeiza (UPE) para ampliar el acceso a oferta académica y capacitación robusta en la región, así como desarrollar actividades académicas, proyectos de investigación y know-how técnico.

Durante la reunión en las instalaciones de la universidad estuvieron presentes el rector de la UPE, Daniel Galli; Macarena Forneris, secretaria Académica; Nicolás Klauss, codirector del Observatorio de Transporte Aéreo y Turismo; Florencia Ursino, docente e integrante del equipo responsable de la Coordinación de estudios aeronáuticos; José Ricardo Botelho, CEO de ALTA; Nicole Lorca, directora de Comunicaciones y Relaciones Públicas, y Pablo Sgalla, analista de Relaciones con la industria.

“Este acuerdo representa una oportunidad para seguir fortaleciendo la oferta académica aeronáutica en la región, incentivar a que más jóvenes se sumen a esta apasionante industria en franco crecimiento y continuar capacitando a los profesionales que ya forman parte de ella”, afirmó José Ricardo Botelho.

Explicó que este trabajo se está desarrollando desde el Comité de Entrenamiento de Aviación de ALTA creado en 2022 para ayudar a los miembros del organismo en esta área fundamental. “Próximamente ALTA lanzará una iniciativa que ayudará a quienes deseen continuar capacitándose a conocer la oferta académica en la región”.

Por su parte, Daniel Galli, manifestó que “formar parte de ALTA, a través de este convenio, y lograr crear estos espacios de formación y capacitación, desarrollar proyectos y compartir las investigaciones en torno a la industria, es un honor y un orgullo; esa es la razón de ser de la institución, para aportar a la sostenibilidad y eficiencia del futuro de la aviación en la región”.

Existe una inminente necesidad de personal capacitado y certificado para la industria en la región. Boeing, miembro de ALTA desde 2004, estima que en los próximos 20 años la región necesitará 118 mil nuevos profesionales: 35 mil pilotos, 35 mil técnicos y 48 mil tripulantes de cabina.

Por ello ALTA desarrolla alianzas con instituciones educativas y ayuda a conectar al sector de formación académica con la industria. Existe una amplia necesidad de personal calificado y nuestra región tiene una gran oportunidad para generar más empleos, ampliar la conectividad y brindar más oportunidades socioeconómicas. Esta interlocución entre ambos sectores mejora la oferta académica, amplía el acceso a bolsas de trabajo, asegura la necesidad laboral, mantiene a los profesionales actualizados, entre otros beneficios.

En términos de pasajeros internacionales transportados, a junio de 2022, Argentina alcanzó el 54% de sus niveles de 2019 con un total de 585 mil pasajeros internacionales. En el mercado doméstico, la cifra alcanzó un 82% de sus niveles de 2019. Todavía hay importantes oportunidades para la recuperación y el crecimiento y la industria se está preparando para acompañarlo.

Además, Buenos Aires será la sede del 18 ALTA AGM & Airline Leaders Forum, que reúne a los más altos ejecutivos y tomadores de decisión en la industria aérea en las Américas, el Caribe y Europa. Con una agenda enfocada en sostenibilidad, el encuentro brindará a los participantes estancias de discusión para avanzar en los principales desafíos y oportunidades para la región. Registros disponibles aquí: https://altaairlineleaders.com/register-category/

 

Tags: ALTAArgentinaJosé Ricardo Botelho

Noticias Relacionadas

Tiene México poco crecimiento de tráfico de pasajeros durante junio: ALTA

Tiene México poco crecimiento de tráfico de pasajeros durante junio: ALTA

11 agosto, 2025
Aerobreves

Aerobreves

25 julio, 2025
Registra América Latina y el Caribe crecimiento moderado de 2.6% en mayo: ALTA

Registra América Latina y el Caribe crecimiento moderado de 2.6% en mayo: ALTA

22 julio, 2025
Impulsa Argentina el crecimiento aéreo regional con política de Cielos Abiertos: IATA

Impulsa Argentina el crecimiento aéreo regional con política de Cielos Abiertos: IATA

21 julio, 2025
Next Post

Esa sutil adicción llamada vuelo

Impulsa mercado internacional recuperación aérea

Impulsa mercado internacional recuperación aérea

Más Leídas

  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Espera Aeroméxico momento correcto para volver al mercado accionario

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda Departamento de Justicia de EU el retiro de la inmunidad antimonopolio a Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados