• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Vigente diseño de espacio aéreo tradicional

Daniel Martinez Garbuno by Daniel Martinez Garbuno
17 mayo, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Vigente diseño de espacio aéreo tradicional

De acuerdo con especialistas, la antigua configuración del espacio aéreo para la Zona Metropolitana del Valle de México, y que fue sustituida el pasado 25 de marzo, todavía no ha sido derogada en la Publicación de Información Aeronáutica (PIA), por lo que no hay razón para que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) no la hayan retomado luego de que tres jueces dieran suspensiones temporales a la reconfiguración del espacio aéreo.

“Todos los años, México publica la PIA, que es una especie de Guía Roji aérea, donde vienen explicadas las coordenadas de los aeropuertos, sus códigos, cómo está segmentado el espacio aéreo, cómo se llevan a cabo las operaciones de aterrizaje y despegue y cómo se interactúa en este sentido con los servicios de tránsito aéreo, sin embargo, desde el 25 de marzo, continúan coexistiendo las dos configuraciones del espacio aéreo”, indicó el abogado especialista el Derecho Aeronáutico, Rodrigo Soto-Morales.

Por lo tanto, oficialmente la reconfiguración del espacio aéreo anterior no se ha derogado, añadió el abogado especialista, señalando que el siguiente paso —desde la perspectiva ciudadana que busca meter freno a las acciones de Seneam y SCT—, es combatir la ignorancia y la ligereza con visión de futuro.

“La aviación necesita probar, para la legítima y legal aplicación de un proyecto, su viabilidad técnica, administrativa, legal y financiera. En la aviación, hay que tener un plan de 50 o 60 años para que haya un verdadero crecimiento económico, del turismo y de los negocios y ahora con seguridad sanitaria”, dijo.

En los últimos años, los proyectos estatales para el desarrollo de la industria aérea no se han hecho con la transparencia necesaria, lo que ahora se está traduciendo en violación a los derechos humanos y riesgo a la seguridad operacional, puntualizó el abogado especialista.

“Es importante que se haga un buen estudio de trayectorias de espacios aéreos, así como un estudio meteorológico de la nueva configuración del supuesto Sistema Aeroportuario Metropolitano. A la fecha, no lo conozco. No sé dónde está el proyecto ejecutivo ni los estudios de viabilidad económica, técnica, financiera y legal de todo el proyecto, no sólo del Felipe Ángeles. De este último, sé que no lo voy a saber, porque, al ser obra de la Defensa Nacional, no se regirá con los parámetros y cánones de la aviación civil y tendrán toda la opacidad que el abuso del término de ‘seguridad nacional’ les permita”.

El proyecto debe cuidar los derechos humanos

Durante una entrevista realizada por Elías Huerta Psihas, director general de Foro Jurídico, Soto-Morales, la arquitecta Jimena de Gortari Ludlow y la abogada Ligia González Lozano conversaron sobre la importancia de que el rediseño del espacio aéreo en el Valle de México considere las afectaciones a los derechos humanos y la falta de transparencia por parte del gobierno federal y Seneam para su aplicación.

Diversos colectivos de vecinos, afectados por el impacto sonoro de la reconfiguración del espacio aéreo en el Valle de México, han impulsado amparos y realizado mítines informando sobre la afectación a sus derechos humanos.

Los amparos, de los cuales tres fueron aprobados y se dio una suspensión temporal a la reconfiguración del espacio aéreo, se basan en tres ejes fundamentales: afectación a la salud, afectación al medioambiente y afectación a la propiedad privada.

Sin embargo, luego de las suspensiones temporales, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) concentró los demás amparos en el Juzgado Quinto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, el mismo que analizó y rechazó todos los recursos legales que buscaban detener la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Esta decisión ha sido calificada como un sinsentido lógico-jurídico por parte de abogados especialistas.

Asimismo, el Décimo Tribunal Colegiado en materia Administrativa de la Ciudad de México admitió las impugnaciones de las tres suspensiones temporales al rediseño del espacio aéreo presentadas por la SCT. Aunque esto no cambia nada en el proceso actualmente, la SCT todavía debe acatar la suspensión temporal, y no hará algún cambio hasta que el tribunal se pronuncie al respecto.

Lee más: Cuestionan a juez que recibió amparos contra ruido

“Todos estos amparos tendrían que ser revisados desde una perspectiva de salud pública, de progresividad de derechos humanos, de afectación a la salud y cumplimiento de requisitos internacionales. ¿Por qué se acumularon en un juzgado que ya sabemos qué criterio va a tomar?”, cuestionó Ligia González.

Al respecto, Gortari Ludlow señaló que todos los proyectos de infraestructura civil deben realizarse tomando en cuenta los derechos humanos de las personas, y que en este sentido, la contaminación auditiva es una de las que menos se consideran en nuestro país.

“En México no tenemos una legislación suficientemente robusta porque tenemos la idea de que el ruido es la condición de vivir en un ambiente urbano. Es una idea preconcebida y no tenemos la idea de que el efecto es irreversible y acumulativo en el cuerpo”, indicó.

Tags: rediseño del espacio aéreo

Noticias Relacionadas

Inician las llegadas acortadas en el espacio aéro y reducen ruido

Inician las llegadas acortadas en el espacio aéro y reducen ruido

19 septiembre, 2024

Rompecabezas aeronáutico

5 junio, 2023

Rompecabezas aeronáutico

5 junio, 2023

El rediseño aéreo y sus consecuencias (parte IV)

17 abril, 2023
Next Post
Presentarán avances de la aviación verde en México

Presentarán avances de la aviación verde en México

Ordena FAA fortalecer motores de B777

Ordena FAA fortalecer motores de B777

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanzará Copa Airlines ruta directa Panamá-Los Cabos desde diciembre

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados