• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Las NOM no garantizan Categoría 1

Paola Flores by Paola Flores
3 septiembre, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Las NOM no garantizan Categoría 1

Especialistas de la industria señalaron que si bien la propuesta realizada por el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Transporte Aéreo, coordinado por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), para incorporar nuevos temas al Suplemento del Programa de Infraestructura de Calidad 2021, está encaminada a resolver las observaciones que realizó la Administración Federal de Aviación (FAA) de los Estados Unidos a México, esto no asegura la recuperación de la Categoría 1.

El pasado 26 de agosto, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes informó que el Comité Consultivo propuso actualizar las Normas Oficiales Mexicanas 60, que establece las especificaciones para conformar un sistema de identificación de defectos y fallas ocurridas a las aeronaves; 64, que establece las especificaciones del Sistema de Gestión de Seguridad Operacional (SMS, por sus siglas en inglés); y 70, que establece el uso del sistema de advertencia de la proximidad del terreno (GPWS) en aeronaves de ala fija que operen en espacio aéreo mexicano así como sus características, con el fin de actualizar los requerimientos técnicos en la materia y fortalecer la seguridad operacional.

“Es importante asegurar que la actualización de estas tres normas sea suficiente para atender las observaciones de FAA, en cuanto a la Normatividad en la que descansa la seguridad operacional y la actividad verificadora de la autoridad aeronáutica”, indicó Rosa María Montero, abogada y especialista en Derecho Aeronáutico.

Por su parte, Rodrigo Soto Morales, abogado especialista en Derecho Aeronáutico, explicó que, para el caso de la aviación, las Normas mencionadas deben actualizarse a fin de que se establezcan las medidas mínimas para fortalecer una operación segura.

Dependiendo del tiempo que duren las revisiones por parte de las autoridades involucradas, esta propuesta podría incorporarse al Suplemento en un lapso de entre seis meses a un año, pero como el objetivo del país es regresar a la Categoría 1 durante el primer semestre de 2022, según lo declarado esta semana por el titular de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, es necesario redoblar esfuerzos para cumplir con el objetivo.

“Recientemente el canciller Marcelo Ebrard se aventuró a decir que regresaremos a la Categoría en 2022, entonces deben apresurar la implementación de estas normas para cumplir con esto”, agregó Soto-Morales.

Anteriormente el Suplemento del Programa de Infraestructura se regía por la Ley de Normalización y Metrología, sin embargo, esto cambió desde la firma del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) y en su lugar, entró en vigor la Ley de Infraestructura de la Calidad, por lo que las Normas Oficiales se tienen que actualizar e ir cumpliendo con los plazos asumidos en la firma del Tratado.

Para concluir, Soto-Morales reiteró que el país requiere una política aeronáutica con una visión de Estado a 50 años, de manera que no se estén remendando los temas conforme sea necesario y se prevea lo que necesitará la industria a largo plazo.

Aunque se están atendiendo posibles cambios a las normas, el especialista sugirió también atender las necesidades de los Servicios a la Navegación Aérea del país, área en la que es indispensable con los mejores radares y las mejores tecnologías de comunicaciones, entre otros rubros, pues el país se encuentra en una etapa de rediseño su espacio aéreo.

Tags: Categoría 1

Noticias Relacionadas

Espera AFAC que OACI emita su calificación en 2025

Espera AFAC que OACI emita su calificación en 2025

23 septiembre, 2024
¿Cómo recuperó México la Categoría 1 de la FAA?

¿Cómo recuperó México la Categoría 1 de la FAA?

19 agosto, 2024
Sufren aerolíneas mexicanas rezago tras regreso a categoría 1: Cojuc

Sufren aerolíneas mexicanas rezago tras regreso a categoría 1: Cojuc

23 abril, 2024
Prevén arranque poco favorable para el mercado aéreo nacional en 2024

Prevén arranque poco favorable para el mercado aéreo nacional en 2024

13 diciembre, 2023
Next Post
Mueve FAMEX su cuarta edición a Santa Lucía

Mueve FAMEX su cuarta edición a Santa Lucía

Número de mujeres astronautas se estancó en los ochenta

Número de mujeres astronautas se estancó en los ochenta

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados